Una nueva ola de calor llega a España: estas son las ciudades que superarán los 44ºC

Córdoba, Huelva, Jaén, Sevilla, Ciudad Real, Badajoz y Cáceres, serán las zonas más afectadas por la ola de calor

Guardar

Nuevo

(Víctor Fernández/Europa Press)
(Víctor Fernández/Europa Press)

Alerta a todos los españoles: la tercera ola de calor ha llegado a España. Durante este lunes 7 de agosto, los termómetros de diversos puntos de España alcanzarán temperaturas superiores a los 44 grados, unos registros que se prolongarán hasta el jueves, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). Esta ola de calor puede suponer un riesgo para la salud de los ciudadanos, pero también puede intensificar el riesgo de incendios forestales, alerta la agencia. Una incremento de las temperaturas que ya ha comenzado a apreciarse durante este fin de semana, en el que se ha registrado un aumento progresivo.

Algunas comunidades se encuentran en riesgo (amarillo) o riesgo importante (naranja); en este sentido, las más afectadas por estas elevadas temperaturas serán Andalucía, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Extremadura, Galicia y Comunidad de Madrid. En concreto, las ciudades en las que los termómetros superarán los 44 grados serán Córdoba, Huelva, Jaén, Sevilla, Ciudad Real, Badajoz y Cáceres, las siguientes, en la lista de temperaturas muy elevadas son Ávila, Salamanca, Toledo, Ourense, Madrid, Granada y Cádiz.

Te puede interesar: El calor cambia el mapa del turismo en España: el norte recibe un 19% más de viajeros mientras el sur no recupera cifras precovid

Este incremento de las temperaturas se ha producido durante todo el finde de semana. Este domingo ha continuado el ascenso de temperaturas en la mitad sur, donde se han registrado entre 36 y 38 grados en amplias zonas del tercio suroeste peninsular, 40 grados en el valle del Guadiana y 42 ºC en el sur. Aunque la zona norte correrá mejor suerte, ya que el viento del típico de este territorio provocará un descenso en las temperaturas.

Te puede interesar: El oasis de España en la ola de calor: esta fue la comunidad más fresca con una temperatura mínima de 9,7 ºC

Durante el lunes y el martes, la subida será especialmente significativa en la mitad norte, en especial durante la jornada del martes. Entre estos dos días, según detalla la AEMET, es muy probable que se alcancen los 40-42ºC en el suroeste peninsular y entre 36 y 40 grados en diversas zonas del norte, como Galicia o el interior del Cantábrico, unos territorios en los que hasta el momento han disfrutado de temperaturas frescas en lo que va de verano.

Este incremento no cesará y durante la jornada del miércoles la tendencia al alza se mantendrá, en especial en la zona cantábrica y mitad oriental peninsular. Durante este día se notificarán datos especialmente altos, que incluso podrían alcanzar y superar los 42 o 44 grados en las zonas de la mitad sur y del centro de España. Además, llegarán a los 40 grados en los territorios del Cantábrico, el centro de la meseta norte y el valle del Ebro. En la ola de calor, se esperan también temperaturas mínimas muy elevadas, según pronostica la AEMET, con noches que superarán los 20 grados o incluso los 25 en el sur, el centro de España y en el área del mediterráneo.

Fin de la ola de calor

La Agencia Estatal de Meteorología también explica que es difícil establecer el fin de la ola de calor, debido a que “la incertidumbre de la evolución atmosférica es alta”. Sin embargo, según los datos con los que cuentan, pronostican que será el jueves. Este día llegará previsiblemente el respiro para los españoles, ya que será cuando las temperaturas comenzarán a bajar en el noroeste de la península y que se extenderá a todos los puntos del país durante los días siguientes.

¿Y Canarias?

De esta ola de calor no se salvan ni las Canarias. Estas islas gozan durante todo el año de una temperatura entre 20 y 30 grados. Sin embargo, la AEMET ha informado que durante esta semana, la masa de aire africana comenzará a afectar al archipiélago el miércoles y durará varios días. Esto provocará que se produzca un incremento de las temperaturas, en especial durante la jornada del jueves.

Seguir leyendo:

Guardar

Nuevo