
En la parroquia suiza de Bulle-La Tour ha surgido un conflicto vecinal debido al constante sonido nocturno de las campanas de la iglesia local, que suenan cada 15 minutos. Un grupo de vecinos se ha quejado por el ruido que no les deja descansar correctamente, lo que ha generado un gran debate en la comunidad. El pasado miércoles, los feligreses votaron casi por unanimidad, 32 votos a favor y 2 abstenciones, en contra de suspender el sonido nocturno, estando totalmente a favor de la tradición de las campanas que marcan el ritmo de la vida en la parroquia, según informaciones publicadas por el medio La Liberté.
La polémica comenzó cuando el Consejo Parroquial de Bulle-La Tour recibió varias quejas de residentes, especialmente de aquellos que se han mudado recientemente a la zona. Según Jean-Claude Mauron, presidente del consejo parroquial, durante los últimos años se han recibido entre cinco y siete solicitudes al año pidiendo que se suspendan las campanas por la noche, ya que el sonido las interrumpe durante su descanso. “Nos lo comentan incluso en la calle”, explicó Mauron, quien decidió plantear el tema en la asamblea.
Los feligreses defienden la tradición cultural de las campanadas

La propuesta de silenciar las campanas por la noche fue rechazada de manera casi unánime. Los creyentes argumentaron que las campanas forman parte fundamental de su patrimonio cultural y son un elemento esencial de la vida religiosa y cotidiana de la comunidad. “Como historiador, me horroriza que se haya hecho tal petición. Las campanas forman parte de nuestro patrimonio musical”, aseguró un feligrés, subrayando la importancia de mantener la tradición.
La postura fue compartida por otros asistentes que no estaban de acuerdo en que algunos nuevos residentes se quejaran del sonido de las campanas. Un parroquiano, que vive justo detrás de la iglesia en La Tour-de-Trême, expresó su indignación al respecto, “La gente compra propiedades justo al lado de una iglesia y luego se queja del ruido. Es inaceptable”.
El debate sobre las campanas suena más allá de Bulle-La Tour
Este debate no es nuevo, ya que no es la primera vez que se plantean este tipo de medidas y se llevan a cabo en otras localidades para silenciar las campanas durante la noche. Según informaciones del medio La Liberté, en Châtel-Saint-Denis, desde 2017 se ha suspendido el toque de las campanas entre las 22:00 y las 6:00 horas, una decisión que fue más o menos aceptada, aunque no estuvo exenta de críticas. En otras zonas como Vevey y Vuadens, el repique nocturno ha sido suprimido desde hace años, a favor también del descanso de los vecinos.
Sin embargo, en Bulle-La Tour, la respuesta de los feligreses fue rotunda. El sacerdote Claude Deschenaux también defendió esta tradición, argumentando que las campanas no solo marcan la liturgia religiosa, sino que también son un elemento de la vida cotidiana. “Entiendo que el sonido pueda molestar a algunas personas, pero también hay quienes se inquietan si no las oyen”, expresó Deschenaux, subrayando el papel simbólico de las campanas.
Últimas Noticias
El alcalde de Torre Pacheco (Murcia) pide calma tras los altercados y defiende la convivencia en el municipio
Feijóo ha pedido al Gobierno efectivos para “frenar la espiral de violencia” en Torre Pacheco

Hallan muerta en la pedanía murciana de Aljucer a una mujer desaparecida desde primeras horas de la tarde
La llamante relataba que, al llevarle la comida a su domicilio, se había encontrado la vivienda vacía

El PSOE acusa a Jorge Azcón de estar “ausente” ante la dana de Aragón y le apoda ‘MAzcón’: “¿Cuándo dejará de estar de veraneo?”
Azcón detalla que no hay víctimas tras las tormentas en Aragón y explica qué ha hecho durante las últimas horas

Lotería 6/49: jugada ganadora y resultado del último sorteo
Las Loterías de Catalunya publicó los resultados del sorteo de este sábado. Aquí está los números ganadores

Continúan las demoras en trenes con destino y origen a Andalucía por una nueva incidencia en La Sagra
Adif dio parte de la incidencia a las 12:30 horas, detallando que un fallo en el sistema LZB estaba dificultando el control del tráfico
