:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/DK5LN7E3ESNOISEQNA4YJRR6V4.jpg 420w)
Los fenómenos climáticos, como los huracanes y las tormentas tropicales, han sido motivo de estudio y preocupación debido a su impacto en regiones específicas del mundo. Aunque ambos son ciclones tropicales, existen diferencias clave entre ellos que determinan su clasificación y potencial destructivo.
Diferencias entre huracanes y tormentas tropicales
- Origen y formación: tanto los huracanes como las tormentas tropicales son sistemas rotativos de nubes que se forman sobre aguas tropicales o subtropicales. Sin embargo, su intensidad y velocidad del viento determinan su clasificación.
- Velocidad del viento: según la NOAA, un sistema se clasifica como huracán cuando las velocidades del viento alcanzan o superan las 119 km/h (74 m/h). Por otro lado, una tormenta tropical presenta vientos que oscilan entre 63 y 117 km/h (39 y 73 m/h). Si un sistema tiene velocidades de 61 km/h (38 m/h) o menos, se considera una depresión tropical.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/C2YI7M3OPBCCZBHOYKSSHVLH5E.jpg 420w)
Condiciones para la formación de ciclones tropicales
Para que se desarrolle una tormenta tropical o un huracán, deben darse las siguientes condiciones, según la NOAA:
- Aguas oceánicas: deben ser cálidas y tener al menos 27°C (80°F).
- Atmósfera Inestable: se presenta cuando hay diferencias de temperatura y estas disminuyen con la altura.
- Aire húmedo: es necesario que esté cerca del nivel medio de la atmósfera.
- Ubicación geográfica: el fenómeno debe estar al menos a 321.869 km/h es decir 200 m/h (con raras excepciones) al norte o al sur del ecuador para que pueda girar.
- Consistencia en el viento: se requiere poco cambio en la velocidad o dirección del viento con la altura
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/X3WWO25G3JDY34W6OFUPZQH7QM.jpg 420w)
Categorías de huracanes
Los huracanes se clasifican en categorías del 1 al 5 según la Escala de Viento de Huracanes Saffir-Simpson. Esta clasificación se basa en la velocidad máxima sostenida del viento y el daño potencial que puede causar.
- Categoría 1: Vientos de 119 a 153 km/h (74 a 95 m/h). Pueden causar daños menores en estructuras y vegetación.
- Categoría 2: Vientos de 154 a 177 km/h (96 a 110 m/h). Los daños son más significativos, afectando techos, árboles y líneas eléctricas.
- Categoría 3: Vientos de 179 a 208 km/h (111 a 129 m/h). Se espera daño considerable en infraestructura y vegetación.
- Categoría 4: Vientos de 209 a 251 km/h (130 a 156 m/h). Los daños son severos, con pérdida de techos y daños estructurales en edificaciones.
- Categoría 5: Vientos de 253 km/h (157 m/h) o más. Los daños son catastróficos, con destrucción total de estructuras y vegetación.
SEGUIR LEYENDO:
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/N7JF5625E5G6RAMOSH5YV44D2I.jpg 265w)
Te puede interesar: Miami lidera la lista mundial de ciudades más atractivas para vivir
Últimas Noticias
5 de los mejores bares de cócteles en Miami
Desde rincones ocultos hasta espacios icónicos, estos establecimientos son un reflejo de la rica historia y el dinamismo cultural de la ciudad, ofreciendo una experiencia en sabor y estilo
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/6DFEIDHJ6RFULNK6BU3J5LLYCA.png 265w)
¿Jueves 7 de diciembre es feriado? Esto dice la norma sobre a quiénes le corresponde descansar
Diciembre brinda a los trabajadores varias fechas festivas para descansar y disfrutar junto a sus seres queridos. Revisa si te toca trabajar este jueves 7 y qué otros feriados restan en el 2023
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/EUJXT2YILZEDLKPQNFVSFRI3SI.jpg 265w)
Feriados del 8 y 9 de diciembre: revisa todo lo que debes saber sobre estos días no laborables a nivel nacional
El país se alista para recordar a la Inmaculada Concepción y conmemorar la Batalla de Ayacucho durante un fin de semana largo. Conoce todos los detalles a tener en cuenta
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/ZC4PDPZEVFFEXOVWFXDTF4AFPE.jpg 265w)
Arturo Vidal habló sobre los rumores de su posible llegada a Boca Juniors y avisó cuándo definirá su futuro
El mediocampista chileno se encuentra en la órbita del Xeneize de cara al próximo mercado de pases
Atentado en Pataz: ¿El Ejecutivo estuvo advertido? Esto dijo el premier Alberto Otárola
Titular de la PCM recibió preguntas de la prensa luego de la sesión del consejo de ministros y se refirió al asesinato de nueve trabajadores de la mina La Poderosa. “La responsabilidad es de los asesinos que han ingresado a matar impunemente”, enfatizó
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/PXCP5KN5P5DD5GJZYHD7DNTR4U.jpg 265w)