
Tras la caída del Tricolor en la Copa del Mundo Qatar 2022, la Federación Mexicana de Fútbol (FMF) encabezada por Yon de Luisa y la Liga MX de Mikel Arriola anunció un plan angular de cara al proceso mundialista rumbo a la Copa del Mundo de 2026 donde México compartirá sede con Estados Unidos y Canadá.

En conferencia de prensa desde el Centro de Alto Rendimiento (CAR) el titular de la dependencia anunció entre la serie de medidas tomadas por la FMF, la eliminación del repechaje a partir del Apertura 2023 y el retorno al balompié mexicano del ascenso y descenso, luego de que este desapareció en el 2020.
“Por la pandemia se tuvo que implementar esta reclasificación porque había que cumplir compromisos, había presiones desde el ámbito económico y perdidas. Para la próxima temporada, se elimina el repechaje y para adelante”, argumentó Arriola Peñalosa.
El repechaje se había ido del fútbol mexicano hace más de 10 años, pero volvió en el 2020 y tras poco más de dos años volverá a desaparecer, aunado a que también se anunció que el torneo azteca será largo con dos Liguillas por año futbolístico.
La reducción de extranjeros en la Liga MX
Otra de las medidas que tomó Mikel Arriola es la de reducción de extranjeros en la Liga MX: “A partir de la próxima temporada, el límite de extranjeros se reducirá a 7 jugadores en la alineación, lo que implica una reducción del 50% respecto a los extranjeros hace 10 años”, evocó.
Desde el Apertura 2023 serán tres las plazas de jugadores no formados en México que deberán liberar todos los equipos en el futbol mexicano, pues hasta este torneo Clausura el máximo permitido era de 10 jugadores extranjeros.
El fin de la Multipropiedad en el balompié mexicano
Otra de las medidas impulsadas por el máximo dirigente de la Liga MX fue el fin de la multipropiedad en los equipos mexicanos: “Queremos fortalecer a la Selección Nacional, pero también a la competencia de la Liga MX. La multipropiedad que hoy existe será eliminada de aquí al 2026″, explicó.
En mayo presentarán a la asamblea de la Liga MX las reglas para la eliminación de la multipropiedad, donde tomarán ejemplos de casos parecidos de las mejores ligas del mundo. También se detalló esto se hará con el fin de transparentar la titularidad de los equipos para incrementar de forma natural oportunidades de negocio y mejores condiciones de mercado.

Mayor exportación de futbolistas mexicanos a Europa
Bajo este contexto, Arriola y De Luisa se unieron para exponer una serie de datos sobre la última participación mundialista en 2022 donde el cuadro Tricolor contó con una base más experimentada, dejando de lado a los jóvenes: “Además de regular, lo tenemos que incentivar. Por eso es importante hacer convenios con otras ligas”, declaro Mikel Arriola.
“Hay ejemplos en el mundo de clubes en los que se comparte el riesgo de los jugadores. Lo hace muy bien Holanda. Se tiene que contar con el pasaporte FIFA y el consentimiento de los padres”, agregó.
Según los datos proporcionados, solo 35% de los jugadores convocados a la selección mayor jugaban en Europa, una reducción del 52% en el 2018.

“Incentivos positivos. Hemos platicado cómo utilicemos el incremento en formación de jugadores. Tenemos que quitarnos la realidad de esos pasaportes. Ocupas una plaza de extranjero, es una desventaja comparativa que viene de otro país y no ocupa plaza de extranjero”, Agrego Arriola.
Más Noticias
AMLO respondió a Xóchitl Gálvez y su amparo por derecho de réplica: ¿La recibirá en la Mañanera?

Esposa de Mario Bezares muestra prueba de ADN de su hijo tras ‘dudas’ sobre su paternidad

Qué reveló el análisis de Maryfer Centeno sobre Emma Coronel: “Le gustaba ser la mujer del Chapo”

Por qué se inunda la Ciudad de México siempre que llueve

¿Cuál es el estado de salud del exabogado de EPN? Yadhira Carrillo reacciona a hospitalización de Juan Collado

Cómo ha sido la relación entre Emma Coronel y “Los Chapitos”

Paul Stanley arremetió nuevamente contra Mario Bezares por broma

¿Está relacionado con la muerte de Paco Stanley? Maryfer Centeno analizó la personalidad de Mario Bezares

Puebla ‘rompe’ las redes al presentar su calendario para el Apertura 2023 de forma peculiar

Síndrome de Churg-Strauss: cuáles son sus síntomas, causas y tratamiento

Mañanera de AMLO, hoy 8 de junio: las corcholatas, la sucesión presidencial y el caso de Mexicana de Aviación

¿Qué pasó? Se cae transmisión en vivo de “La Casa de los Famosos México”

Gerardo Fernández Noroña revela sus ingresos como youtuber en su declaración patrimonial

“Aerolíneas Maya”, AMLO adelantó posible nombre de la que sustituirá a Mexicana de Aviación

Efemérides de junio en México: nacimientos, muertes y hechos relevantes

Qué grupo criminal estaría detrás de la balacera en la iglesia de Guachochi; tendría vínculos con el Cártel de Sinaloa

¡Orgullo mexicano! Alan Cleland es campeón mundial de surf y se perfila como favorito en Juegos Panamericanos

AMLO se solidarizó con Samuel García por supuestos chantajes del Congreso de NL

Temblor hoy 8 de junio en México: se registró un sismo de 3.6 en San Marcos, Guerrero

“Una víctima más del odio”, el caso de Mushu, el perro que murió envenenado en Michoacán
