Aviso rojo en Madrid y Jaén: anuncian “peligro extremo” en varios puntos de sus provincias por calor desde el miércoles

La AEMET ha alertado del aumento de las temperaturas, que podrían superar los 44ºC en varios puntos de España

Guardar

Nuevo

En esta imagen de archivo, una mujer se abanica en una calle de Madrid, el 10 de julio de 2023. (AP Foto/Manu Fernández, archivo)
En esta imagen de archivo, una mujer se abanica en una calle de Madrid, el 10 de julio de 2023. (AP Foto/Manu Fernández, archivo)

La tercera ola de calor del verano llega de forma implacable a España. Tras anunciarse una inminente subida de temperaturas en todo el país, la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha advertido de la posibilidad de que la Comunidad de Madrid y Jaén sufran un “peligro extremo” por el calor durante la jornada del miércoles.

“Aviso rojo (peligro extremo) por temperaturas máximas en la Comunidad de Madrid y provincia de Jaén para el miércoles. En Madrid se podrán superar los 42 a 43 ºC y los 44 ºC en Jaén. En la mayor parte de la Península, avisos naranjas por peligro importante (38 a 42 ºC)”, ha asegurado la organización a través de su cuenta de Twitter.

Te puede interesar: Este miércoles podría ser uno de los días más calurosos de los últimos 70 años

Las zonas afectadas de Jaén serán fundamentalmente Linares y Andújar, mientras que en la Comunidad de Madrid alcanzará Madrid Centro, Colmenar Viejo, Alcalá de Henares, Navalcarnero y Parla, según el mapa que ha publicado la agencia española del tiempo.

Zonas de Madrid donde se activará el aviso rojo. (AEMET)
Zonas de Madrid donde se activará el aviso rojo. (AEMET)

¿Qué significa el aviso rojo de la AEMET?

La AEMET solo activa el aviso rojo en casos inusuales, por condiciones metereológicas muy adversas. La propia agencia estipula que este protocolo se active cuando “el riesgo meteorológico es extremo” y se den “fenómenos meteorológicos no habituales, de intensidad excepcional y con un nivel de riesgo para la población muy alto”.

A pesar de que estas dos regiones de España serán señaladas con la máxima gravedad, la ola de calor que se produce estos días afectará especialmente también a Córdoba, Huelva, Sevilla, Ciudad Real, Badajoz y Cáceres. En casi todos los puntos de España se declarará el aviso naranja, ya que las temperaturas supondrán “cierto grado de peligro para las actividades usuales”, asegura la AEMET.

Te puede interesar: La sanidad de Madrid se desangra en julio: las urgencias del sur funcionaron correctamente solo un día

Esta advertencia que hace la agencia estatal de metereología por el ascenso de los termómetros trae consigo algunas recomendaciones. Por ejemplo, se hace hincapié en evitar viajar “salvo que sea estrictamente necesario”, así como advierte de que “las actividades habituales pueden verse gravemente alteradas”.

Aunque los avisos rojos llegarán el miércoles, este martes ya se sufrirán altas temperaturas. Un total de 27 provincias españolas estarán en aviso amarillo o naranja y no será noticia superar los 40 grados en puntos de Extremadura, Castilla-La Mancha y Andalucía.

Esta tercera ola de calor ya iguala registros récord de otros años. 2022 también tuvo tres olas de calor, así como 2020 y 2019. Estas etapas de subidas de temperaturas han subido con el tiempo, ya que en el s.XX no se registraban tantos picos de calor.

Seguir leyendo:

Guardar

Nuevo