Madrid, 10 feb (EFECOM).- Las acciones del gestor aeroportuario español Aena se han multiplicado casi por cuatro desde que la compañía salió a Bolsa en 2015, al pasar de los 58 euros de entonces a los casi 219 euros a que está cotizando esta mañana.
La compañía de mayoría pública, que a cierre del pasado viernes tenía una capitalización de 32.490 millones de euros, ha experimentado una revalorización de sus títulos del 273,4 %, desde los 58 euros del precio de salida el 11 de febrero de 2015 hasta los 216,6 euros a los que cerró el viernes, cuando además marcó su máximo histórico.
Por tanto, mañana martes se cumplen diez años desde que comenzó a cotizar en la bolsa española la empresa aeroportuaria más grande del mundo tanto por número de pasajeros como por capitalización.
Según las cifras del propio gestor, ha pagado a sus accionistas vía dividendos 4.857 millones de euros en nueve años (2015-2023), en términos nominales, de los que el Estado ha recibido 2.477 millones por su participación del 51 %.
Explica que es la empresa más atractiva en el mundo por su política de dividendos, a los que destina un 80 % del beneficio neto individual.
La compañía resalta que el crecimiento se ha producido incluso con una emergencia mundial como la pandemia, que llevó al sector del transporte aéreo a su peor crisis e impactó en varios ejercicios en las cuentas de Aena.
No obstante, superó ese bache "más rápidamente que ninguna otra empresa del sector", según explica en la nota su presidente ejecutivo, Maurici Lucena.
La red de Aena, con 81 aeropuertos en seis países, dio servicio en 2024 a 440 millones de pasajeros. La red en España consta de 46 aeropuertos y 2 helipuertos, y en 2024 movió más de 309 millones de pasajeros.
También opera el Aeropuerto de Luton (Londres) y 17 aeropuertos en Brasil, incluido el de Congonhas, en Sao Paulo, el segundo con más pasajeros del país, donde gestiona el 20 % del tráfico aéreo brasileño.
Además participa en la gestión de otros 15 aeropuertos en distintos países de América: México, Colombia y Jamaica.
En estos 10 años Aena ha dado servicio a 2.448 millones de personas, lo que la sitúa como la más grande del mundo en su sector. EFECOM