El lobby taurino abre “una nueva etapa” tras los resultados del 28-M: los festejos crecen un 87%

La Fundación del Toro de Lidia cree que deben “aprovechar” los cambios políticos producidos tras las elecciones autonómicas de mayo. Vox ha llegado a los Gobiernos de Valencia, Aragón y Extremadura

Guardar

Nuevo

Corrida de toros en los Sanfermines de Pamplona de 2023 (REUTERS/Susana Vera)
Corrida de toros en los Sanfermines de Pamplona de 2023 (REUTERS/Susana Vera)

Pasa desapercibido en el último párrafo de su último comunicado, pero es toda una declaración de intenciones. La Fundación Toro de Lidia, una especie de lobby taurino, cree que los resultados de los pasados comicios autonómicos celebrados a finales de mayo son buenos para sus intereses. “Se abre una nueva etapa con los cambios que ha habido en las elecciones autonómicas, que debemos aprovechar para mejorar en lo posible la situación del festejo popular en España y estar atentos a las posibles amenazas que puedan surgir”, señala la Fundación en una nota de prensa del pasado 1 de agosto.

Esos cambios que para la Fundación conllevan una nueva etapa han sido importantes tras los resultados electorales del pasado 28 de mayo. No solo supusieron toda una victoria para el PP, que se hizo con muchas comunidades gobernadas hasta entonces por la izquierda, sino que consolidaron a Vox como pareja de baile y socio preferente de los populares en algunos de esos Ejecutivos regionales que han cambiado de color. De hecho, la extrema derecha ya gobierna en Extremadura, Comunidad Valenciana y Aragón. Ya lo hacía en Castilla y León.

Te puede interesar: A los matemáticos no les salen las cuentas: el 64% de las plazas de las oposiciones para ser profesor no se han cubierto

Vox ha hecho de la defensa de la tauromaquia uno de sus pilares ideológicos. De hecho, ha conseguido que esta materia sea de su competencia en los nuevos Gobiernos regionales. En Extremadura, por ejemplo, el partido de Santiago Abascal gestiona la Consejería de Gestión Forestal y Mundo Rural, que contará con una Dirección General de Infraestructuras Rurales, Patrimonio y Tauromaquia. En el Gobierno valenciano, Vox eligió al torero Vicente Barrera como nuevo vicepresidente y consejero de Cultura. Los festejos taurinos también dependerán de la ultraderecha.

Crecimiento tras la pandemia

Parece normal que con este escenario político la Fundación Toro de Lidia sea optimista. Los festejos taurinos celebrados en España bajaron año tras año en la década comprendida entre 2009 y 2019. En 2020, con la pandemia del coronavirus, terminaron por desplomarse. Pero se recuperaron en 2021 con 824 festejos y crecieron en 2022 un 87% con otros 1.546 festejos, superando los datos de 2018 y 2019, según el Anuario de Estadística del Ministerio de Cultura y Deporte.

Un encierro de los Sanfermines de Pamplona (REUTERS/Susana Vera)
Un encierro de los Sanfermines de Pamplona (REUTERS/Susana Vera)

La verdad es que los datos revelan que los festejos se han recuperado con mayor rapidez en aquellas comunidades donde gobierna la derecha. En Andalucía, por ejemplo, se celebraron 249 en 2022, un 69% más que en el año anterior. En Madrid pasaron de 129 a 263 (una subida del 103%). En Castilla y León el incremento también ha sido notable, pasando de 198 a 346 (un 74,7% más).

Allí donde gobernaba la izquierda, los datos son más modestos, pero también revelan una mejoría del sector de la tauromaquia. En Extremadura, por ejemplo, pasaron de 43 en 2021 a 71 en 2022 (subida del 65%); en la Comunidad Valenciana de 20 a 48 (un 140%); y en Aragón de 10 a 58 (un aumento del 480%). La palma se la lleva Castilla-La Mancha, con 365 festejos en 2022 (la comunidad que encabeza el ranking autonómico en cuanto a número absoluto de festejos), un aumento del 70%.

No es de extrañar, por tanto, que la Fundación Toro de Lidia, cuyo fin “fomentar, conservar, mejorar, defender, promover, divulgar el toro de lidia y la tauromaquia, como cultura y disciplina artística” vea como una nueva oportunidad los cambios políticos producidos tras las elecciones de mayo.

Seguir leyendo:

Guardar

Nuevo