Un niño de un instituto descubre por casualidad un compuesto anticancerígeno en heces de ganso: frena el avance de las células de los tumores

Un grupo de estudiantes de secundaria en Chicago puede haber logrado por accidente un destacable avance en la biomedicina

Guardar
Un laboratorio científico. (Raquel Manzanares/EFE)
Un laboratorio científico. (Raquel Manzanares/EFE)

Todo comenzó como la típica actividad de ciencias de un instituto estadounidense, como las que hemos visto miles de veces en las películas. De hecho, todo comenzó con lo que parecía una mala idea: llevar excrementos de aves a la escuela para un proyecto que tenía como objetivo involucrar a los estudiantes en la búsqueda de nuevos antibióticos. Pero el resultado inesperado ha llevado a que un estudiante de secundaria en Chicago esté siendo celebrado como “un verdadero científico biomédico”.

Los protagonistas de la historia son uno de estos menores de edad y unas heces de ganso. En un trabajo realizado bajo la supervisión de los investigadores de la Universidad de Illinois, se les pidió a los alumnos que exploraran su vecindario en busca de nuevos compuestos bioactivos. Posteriormente, enseñaron a los jóvenes a cultivar bacterias de forma segura y a seleccionar colonias para que fueran evaluadas por los científicos universitarios.

Uno de estos estudiantes llevó estos excrementos de ave —lo que puede resultar peligroso debido a los patógenos, especialmente durante un brote nacional de gripe aviar— y logró aislar una especie de bacteria llamada Pseudomonas idahonensis. La sorpresa llegó en el laboratorio, cuando los investigadores descubrieron que esta bacteria podía inhibir más del 90% del crecimiento de una especie grampositiva que provoca infecciones cutáneas. En el análisis posterior, llegó otro descubrimiento: un compuesto natural producido por esta bacteria, completamente nuevo para la ciencia, demostró tener propiedades para ralentizar el crecimiento de células de melanoma y del cáncer de ovario.

“Se están llevando a cabo esfuerzos para determinar el o los compuestos responsables de la actividad antibiótica observada”, señala el equipo en un artículo revisado por pares publicado sobre el descubrimiento, en declaraciones recogidas por el medio científico Science Alert. El estudiante que trajo las muestras está incluido como coautor de la investigación.

Este es el alimento más sano del mundo y poco consumido en España, según la ciencia

Encontrar nuevos antibióticos

A medida que las bacterias peligrosas en el mundo desarrollan resistencia a los antibióticos actuales, los científicos buscan nuevos medicamentos, comenta Science Alert. Y la naturaleza sigue siendo uno de los mejores lugares para encontrar compuestos antibacterianos.

El descubrimiento de antibióticos naturales alcanzó su punto máximo en la década de 1950, pero desde entonces ha habido un preocupante declive en este tipo de desarrollo farmacéutico. Afortunadamente, la naturaleza todavía guarda secretos que podrían ayudarnos en la lucha contra problemas de salud importantes, como infecciones bacterianas y el cáncer.

Sin embargo, encontrar nuevos antibióticos requiere años de pruebas y la tasa de fracaso es alta. De las 14 muestras ambientales recolectadas en Chicago como parte del proyecto, por ejemplo, solo una mostró actividad antibiótica, y esta podría no superar futuras investigaciones.

Aunque inspirar a la próxima generación en el descubrimiento de antibióticos es un desafío a largo plazo, los científicos de la Universidad de Illinois afirman que este caso de éxito demuestra que “es posible integrar programas educativos con el descubrimiento avanzado de productos naturales”. El estudio científico ha sido publicado ya en ACS Omega, una revista científica de Estados Unidos publicada por la American Chemical Society.

Guardar

Últimas Noticias

LaChispa, entre las favoritas del Benidorm Fest 2025: “Dejo mi actuación en manos de Dios. Cuando él está con nosotros, nada puede fallar”

La artista de Chiclana de la frontera compite en el certamen de RTVE con el tema ‘Hartita de llorar’: “El flamenco y el jamón son las cosas que más nos representan”, dice a ‘Infobae España’

LaChispa, entre las favoritas del

El truco de Quique Dacosta para que el arroz no quede crudo ni se pase: “Así se hidrata el grano y se queda la paella seca”

El cocinero de origen extremeño domina a la perfección los entresijos de la gastronomía valenciana, siendo las paellas y arroces su plato estrella por antonomasia

El truco de Quique Dacosta

Elisa Mouliaá cambia de abogado a las puertas de las declaraciones claves en el caso contra Íñigo Errejón

La actriz designa un nuevo letrado después de que el embarazo de su anterior abogada provocase el archivo provisional de la investigación

Elisa Mouliaá cambia de abogado

Almeida presume de “inquiokupación cero” en el plan municipal en el que el propietario siempre cobra el alquiler

En el programa Reviva los dueños de pisos vacíos ceden en usufructo sus viviendas al Ayuntamiento. Independientemente de que encuentren un inquilino o no, el Consistorio les paga una renta fija al mes. Almeida ya gestiona 158 viviendas

Almeida presume de “inquiokupación cero”

Muerto al abordar un velero con cocaína o en accidente de helicóptero: la Agencia Tributaria pagará 96.659 euros a sus funcionarios ‘caídos’ en servicio

Hacienda licita una nueva póliza de seguros para sus trabajadores. En 2023 (últimos datos) hubo 183 siniestros, de los que tres acabaron en muerte

Muerto al abordar un velero
MÁS NOTICIAS