
Reportes del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé un descenso de temperatura así como la caída de nieve y ambiente gélido en las zonas montañosas de Sonora, Chihuahua y Durango para hoy y mañana.
La masa de aire frío asociada al frente ocasionará ambiente frío a muy frío en el noroeste, norte y noreste del país, con heladas durante la madrugada del sábado, pronosticándose temperaturas mínimas inferiores a -10°C y ambiente gélido en las zonas montañosas de Sonora, Chihuahua y Durango.
Efectos que causará el Frente Frío 24
- Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Sonora, Chihuahua, Tamaulipas, Puebla, Veracruz, Oaxaca y Chiapas.
- Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Coahuila, Nuevo León, Tabasco y Campeche.
- Posible caída de nieve o aguanieve: sierras de Sonora y Chihuahua.
- Vientos con rachas de 80 a 100 km/h y tolvaneras: Chihuahua, Durango y Zacatecas.
- Vientos con rachas de 60 a 80 km/h y tolvaneras: Sonora, Coahuila, San Luis Potosí y Aguascalientes.
- Vientos con rachas de 50 a 70 km/h y tolvaneras: Baja California, Baja California Sur, Sinaloa, Jalisco, Guanajuato, Nuevo León y Tamaulipas.
- Evento de “Norte” con rachas de 50 a 60 km/h, durante la mañana: costa sur de Veracruz e Istmo y Golfo de Tehuantepec, disminuyendo en el transcurso de la tarde.
- Temperaturas mínimas de -15 a -10 °C con heladas para la madrugada del viernes: sierras de Sonora, Chihuahua y Durango.
- Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas para la madrugada del viernes: sierras de Baja California y Zacatecas.
- Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas para la madrugada del viernes: sierras de Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Sinaloa, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.
- Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C para la madrugada del viernes: sierras de Baja California Sur, Tamaulipas, Querétaro, Ciudad de México, Morelos y Oaxaca.
Se confirma que la madrugada del viernes y sábado el ambiente volverá a ser frío a muy frío sobre entidades del noreste, occidente, centro y oriente del país, con heladas en sus zonas montañosas.
Más Noticias
Temblor en Chiapas: se registra sismo de 4.4 en Pijijiapan
El Servicio Sismológico Nacional dio a conocer en tiempo real toda la información relacionada a este movimiento telúrico

Previsión meteorológica del tiempo en Monterrey para este 9 de julio
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Clara Brugada incorpora mesa especial contra despojo de inmuebles en el Zócalo
Este espacio estará disponible cada martes con la intención de brindar apoyo a las víctimas de este delito

Temblor hoy en México: noticias actividad sísmica 9 de julio de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este miércoles

Beca Rita Cetina 2025: qué alumnos podrán registrarse durante el mes de septiembre
El registro para los alumnos interesados en recibir el apoyo económico será en línea
