El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Valladolid llevará una moción al próximo Pleno del Consistorio, que se celebra este lunes, 25 de noviembre, en la que insta al Ayuntamiento a reconocer la labor y apoyar a todas las entidades del tercer sector y en particular las que ayudan a los migrantes.
En un comunicado recogido por Europa Press, el PSOE vallisoletano, ha señalado que en el texto de dicha moción propondrán que el Ayuntamiento, gobernado por PP y Vox, muestre su apoyo y reconocimiento "a todas las entidades del tercer sector y, en particular, a las que trabajan ayudando a personas migrantes en Valladolid".
Todo ello después de las diferencias que se han producido en el equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Burgos, también gobernado por el Partido Popular y Vox, al respecto del convenio que mantiene el Consistorio burgalés con varias organizaciones dedicadas a la atención de personas migrantes.
En la moción que defenderá Rafi Romero se defiende "el valor de todas estas entidades sin ánimo de lucro en la cohesión social de la ciudad", al mismo tiempo que se pone el acento "en su compromiso con las personas y colectivos más vulnerables, y en la eficiencia que desarrollan en sus diferentes actividades".
En la propuesta del Grupo Municipal Socialista se justifica el sentido de estas entidades y la conveniencia de respaldar en estos momentos de forma expresa su trabajo ante la divulgación de mensajes que pretenden socavar su solvencia.
"Nuestro Ayuntamiento ha demostrado históricamente su plena confianza en estas organizaciones, apoyándose en el tercer sector para complementar y fortalecer tanto la acción social y la atención a los colectivos más vulnerables como la cooperación internacional con los países en vías de desarrollo", explica el PSOE, que incide en el reconocimiento que se tiene en los barrios de la ciudad a la trayectoria y el papel que juegan "como agentes fundamentales de cohesión social".
"Sin el tercer sector trabajando codo a codo con la administración la desigualdad social sería cada día mayor y la convivencia cada día más difícil", añaden.
Sin embargo, advierten de que en las instituciones "empiezan a oírse mensajes populistas que chocan frontalmente con el respeto a los derechos humanos", sin señalar a la procedencia de dichos mensajes, en los que entienden que se "pretende vincular a colectivos especialmente vulnerables como son las personas inmigrantes", al tiempo que acusan a las organizaciones que les atienden de obtener "un lucro muy grande" con las subvenciones.
Estos mensajes, lamenta el PSOE, "prenden en una parte de la sociedad" y forman parte, a su juicio, de "una campaña de descrédito de las organizaciones del tercer sector" que busca "debilitar el tejido social, generar conflicto social y dificultar la convivencia,
"Con independencia del signo político del gobierno municipal, este Ayuntamiento no puede permitir, no sólo por razones legales, éticas o humanitarias, sino también en aras del propio interés general y la eficiencia en la propia gestión de los recursos municipales y la cohesión social", ha enfatizado el PSOE.
Últimas Noticias
El aumento de aranceles en EEUU tendrá un impacto "limitado" para España, según el BBVA
El estudio del BBVA destaca la limitada exposición de España a un posible aumento de aranceles en EE.UU., resaltando sectores vulnerables como el aceite de oliva y la inversión extranjera directa.
Cepyme achaca la falta de crecimiento empresarial a las cargas impositivas y burocráticas
Cepyme destaca que las cargas fiscales, la burocracia y las medidas laborales limitan el crecimiento de las pymes, afectando su competitividad y productividad en comparación con la media europea
Adelante insta a intentar evitar "por todos los medios" que Trump aplique aranceles a "productos estrella" andaluces
Adelante Andalucía expresa su preocupación por los posibles aranceles de Estados Unidos que impactarían a los productores andaluces, incluyendo aceitunas de mesa, y aboga por medidas para evitar su aplicación

El vehículo usado subió de media un 1,1 % en 2024, hasta los 12.785 euros, según Ancove
El análisis de la Asociación Nacional de Comerciantes de Vehículos revela que en diciembre los turismos de más de 8 años alcanzaron un precio medio de 10.156 euros, marcando un récord en España
El Plan Valencia de Feijóo prevé 3.000 millones en actuaciones ante inundaciones que incluyen el Poyo, Utiel o Requena
El líder del PP propone un plan de 12.000 millones para la Comunitat Valenciana, destacando 2.995 millones para prevenir inundaciones en áreas como Utiel y Requena, y modernizar infraestructuras hídricas
