
La relación entre el tipo de cambio del dólar y el euro es fundamental en el ámbito económico global, ya que este factor influye en el comercio internacional, en la inversión extranjera, en los precios de las materias primas y en la estabilidad económica de las regiones.
Entender el tipo de cambio entre ambas monedas es crucial para los inversionistas, empresarios y políticos que buscan tomar decisiones informadas en el contexto financiero internacional.
Tipo de cambio de este día

En la última jornada, el mercado de divisas presentó movimientos en ambas monedas: el dólar estadounidense y el euro. Según los datos más recientes, 1 dólar estadounidense equivale a 0,86907 euros, mientras que para adquirir 1 euro se necesitan 1,15060 dólares estadounidenses.
Este tipo de cambio refleja cómo las fluctuaciones económicas, las políticas monetarias adoptadas por la Reserva Federal de los Estados Unidos y el Banco Central Europeo, así como los eventos geopolíticos y socioeconómicos, pueden influir en la valoración de las monedas.
Un conocimiento profundo y actualizado del tipo de cambio es esencial para quienes participan en la economía global, permitiendo tomar decisiones más informadas y oportunas en un entorno económico que se mantiene en constante evolución.
Previsiones de crecimiento de la EU para este 2024

De acuerdo con la Comisión Europea la economía de la UE y la zona del euro ha comenzado el año 2024 con un crecimiento más lento de lo esperado, revisando a la baja las previsiones de crecimiento al 0,5% y 0,9% respectivamente para 2023 y al 0,8% para 2024 en la zona del euro.
Esto representa una disminución desde las expectativas previas, aunque se espera una mejora para 2025 con un crecimiento previsto del 1,7% en la UE y 1,5% en la zona del euro. Factores como el deterioro del poder adquisitivo de los hogares y la caída de la demanda externa han contribuido a esta ralentización, aunque se anticipa un repunte impulsado por una disminución de la inflación, crecimiento de salarios reales y un mercado laboral resiliente.
La inflación, por otro lado, muestra signos de desaceleración más rápidos de lo inicialmente previsto, con las predicciones indicando una disminución significativa desde el 6,3% en 2023 al 3,0% en 2024 y 2,5% en 2025 en la UE y una tendencia similar en la zona del euro. Este descenso en la inflación se atribuye principalmente a la reducción de los precios de la energía y a una disminución general de las presiones sobre los precios.
Sin embargo, estas proyecciones económicas enfrentan incertidumbres, particularmente debido a las tensiones geopolíticas prolongadas y los riesgos asociados con la subida de costes de transporte y posibles nuevos cuellos de botella en el suministro. Estos factores, junto con los riesgos climáticos y la posibilidad de fenómenos meteorológicos extremos, podrían influir en el crecimiento económico y la inflación, añadiendo un grado de incertidumbre a las predicciones actuales.
El 25 aniversario del euro
En 2024, se celebrarán 25 años desde la introducción del euro, símbolo de la libertad que la Unión Europea brinda a sus ciudadanos. La historia del euro refleja el camino hacia una mayor unificación y estabilidad económica en Europa, a pesar de las situaciones que ha atravesado, como la pandemia, pero principalmente el Brexit que entró en vigor el 2020, en medio de tensiones geopolíticas.
Asimismo, esta divisa se ha mantenido como la segunda más importante,después del dólar estadounidense, siendo de la preferencia de varios países para usarla en sus reservas de bancos centrales.
Últimas Noticias
Fernando Aramburu: “Es muy humano el miedo a contagiarse de la desgracia, a estar cerca del dolor”
El gran escritor vasco habla sobre “Hombre caído”, su nuevo libro de cuentos, que aborda temas como la decrepitud, la muerte, la lealtad, los pactos íntimos en las parejas y la frustración

Zaragoza: la predicción del tiempo para este 13 de julio
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Feijóo afirma en ‘El Mundo’ que el PP pactaría con Vox si no logran mayoría absoluta
Su objetivo es impulsar un Gobierno del Partido Popular en solitario y con un cordón sanitario al partido de ETA

Clima en Valencia: cuál será la temperatura máxima y mínima este 13 de julio
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

El aumento del 3,37% de viviendas disponibles en España se queda corto para frenar los precios en las ciudades con más demanda
El mayor número de casas en venta no logra aliviar la tensión en capitales como Pamplona o Toledo ni en zonas periféricas de Madrid como Móstoles o Leganés, donde el hambre por el ladrillo presiona al alza el coste de los pisos
