Las mascotas son parte de nuestras familias y cuando los perdemos buscamos herramientas u opciones para encontrarlos, ante esta problemática las redes sociales desempeñan una tarea fundamental para agilizar la búsqueda de los animales de compañía.
La página Alerta Amber Canina fue creada en la plataforma de Facebook como un Blog Personal, para después volverse un grupo donde los habitantes de México difunden fichas de búsqueda de los animales de compañía, fotos de perros en situación de abandono, mascotas en adopción y denuncias de maltrato animal.
Este grupo de denuncia se ha extendido por otros estados como Querétaro, Campeche, Quintana Roo y el Estado de México, además de que no solo se enfoca a perros ya que también hay denuncias de gatos desaparecidos.
Los inicios de Alerta Amber Canina México
La página inició el 7 de febrero del 2017, una de las primeras publicaciones era de una perrita rescatada que había tenido un procedimiento de esterilización reciente, ella salió de su hogar en la Colonia del Valle.
Si bien la interacción en dicha publicación fue mínima, conforme más casos se difundían en la página, los comentarios se volvieron para brindar información que pudiera aportar alguna pista del paradero del animal.
Desde entonces, diariamente la página sube muchas fichas de búsqueda y denuncia en la que perros y gatos están involucrados, llegando a tener casi 3 mil publicaciones diarias donde la sociedad animalista solicita ayuda y también brinda información oportuna a los dueños de animales de compañía desaparecidos para dar con su paradero.
Pero no todo es búsqueda, pues a veces se publican actualizaciones de algunos animales de compañía que vuelven con sus familias, finalizando con éxito la investigación sobre el bienestar del animal.
En el último mes se han reportado 10 mil casos de abandono, maltrato o búsqueda de mascotas, a lo largo de la república.
Cómo funciona la difusión de casos de maltrato animal
Difundir casos de maltrato animal es delicado por el amarillismo que puede haber con las imágenes donde se exponen estas situaciones, las cuales suelen ser muy crudas.
Por ello, en 2018 los administradores del grupo implementaron algunas reglas referentes a los casos de denuncia de maltrato animal, cómo “no se fomentará el morbo, por lo que queda estrictamente prohibido compartir videos e imágenes de agresiones físicas dañando la integridad física de los animales”.
Algunos casos de maltrato más difundidos por la página se encuentran relacionados con dueños y paseadores, los cuales jalonean, lastiman o abandonan a los animales que quedan a su cuidado.
En estas circunstancias, los miembros buscan dar detalles de la ubicación dónde fue perpetrada la situación de violencia contra el animal.
La importancia de la Alerta Amber Canina
La labor de investigación que realiza el grupo es fundamental, según la empresa de alimento para mascotas, Nupec, una Alerta Amber Canina ayuda a que en las primeras 24 horas se pueda dar búsqueda a los animales de compañía para evitar incidentes.
Sin embargo, Nupec también señala que se debe realizar una búsqueda por las zonas en las que se perdió la mascota, colocar anuncios y buscar en perreras o albergues.
Cabe señalar que el grupo de Alerta Amber Canina fue “creado únicamente para difusión de animales de compañía para su búsqueda, localización y/o adopción”. Además afirman no trabajar para ninguna asociación para la protección de especies o de origen gubernamental, además de que no son rescatistas sino que es una página con fines sociales.
En sus palabras “somos personas preocupadas por la localización y ausencia de peluditos. En lo que se pueda apoyar difundiendo buscando hogar temporal o definitivo apoyaremos al 100 por ciento”.