Dólar hoy en vivo: en el Banco Nación bajó a $1.155 y el blue se sostuvo a $1.165

El billete al público cerró con baja de cinco pesos y continuó estable en el mercado paralelo. También bajan los dólares financieros y en los contratos de futuros

Guardar
19:16 hs19/05/2025

Leve caída para las reservas

Las reservas internacionales brutas del Banco Central disminuyeron USD 33 millones este lunes, a USD 38.299 millones. Desde que Javier Milei asumió el Gobierno las reservas aumentaron en USD 17.091 millones o un 80,6%, desde los USD 21.208 millones del 7 de diciembre de 2023.

19:06 hs19/05/2025

¿Cómo cerró el dólar futuro?

Los contratos de dólar futuro -en pesos atados a la evolución del tipo de cambio oficial- concluyeron con caídas generalizadas en un rango de 0,3% a 0,7% en la plataforma A3 Mercados. Las posturas para fin de mes concentraron el volumen de negocios y finalizaron a $1.144, con una caída de siete pesos o 0,6 por ciento.

18:11 hs19/05/2025

El dólar bajó a $1.155 en el Banco Nación

La divisa al público retrocedió cinco pesos este lunes, a $1.155 para la venta en el Banco Nación. El BCRA dio cuenta de que el dólar minorista promedió en bancos los $1.157,77 para la venta (-0,9%) y los $1.108,27 para la compra.

En el mercado blue, el billete se mantuvo a $1.165, el mismo precio del viernes, tras haberse ofrecido a $1.170 al mediodía.

Con un volumen operado en el segmento de contado de USD 399,1 millones, el dólar mayorista finalizó con una pérdida marginal de un peso, a $1.141 para la venta, luego de marcar un mínimo intradiario de 1.133 pesos. La brecha cambiaria quedó en el 2,1 por ciento.

16:47 hs19/05/2025

Milei dio detalles de las medidas para liberar dólares del colchón: “Es como si fuera un blanqueo pero sin pago de impuestos”

El mandatario respondió preguntas sobre el proyecto que permitiría incorporar divisas no declaradas al sistema financiero sin controles tributarios ni penales

El Presidente habló sobre la liberación de los dólares en el colchón

El presidente Javier Milei explicó en una entrevista televisiva en América 24 las características y fundamentos del proyecto que impulsa su gobierno para incorporar al circuito económico una porción significativa de los dólares que los argentinos mantienen fuera del sistema financiero formal. Durante su intervención, sostuvo que se trata de una medida monetaria revolucionaria y que, aunque posee elementos comunes con mecanismos tradicionales de regularización de activos, su propósito no es recaudatorio.

16:19 hs19/05/2025

Retroceden los dólares financieros

En sintonía con el descenso del dólar en el mercado de futuros -y también en la plaza mayorista-, los dólares bursátiles son pactados en baja. El “contado con liquidación” mediante bonos es negociado a $1.157 (-1,1%) y el dólar MEP alcanza los 1.140 (-0,9%).

16:16 hs19/05/2025

El dólar blue sube a 1.170 pesos

La cotización blue del dólar asciende cinco pesos o 0,4%, a $1.170 para la venta. El billete informal anota un descenso de 205 pesos o un 14,9% desde la eliminación del control de cambios a partir del lunes 14 de abril. Desde que empezó 2025 el dólar marginal resta 60 pesos o un 4,9% desde los $1.230 del cierre de diciembre.

14:37 hs19/05/2025

Baja el dólar futuro

El precio del dólar en los contratos de dólar futuro -en pesos, atados a la evolución del tipo de cambio oficial- se reduce en todos los segmentos, según indica la plataforma A3 Mercados. El contrato que más baja es el de vencimiento a fin de octubre -después de las elecciones legislativas-, que cede un 1,6%, a 1.240 pesos.

14:31 hs19/05/2025

Cae el dólar mayorista

El dólar operado ahora en el segmento mayorista exhibe una baja de nueve pesos o un 0,8%, a $1.133 por unidad. El tipo de cambio oficial registra un alza de 55 pesos o un 5,1% desde que se eliminó en “cepo” a partir del lunes 14 de abril.

13:09 hs19/05/2025

¿A cuánto está el dólar en bancos?

El viernes el dólar minorista subió diez pesos o 0,4% en el Banco Nación, a $1.160 para la venta. El BCRA informó que en el promedio de bancos el dólar al público finalizó a $1.167,84 para la venta (+1,1%) y a $1.121,26 para la venta. A lo largo de la semana el dólar en bancos subió solo 0,1 por ciento.

13:09 hs19/05/2025

La agenda económica del gobierno tras la victoria electoral: “amnistía” para el uso de dólares y una medida clave del Banco Central

Esta semana podrían anunciarse medidas de impulso a la formalización de ahorros “del colchón”, que también incluiría debate en el Congreso. El BCRA emitirá un bono en dólares para deuda de empresas y sacar pesos de circulación

El presidente Javier Milei junto
El presidente Javier Milei junto al ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo, y el vocero Manuel Adorni

La página siguiente del plan económico para el Gobierno nacional luego del triunfo en las elecciones porteñas incluirá el postergado anuncio de una serie de medidas para impulsar la dolarización a través del uso de billetes que están fuera del circuito formal y una medida clave que el Banco Central alista para volver a encender la aspiradora de pesos, con lo que el equipo económico busca poner un techo más bajo a la inflación.

Últimas noticias

Tras la baja de la inflación, las principales prepagas ya definieron sus aumentos para julio: cuánto subirá cada una

Los aumentos en las cuotas informados hasta el momento no superan el 2% y en el Gobierno festejan. Los precios el mes pasado fueron 1,5 por ciento

Tras la baja de la

El Banco Central colocó USD 810 millones en bonos para dar salida a dividendos de empresas y pagar deuda comercial

El monto límite de emisión para la Serie 4 de Bopreal es de USD 3.000 millones, por lo que la entidad podría retirar unos $3,5 billones. La próxima subasta será el miércoles 2 de julio

El Banco Central colocó USD

¿Por qué cae el dólar?: los 4 factores que empujaron a la divisa al precio más bajo en un mes

El dólar en el Banco Nación cerró a $1.160 para la venta, un mínimo desde el 23 de mayo. También descendieron las cotizaciones en el resto de los segmentos del mercado

¿Por qué cae el dólar?:

La Asociacion Cristiana de Empresarios destacó la baja de la inflación, pero advirtió por la pobreza y el impacto en el empleo

La entidad celebrará a principios de julio su encuentro anual para debatir el rol empresario ante el avance tecnológico y de la inteligencia artificial. En una entrevista con Infobae, Silvia Bulla (ACDE) y Víctor Valle (Google) explicaron cómo se entrecruzan la fe cristiana y el mundo de los negocios

La Asociacion Cristiana de Empresarios

El Gobierno derogó una insólita norma que obligaba a los viveros a registrarse y rendir cuentas de su actividad

Se trata de una ley implementada hace 58 años y que se encontraba en desuso. Cuáles eran sus otros alcances

El Gobierno derogó una insólita