
El mercado inmobiliario se encuentra en un periodo de inestabilidad, con precios de compraventa de viviendas en máximos históricos y alquileres cada vez más inalcanzables para muchas personas. Esta situación dificulta el acceso a la vivienda y la independencia económica, especialmente entre la población joven.
En muchos casos, el alquiler resulta menos atractivo que la hipoteca. Sin embargo, para poder adquirir una vivienda hay que contar con unos ingresos y ahorros estables y una buena situación económica. Hay que conseguir lo necesario para la entrada o lograr convencer a una entidad bancaria de que debes recibir un préstamo.
También puedes seguirnos en nuestro canal de WhatsApp y en Facebook
Esta ventaja de la compra al alquiler ha hecho que crezca la adquisición de viviendas en España. No obstante, José Paino, experto hipotecario de iAhorro, ha decepcionado a aquellos que pensaban que podía estar iniciando una nueva burbuja inmobiliaria. Lo ha hecho en el Consultorio de Vivienda, organizado por su empresa y El Economista.
“Los precios seguirán al alza”
El experto comienza explicando que uno de los principales problemas es la falta de vivienda. Afirma que “cada vez hay un mayor número de compradores”, pero esto choca con que “no hay vivienda”. La demanda no se ve respondida por la oferta, lo que provoca un encarecimiento.
Otro experto de iAhorro, Jesús Gutiérrez, apunta también en esta dirección, añadiendo que “la poca vivienda que hay está subiendo su precio. En el primer tercio del año, la vivienda ha subido un 12% interanual“. Este porcentaje es una media, con máximos en comunidades más solicitadas, como el 15,2% en Madrid.
“Si alguien se espera una burbuja inmobiliaria, yo creo que los precios de la vivienda en España no van a bajar. Ojalá bajasen para dar oportunidad a todo el mundo, pero yo creo que la burbuja que vamos a ver va a ser todavía más al alza”, lamenta Paino.
Las ventas aumentan por los extranjeros
El especialista ha señalado por qué las ventas siguen creciendo si los precios no hacen más que subir. El motivo principal es el aumento de las compras por parte de los extranjeros. “Los precios seguirán al alza, sobre todo, porque está habiendo mucho capital extranjero", explica Paino.
Estas adquisiciones por parte de ciudadanos de otros países genera un efecto de presión en los demandantes españoles, pues sufren una competencia muy difícil de igualar. De hecho, la inversión extranjera en viviendas residenciales no ha hecho más que crecer desde el año 2007.
Una de las soluciones que ha indicado el experto es la autopromoción. Asegura que en los últimos años han aumentado las preguntas y consultas sobre esta posibilidad. La opción de comprar un terreno y edificar en él resulta cada vez más rentable como manera de esquivar esta difícil situación de la vivienda.
De esta manera, este analista no duda que la situación actual está lejos de ser una burbuja inmobiliaria. El aumento de las compras no está ligado a un buen contexto, mientras que la falta de oferta sigue siendo una realidad que sufren miles de ciudadanos españoles que buscan un hogar.
Últimas Noticias
Lotería Nacional: esta es la combinación ganadora del sorteo de este 10 de julio
Como cada jueves, aquí están los resultados del premio de Lotería Nacional dado a conocer por Loterías y Apuestas del Estado

Comprobar la Primitiva: los resultados de este 10 de julio
Enseguida los resultados del sorteo Primitiva dados a conocer por Loterías y Apuestas del Estado; descubra si ha sido uno de los ganadores

Resultados de Bonoloto: ganadores y números premiados
Como cada jueves, aquí están los resultados del premio de Bonoloto dado a conocer por Loterías y Apuestas del Estado

Justin Bieber está de vuelta: cuatro años de un descenso a los infiernos y un retorno con ‘SWAG’, su séptimo álbum de estudio
El álbum llega por sorpresa cuatro años después de publicar ‘Justice’

Número ganador de EuroDreams del 10 de julio
Enseguida los resultados del sorteo Eurodreams dados a conocer por Loterías y Apuestas del Estado; averigue si ha sido uno de los ganadores
