A la caza del millonario que compra viviendas en España: los bancos contratan detectives privados para saber quién quiere invertir en inmuebles

Las empresas de gestión financiera privada compiten por conseguir los clientes más atractivos

Guardar
Un detective privado (Adobe Stock).
Un detective privado (Adobe Stock).

El oficio de detective privado es uno sobre los que menos se conoce. Son habituales protagonistas de películas, pero resulta difícil encontrar uno en el día a día. Claro que ocultarse es parte clave de su trabajo. Se pueden encontrar en todo tipo de ambientes, y uno de los que suele demandar sus servicios es el de los bancos.

Madrid y Barcelona se han consolidado como destinos destacados para personas grandes patrimonios internacionales. En el caso de Madrid, destaca la creciente presencia de inversores latinoamericanos, atraídos por la estabilidad jurídica, el desarrollo de zonas de lujo y la cultura española. Estos compradores buscan un entorno seguro y familiar tras abandonar sus países de origen.

Estas compras millonarias pueden llevar detrás todo tipo de orígenes. Los bancos se frotan las manos con la llegada de potenciales clientes ricos. Sin embargo, conocer de dónde proceden sus ingresos puede ser determinante, pues una entidad bancaria siempre trata de esquivar los sospechosos. Aquí es donde entran en juego los detectives privados.

Condenan a Mercadona por no dejar a una empleada cambiar el turno para cuidar de sus hijos: la empresa contrató un detective para vigilar al marido.

Los detectives de los bancos

Un family office es una entidad privada dedicada a la gestión del patrimonio, las inversiones y los asuntos financieros de una familia con muchos ingresos. Realizan la planificación fiscal y patrimonial, planifican inversiones y ofrecen servicios especializados a cada caso.

CaixaBank fue primer gran banco español en apostar por este negocio creando una división especializada en los family offices. Actualmente, Open Wealth realiza las tareas de asesoramiento a clientes con un total de patrimonios de 8.000 millones de euros. Estas empresas, a la hora de escoger estos clientes, realizan un proceso cuidadoso y, en ocasiones, pueden recurrir a los detectives.

De esta forma, mientras se produce bajo los focos una carrera por hacerse con los clientes más interesantes, en las sombras se está construyendo una red de espionaje para garantizar que el dinero del cliente está limpio y lo ha conseguido de forma legal y segura.

Amancio Ortega repite como el hombre más rico de España con 120.200 millones, tiene 114.400 más que el presidente de Mercadona

Las disputas por los millonarios

La gestión de carteras de grandes patrimonios se ha consolidado como uno de los segmentos más rentables del sector financiero. Este mercado no está dominado solo por los grandes bancos, sino que participan firmas independientes especializadas como Singular Bank o Abante Asesores o A&G, y aseguradoras como Mapfre o Santalucía.

En Madrid, un ciudadano mexicano de identidad reservada adquirió recientemente un ático triple en la zona de Retiro por más de 15 millones de euros. Esta operación supone un absoluto récord inmobiliario. Todos el sector de la gestión financiera privada se ha volcado por encontrar a esta persona y convertirla en su prioridad.

Este es el caso más sorprendente, pero existen muchos otros que resultan atractivos para este negocio. El Informe Global Wealth de 2025 desveló que España cuenta con más de 1.2 millones de personas millonarias. La cultura, el clima y las oportunidades profesionales atraen a muchas grandes fortunas.

De esta manera, se ha convertido fundamental la figura de un detective privado capaz de detectar los clientes donde se puede invertir de forma segura y cuáles es mejor esquivar. Puede determinar el funcionamiento de estas grandes compañías.