Multan a hombre de Nueva Zelanda por lanzarse sobre una orca: “Un comportamiento estúpido”

Autoridades del departamento de conservación del país identificaron al hombre gracias a que sus acciones quedaron grabadas en un video difundido a través de redes sociales

Guardar

Nuevo

El Department of Conservation de Nueva Zelanda multó con 600 NZD al hombre de 50 años oriundo de Auckland. Crédito: (Facebook/Department of Conservation)

Un hombre fue multado con 600 dólares neozelandeses (aproximadamente 385 USD) después de intentar “tacklear” a una orca, según reportes del Department of Conservation (DOC) de Nueva Zelanda.

El identificado como un varón de 50 años fue captado en video mientras realizaba lo que autoridades calificaron como “un acto estúpido”. A su vez, el clip fue compartido a través de redes sociales; fue así que, tras una investigación, los oficiales lograron identificar y dar con el paradero del hombre.

Expertos lamentaron dicho comportamiento, pues pudo tener consecuencias graves tanto para el responsable como para los mamíferos marinos, cuyo comportamiento puede verse gravemente alterado con la interacción humana.

Las consecuencias de perturbar la fauna marina

Un hombre fue multado por intentar "tacklear" a una orca.
Un hombre fue multado por intentar "tacklear" a una orca.

Autoridades del DOC informaron a través de un comunicado de prensa que el video en el que se observa al hombre lanzarse contra una orca fue compartido en Instagram en febrero.

Los hechos ocurrieron en el mar frente a la costa de Devonport, en Auckland. Oficiales del departamento calificaron la situación como “un esfuerzo deliberado por tocar o ‘golpear’ a la orca”.

Tanto el capitán del puerto como integrantes del DOC recibieron llamadas ese fin de semana de miembros del público preocupados por el bienestar del hombre.

Hayden Loper, oficial principal a cargo de la investigación, dijo que el hombre mostró un desprecio imprudente por su propia seguridad y la de la orca macho adulta con una cría al nadar cerca del barco.

“El video nos dejó realmente atónitos. Además del intento inicial de sumergirse sobre el animal, el hombre permanece en el agua y luego nada hacia él nuevamente en un segundo intento de tocarlo”, dijo Loper.

El DOC señaló que el hombre mostró "un desprecio imprudente" hacia su seguridad.
El DOC señaló que el hombre mostró "un desprecio imprudente" hacia su seguridad.

Durante el clip se puede observar a la persona lanzarse sobre los mamíferos marinos para después gritar “lo toqué” a manera de celebración y preguntar “¿lo tienes?” al resto de la tripulación que aún seguía sobre el bote recreativo como forma de confirmar que sus “hazañas” quedaron grabadas.

Loper calificó las acciones del hombre como “un comportamiento estúpido” además de demostrar “un sorprendente desprecio por el bienestar de la orca”.

“Es extremadamente irresponsable. Las orcas son animales inmensamente poderosos, esto realmente podría haber terminado horriblemente, ya sea con la sorprendida ballena resultando herida o el hombre siendo lastimado por el cetáceo irritado”, señaló el oficial.

Según Loper, estas acciones representan una “violación muy clara” a la Ley de Protección de Mamíferos Marinos, debido a que las orcas están clasificadas como ballenas según la legislación de conservación y es ilegal nadar con estas especies así como molestar o acosar a cualquier animal marino.

La importancia de las redes sociales

El DOC calificó esta acción como "una clara violación" a la Ley de Protección de Mamíferos Marinos.
El DOC calificó esta acción como "una clara violación" a la Ley de Protección de Mamíferos Marinos.

Especialistas en ciencias marinas del departamento señalaron que existen incidentes en los que “se ha percibido” que las orcas salvajes atacaron a humanos, incluidos los ocurridos recientemente frente a la costa de España.

En este suceso la vaina hundió múltiples embarcaciones pequeñas. “Cualquier movimiento repentino cerca de las orcas supone un riesgo significativo para las personas”, señalaron las autoridades del DOC en el comunicado.

“Este es el tercer caso en los últimos años en el que el contenido de las redes sociales lleva a un procesamiento exitoso para el DOC y apreciamos mucho los avisos que recibimos del público”, celebró Loper.

El oficial recomendó a los usuarios de redes sociales del país a continuar alertando a las autoridades pertinentes sobre el contenido que encuentren y “consideren que infrinja la legislación que protege la vida silvestre de Nueva Zelanda”

Hannah Hendricks, asesora técnica marina del departamento, contó en entrevista con el diario británico The Guardian que la interacción con las manadas puede dañar sus aletas sensibles y afectar sus comportamientos naturales como descansar, alimentarse y socializar.

“Puede tener impactos a largo plazo en la supervivencia y el éxito reproductivo, mientras que las perturbaciones repetidas pueden hacer que los animales eviten un área”, subrayó.

Guardar

Nuevo