El ponche es una bebida tradicional de nuestro país que se toma principalmente en las fiestas decembrina, su rico sabor se debe al uso de diferentes frutas que le dan ese toque único. Usualmente este se prepara para posadas, pre-posadas, y otras fiestas en la época de Navidad.
Anteriormente, el ponche se componía de cinco elementos (aguardiente de vino de palma, azúcar, limón, agua y té). Su nombre viene del hindi “pãc” que significa cinco, correspondiente al número de ingredientes, posteriormente se derivó del inglés “punch”.
Origen del ponche
El origen del ponche comenzó en la India, donde tradicionalmente se preparaba con los ingredientes mencionados, sin embargo, fue descubierto por marineros británicos quienes la llevaron a Europa. Con el tiempo, la bebida fue sufriendo cambios de preparación, así como de nombre hasta extenderse a España.
Fue entonces que el ponche llegó a México durante la época de la Conquista, sin embargo, siguió sufriendo cambios en su receta original gracias a los ingredientes locales que le dieron un sabor diferente y único.
Ingredientes del ponche en México
Los ingredientes del ponche pueden cambiar, conforme el gusto de cada persona
- Manzana
- Guayaba
- Tejocote
- Tamarindo
- Caña de azúcar
- Jamaica
- Canela
- Piña
- Ciruela pasa
- Piloncillo
¿Por qué se toma Ponche en Navidad?
Al agregarle fruta de temporada invernal al ponche, este se fue convirtiendo en una traición para que los mexicanos la preparen y tomen en la época de Navidad.
La bebida se toma muy caliente además, su elaboración es muy sencilla ya que todas las frutas son cultivadas y fabricadas en México. Cabe señalar que existen muchas maneras de hacer el ponche, pues su método de preparación puede cambiar conforme a cada familia o región del país.
Como parte de la Navidad, el ponche se sirve en un tradicional jarrito de barro y se puede tomar de manera normal o con alcohol, muchas personas suelen agregarle el famoso “piquete” que puede ser ron, whisky, vino tinto, aguardiente, entre otros más.
De acuerdo con información del Gobierno de México, las frutas que contiene el ponche aportan un alto valor nutricional a quien lo toma, como vitaminas y minerales (calcio, potasio y hierro), además de fortalecer el sistema inmunológico, la bebida es una aliada contra las enfermedades comunes de invierno.
El cambio que ha tenido el ponche en su historia es un ejemplo de cómo las tradiciones de cada lugar pueden viajar y transformarse, adaptándose a los contextos de cada región.