Idalia se fortalece como huracán de categoría 1 y amenaza la costa oeste de Florida

El gobernador Ron deSantis declaró la emergencia en 49 condados. Cerraron los aeropuertos de Tampa y St. Pete-Clearwater, mientras aumentan las cancelaciones de vuelos en varios otros, incluido el de Miami. Los parques temáticos se preparan para enfrentar la tormenta

Guardar

Nuevo

Idalia se fortaleció y pasó de tormenta tropical a huracán mientras avanza hacia Florida. (AP)
Idalia se fortaleció y pasó de tormenta tropical a huracán mientras avanza hacia Florida. (AP)

El ciclón Idalia ha ganado intensidad y pasó de tormenta tropical a huracán de categoría 1 en la mañana del martes 29 de agosto, según los informes de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA). Se espera que Idalia continúe cobrando fuerza a medida que avanza sobre el golfo de México, con un potencial de riesgos graves para la región del Big Bend en la costa oeste de Florida.

Con vientos sostenidos de alrededor de 80 mph (130 kph), el vórtice de Idalia mueve en dirección nor-este hacia Tampa y se espera que pueda llegar a categoría 3 antes de cruzar la costa noroeste del estado el miércoles por la mañana. Las autoridades meteorológicas han emitido una advertencia de huracán que abarca una extensa área a lo largo de Florida e insta a los residentes a prepararse para condiciones climáticas adversas.

El gobernador del estado, Ron DeSantis, decretó el estado de emergencia en 49 condados del estado. Esta medida busca asegurar que las comunidades estén en alerta máxima y tengan los recursos necesarios para responder de manera efectiva ante cualquier situación que pueda surgir. El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, ha dado su aprobación para brindar apoyo federal al estado.

Entre los condados afectados se encuentran Collier, Lee, Charlotte, Sarasota, Manatee, Hillsborough, Pinellas, Pasco, Hernando, Citrus, Levy, Dixie, Taylor, Jefferson y Wakulla.

Aeropuertos y parques temáticos ven afectadas sus operaciones por el paso de Idalia. (Centro Nacional de Huracanes)
Aeropuertos y parques temáticos ven afectadas sus operaciones por el paso de Idalia. (Centro Nacional de Huracanes)

La aviación comercial también está siendo impactada por el avance de Idalia. Los aeropuertos internacionales de Tampa (TPA) y de St. Pete-Clearwater (PIE) suspendieron todas sus operaciones el martes, a la madrugada y a la tarde respectivamente. “El cierre permitirá preparar las pistas y las terminales, incluida la protección de los puentes de los reactores, el equipo de tierra y las aeronaves que queden antes de que Idalia toque tierra a primera hora del miércoles como posible huracán de gran intensidad”, detalló TPA en un comunicado.

Según la Administración Federal de Aviación (FAA) otros aeropuertos del estado, entre ellos el de más actividad, Miami (MIA), Fort Lauderdale-Hollywood (FLL) y Palm Beach (PBI) podrían ver vuelos pausados o cancelados.

Las autoridades del Servicio Meteorológico Nacional han señalado que las ciudades de Orlando y Gainesville también se verán afectadas por estas condiciones climáticas. El aeropuerto Internacional de Orlando (MCO) ha emitido un comunicado para advertir que es probable que se registren retrasos y cancelaciones de vuelos.

El gobernador Ron DeSantis decretó la emergencia en 49 condados del estado, entre ellos los de la costa del Golfo. (Centro Nacional de Huracanes)
El gobernador Ron DeSantis decretó la emergencia en 49 condados del estado, entre ellos los de la costa del Golfo. (Centro Nacional de Huracanes)

Parques temáticos de Florida afectados

Con la tormenta tropical Idalia acercándose hacia la región, los parques temáticos del centro de Florida Central están tomando medidas de precaución para garantizar la seguridad de sus visitantes, animales y personal. Busch Gardens, un conocido destino, ha implementado su plan de preparación para clima adverso e instó a sus visitantes a que analicen su garantía, que permite reprogramaciones, y a que estén atentos a las actualizaciones que emitirá en su sitio.

SeaWorld Orlando, por su parte, ha presentado su propia política para condiciones climáticas extremas. Si las circunstancias obligan al cierre temprano de los parques, ajustes en las horas de operación, cierre de atracciones durante al menos 60 minutos debido al clima o si el índice de calor alcanza niveles peligrosos, los visitantes tienen la posibilidad de reprogramar su visita dentro de un período de 12 meses.

LEGOLAND Florida está siguiendo de cerca el desarrollo de Idalia, con su política de huracanes que permite a los visitantes cancelar o reprogramar sus visitas sin penalización si el Centro Nacional de Huracanes emite una advertencia de tormenta tropical o huracán dentro de los siete días previos a su llegada.

Parques temáticos se preparan ante intensificación de Idalia (REUTERS)
Parques temáticos se preparan ante intensificación de Idalia (REUTERS)

Universal Orlando Resort, otro de los destinos emblemáticos de la región, ha reforzado sus políticas para situaciones climáticas adversas. Ofrece la opción de reprogramar o cancelar sin penalización paquetes de vacaciones, estadías en hoteles y boletos reservados directamente a través de Universal en caso de advertencia de tormenta tropical, huracán o declaración de estado de emergencia en el área de Orlando dentro de los siete días previos a la llegada de los visitantes.

Walt Disney World también está monitoreando la situación de cerca mientras mantiene sus operaciones normales. Para brindar flexibilidad a los huéspedes afectados, ha anunciado la eliminación de tarifas de cambio y cancelación para ciertas fechas y ofrece tarifas con descuento para extensiones de estadía en caso de necesidad.

SEGUIR LEYENDO:

Guardar

Nuevo

Últimas Noticias