De la “quema de Norma Piña” a la reunión con funcionarios de EEUU, el resumen de la mañanera

López Obrador encabezó su tradicional conferencia matutina desde Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Compartir
Compartir articulo
16:11 hs20/03/2023

Concluyó conferencia de prensa.

15:59 hs20/03/2023

El presidente invitó a la ciudadanía a sintonizar la semifinal del Clásico Mundial de Béisbol en el cual se disputará la Selección de México contra la de Japón: “Es decisivo”.

“Con todo respeto, hay que cepillar a nuestros amigos japoneses. Hay que arreglarlos”.

Asimismo, compartió su anhelo para que México se dispute la final del torneo con Estados Unidos (EEUU): “Yo quiero que sea con México”.

Finalmente, López Obrador reclamó la falta de cobertura de los partidos en medios de comunicación, señalando que éstos sólo se transmiten por un canal

La vibrante remontada de México ante Puerto Rico que lo llevó a semifinales del Clásico Mundial de Beisbol

El combinado mexicano vino de abajo luego de encontrarse perdiendo por cuatro carreras en la primera entrada

Compartir articulo
La novena mexicana remontó ante Puerto Rico y avanzó a semifinales [Twitter/@MexicoBeis]
La novena mexicana remontó ante Puerto Rico y avanzó a semifinales [Twitter/@MexicoBeis]

La novena mexicana comandada por Benjamín Gil logró remontar a Puerto Rico en los Cuartos de Final del Clásico Mundial de Beisbol, ganado por 5 carreras a 4, pese a haber iniciado perdiendo 4 a 0 en la primera entrada del juego. Ahora enfrentarán a Japón en las semifinales, en lo que se convierte en su mejor actuación ubicándose entre los primeros cuatro lugares del torneo.

15:47 hs20/03/2023

El presidente dijo que también solicitó a legisladores de EEUU brindar más apoyo para Centroamérica y acusó que el recurso “aún no ha llegado”.

“Ellos han ofrecido USD 4 mil millones y no ha llegado el apoyo. (...) Lo digo de manera fraterna y cariñosa, pero destinaron USD 35 mil millones para la guerra de Ucrania”, reprochó.

15:38 hs20/03/2023

López Obrador rechazó que el flujo de migrante sea factor para impulsar el tráfico de fentanilo: “Los migrantes no tienen que ver con el fentanilo. Salen por necesidad y abandonan a su familia para buscarse la vida. No lo hacen por gusto”, señaló.

“Lo del fentanilo es más por los puertos del Pacífico y es otro tipo de actividad. Es una delincuencia que se dedica a eso, no son los migrantes”.
15:17 hs20/03/2023

“La quema de Norma Piña” en el mitin del 18 de marzo

El presidente López Obrador condenó la quema de una imagen de la ministra Norma Piña durante el mitin del pasado 18 de marzo.

“No debe llevarse a cabo este tipo de actos. No es lo mejor, hay otras formas de protestar sin llegar a esos extremos. Condeno esos actos, no hace falta”.

Pese a su declaración, el Jefe del Ejecutivo atribuyó la práctica a “los conservadores” y reclamó la falta de cobertura cuando se queman muñecos con su imagen.

“Pero cuando salió mi figura, nadie se quejó. De todas formas lo repruebo. Pero eso es mucho de los conservadores”.

AMLO reprobó ‘quema de Norma Piña’ en el mitin del 18 de marzo: “Son nuestros adversarios, no nuestros enemigos”

El mandatario agradeció la participación de la ciudadanía durante el evento en conmemoración al 85 aniversario de la expropiación petrolera

Compartir articulo
(Foto: Especial/ Norma Piña/ AMLO/18 de Marzo)
(Foto: Especial/ Norma Piña/ AMLO/18 de Marzo)

En conmemoración del 85 Aniversario de la Expropiación Petrolera, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) encabezó un mitin el pasado 18 de marzo en el Zócalo de la Ciudad de México.

15:04 hs20/03/2023

López Obrador refrendó su postura que señala “la falta de amor, el abandono y la insatisfacción” como el meollo de la crisis de sobredosis del fentanilo en EEUU. En ese sentido, advirtió que si no se “atienden las causas”, podría surgir otra droga aún con el tráfico del fentanilo erradicado.

“Esta crisis del fentanilo está afectando a jóvenes de 18 a 25 años. ¿Por qué la adicción? Tiene que ver con la insatisfacción, abandono, falta de amor, falta de apapacho. Si no hacemos nada por evitar el consumo, pues vamos a poder detener el tráfico de fentanilo, pero va a surgir otra droga allá mismo. Y si hay consumo, porque hay insatisfacción, pues no vamos a poder avanzar”, planteó.

Es por ello, afirmó, que planteó ante los funcionarios norteamericanos la probabilidad de “mantener más tiempo a los jóvenes en la casa”.

“Estoy planteando de manera respetuosa (...) que procuren mantenerlos más tiempo en la casa aunque el Gobierno les apoye a los padres y que en vez de que se vayan a los 18 años, se vayan a los 21 años”.

Crisis de sobredosis de fentanilo en EEUU es por falta de abrazos, aseguró AMLO

En los últimos días, el presidente mexicano ha hecho una serie de declaraciones que ha molestado a los legisladores estadounidenses, sobre todo republicanos

Compartir articulo
(Fotoarte: Infobae México)
(Fotoarte: Infobae México)

Para el presidente Andrés Manuel López Obrador, las familias de Estados Unidos son las principales culpables de la crisis de sobredosis de fentanilo que sufre su país.

14:46 hs20/03/2023

Reunión con legisladores de EEUU

El presidente abundó en la reunión que sostuvo con legisladores y representantes de Estados Unidos (EEUU) el pasado 20 de marzo en Veracruz.

“Hay un marco de entendimiento en el que existe cooperación en materia de seguridad pero está normada para que no puedan introducirse los agentes de agencias de EEUU sin conocimiento del Gobierno de México”.

Respecto a dicha controversia, el tabasqueño afirmó que el Partido Republicano habría cesado de la propuesta por una eventual introducción del ejército estadounidense en México para el combate al narcotráfico: “Ya no lo hicieron por respeto. Quedó claro que no lo aceptamos”, señaló aunque dijo que la polémica iniciativa no se abordó en la reunión.

A ello, volvió a negar que México sea productor de fentanilo y aseguró que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y Marina (Semar) continúan con el decomiso de varias toneladas: “Estamos haciendo nuestro trabajo”.

Ya se dejó claro que “ofende a México”: AMLO, sobre intervención de Ejército de EEUU

El presidente López Obrador dijo que durante su reunión con legisladores se habló de fentanilo, seguridad, cooperación para el desarollo y migración

Compartir articulo
El presidente López Obrador dijo que durante su reunión con 12 legisladores de EEUU en Palacio Nacional ya no se habló de la iniciativa para que su Ejército intervenga en México

Las continuas reuniones del presidente Andrés Manuel López Obrador con legisladores de Estados Unidos dieron resultados, aclarando que no se buscaba la intervención del Ejército de aquel país en México para combatir a los cárteles de la droga y el tráfico de fentanilo.

14:39 hs20/03/2023

Ante los problemas de conexión que impidieron la reproducción de un video, el presidente destacó la necesidad de implementar el programa “Internet para todos”.

“¿No se va a poder? ¿Tarda en cargar? Hace falta el internet para todos”, dijo y afirmó que dicho compromiso ha sido complicado de cumplir. “Se puede tener satélite, pero si está nublado, no hay señal. (...) Nos ha llevado tiempo, pero somos perseverantes y vamos a cumplir”.

“No hay internet en el país. (...) Hay que estarse subiendo a las lomas para captar la ansiada señal”.
14:32 hs20/03/2023

Mitin del 18 de marzo

El presidente de López Obrador agradeció a las casi 500 mil personas que acudieron a la concentración del pasado 18 de marzo en conmemoración de la Expropiación Petrolera y presumió aún ostentar con “el apoyo del pueblo de México” para la autodenominada Cuarta Transformación (4T).

“No debe haber divorcio entre pueblo y Gobierno. (...) “Es una vanguardia de millones de mexicanos que están a favor de la Transformación”, mencionó.

A ello, negó la presencia de acarreados al mitin del Zócalo en la Ciudad de México: “Acá es distinto”, comentó positivo.

mexico/2023/03/19/mitin-de-amlo-quintuplico-movilizacion-a-favor-del-ine-aseguro-gobierno-de-cdmx/

13:34 hs20/03/2023

Precios de las gasolinas y gas LP

Ricardo Sheffield, titular de la Profeco, respecto a los precios promedios de la gasolina: al último corte, la regular cerró en 22.12 pesos; la premium en 24.25 y el diésel en 23.67.

(Gobierno de México)
(Gobierno de México)

En tanto, el funcionario informó que el costo promedio del gas LP en cilindro cerró en 19.70 pesos por kilo y 10.64 pesos por litro del gas estacionario.

Últimas noticias

Tragedia en la India: un fallo en el sistema de señalización causó el choque de tres trenes que dejó casi 300 muertos

El primer ministro, Narendra Modi, señaló desde el lugar del suceso que los culpables serían castigados con dureza
Tragedia en la India: un fallo en el sistema de señalización causó el choque de tres trenes que dejó casi 300 muertos

Alerta amarilla por tormentas en CABA, Buenos Aires y otras cuatro provincias

Fuertes ráfagas de vientos azotarán a algunas regiones del país durante este domingo. Por esto, el ente Servicio Meteorológico Nacional (SMN) recomendó a los ciudadanos de las zonas afectadas mantener una serie de recaudos
Alerta amarilla por tormentas en CABA, Buenos Aires y otras cuatro provincias

Más de 2 mil mujeres denunciaron casos de violencia de género en la red de asistencia de los trenes

Se reportaron más de 300 casos de exhibiciones obscenas dentro de las unidades ferroviarias durante todo 2022, mientras que 98 personas fueron detenidas por acoso
Más de 2 mil mujeres denunciaron casos de violencia de género en la red de asistencia de los trenes

Los incendios en la Amazonía brasileña se dispararon un 120 % en mayo

Se reportaron 1.692 focos de calor durante el mes. La recuperación de la región es uno de los principales compromisos del Gobierno de Luiz Inacio Lula da Silva
Los incendios en la Amazonía brasileña se dispararon un 120 % en mayo

Por primera vez en la historia, Rusia prohibió participar del Foro Económico de San Petersburgo a periodistas de “países hostiles”

Vladimir Putin vetó el ingreso al “Davos ruso” de los reporteros de los países occidentales que condenan su brutal invasión a Ucrania
Por primera vez en la historia, Rusia prohibió participar del Foro Económico de San Petersburgo a periodistas de “países hostiles”

Crece la movilización contra la dictadura de Miguel Díaz-Canel en Cuba: se registraron casi 400 protestas en mayo

El Observatorio Cubano de Conflictos realizó un balance de las manifestaciones callejeras del mes pasado
Crece la movilización contra la dictadura de Miguel Díaz-Canel en Cuba: se registraron casi 400 protestas en mayo

Una policía mató a un ladrón que intentó robarle en Merlo: vestía de civil cuando fue abordada por los delincuentes

Fueron dos los hombres que la interceptaron para quitarle su vehículo. Uno de ellos la amenazó con un arma para que descendiera del automóvil. Le robaron y emprendieron la fuga cuando se percataron de que se trataba de una oficial de la Policía Federal
Una policía mató a un ladrón que intentó robarle en Merlo: vestía de civil cuando fue abordada por los delincuentes

Brasil busca crear una alianza antiliberal y antinorteamericana con regímenes de izquierda latinoamericanos y otros rivales de EEUU

Lula extendió la alfombra roja en Brasilia al dictador venezolano Nicolás Maduro e intentó relanzar la fallida alianza de la Unasur. La jugada se concretó después de su viaje a China, de recibir al canciller de Putin y de permitir buques iraníes en Río de Janeiro
Brasil busca crear una alianza antiliberal y antinorteamericana con regímenes de izquierda latinoamericanos y otros rivales de EEUU

A 34 años de la masacre de Tiananmén: paso a paso, cómo fue la brutal matanza perpetrada por el régimen chino

En la madrugada del 4 de junio de 1989, tropas del Ejército Popular de Liberación entraron con tanques a la icónica explanada de Beijing y dispararon con rifles de asalto a la multitud que protestaba allí desde el 15 de abril para pedir reformas democráticas. Miles de estudiantes fueron asesinados. INFOGRAFÍA
A 34 años de la masacre de Tiananmén: paso a paso, cómo fue la brutal matanza perpetrada por el régimen chino

Esto es Ucrania: escenas de la vida cotidiana trastocadas por la guerra y la lluvia de misiles

Las sirenas que alertan de posibles bombardeos suenan constantemente en Kiev y Kharkiv. Los ucranianos atraviesan el miedo todos los días, logran salir del estado de trauma en minutos y se aferran a la esperanza
Esto es Ucrania: escenas de la vida cotidiana trastocadas por la guerra y la lluvia de misiles

Ramiro Marra comenzó con recorridas de campaña y se posiciona como el candidato a jefe de Gobierno de Javier Milei

En su primera caminata por la ciudad de Buenos Aires, el legislador estuvo acompañado por Victoria Villarruel, compañera de fórmula del líder libertario. Sus próximos pasos y la estrategia en el distrito
Ramiro Marra comenzó con recorridas de campaña y se posiciona como el candidato a jefe de Gobierno de Javier Milei

Espionaje, persecución y propaganda: un nuevo libro ilumina el lado oscuro del gobierno de Rafael Correa

“La Revolución Malograda” reconstruye las alianzas con militares, la construcción de un relato desde los textos escolares y el entramado de corrupción durante una década en el poder de Ecuador
Espionaje, persecución y propaganda: un nuevo libro ilumina el lado oscuro del gobierno de Rafael Correa

Una investigación documentó cómo Daniel Ortega busca la “aniquilación” de la Iglesia Católica en Nicaragua

Infobae dialogó con Martha Patricia Molina, quien registró 529 agresiones contra el culto y sus prelados en los últimos cinco años
Una investigación documentó cómo Daniel Ortega busca la “aniquilación” de la Iglesia Católica en Nicaragua

Comenzó la contraofensiva ucraniana con una inesperada expansión de la guerra al territorio ruso

La región fronteriza de Belgorod lleva días bajo los ataques de los rusos pro-ucranianos. Los analistas militares creen que es parte de una gran operación para encerrar a las fuerzas rusas en su propia región mientras avanzan para cortar la línea de suministro que viene desde Crimea
Comenzó la contraofensiva ucraniana con una inesperada expansión de la guerra al territorio ruso

El régimen chino ignoró el llamado de EEUU al diálogo y amenazó nuevamente a Taiwán: “No prometemos renunciar a la fuerza”

El ministro de Defensa, Li Shangfu, aseguró durante un discurso en un foro de seguridad en Singapur que Taipéi está en el centro de los intereses de Beijing y ”depende de China decidir cómo resolverlo”
El régimen chino ignoró el llamado de EEUU al diálogo y amenazó nuevamente a Taiwán: “No prometemos renunciar a la fuerza”

Martina Tolosa vincula terror y maternidad en una novela inquietante y paranormal

La escritora chubutense, autora de “Viracocha”, conversó con Infobae Cultura sobre sus obsesiones y el poder de los libros. “La literatura es un lugar para ir cuando quiero escapar”, afirma
Martina Tolosa vincula terror y maternidad en una novela inquietante y paranormal

Mercado laboral: festejamos el gol, perdemos por goleada

Los salarios formales le ganaron a la inflación, dice la ministra de Trabajo, y de pronto me acuerdo de la semifinal del mundial 2014
Mercado laboral: festejamos el gol, perdemos por goleada

Cinco características fundamentales en una reforma monetaria

Si el objetivo es eliminar la inflación, el próximo gobierno inevitablemente deberá llevar adelante un cambio de fondo
Cinco características fundamentales en una reforma monetaria

25 fotos del Palacio Bosch, la residencia del embajador de Estados Unidos que evoca la Belle Époque

Infobae recorrió la mansión que deslumbra por su majestuosidad. Hospedó a los ex presidentes norteamericanos Franklin Delano Roosevelt, Dwight Eisenhower, George H. W. Bush y Barack Obama
25 fotos del Palacio Bosch, la residencia del embajador de Estados Unidos que evoca la Belle Époque

Dólar o plazo fijo: cuál rindió más en lo que va del año

La tasa de interés de los depósitos bancarios subió 22 puntos porcentuales en 2023. Pero la escalada de la divisa en abril borró mucho de su efecto
Dólar o plazo fijo: cuál rindió más en lo que va del año
MÁS NOTICIAS