Dólar hoy en vivo: la cotización libre sube por cuarta rueda consecutiva

El billete en la City porteña se mantiene debajo de los $1.100 por unidad, pero se toma un descanso después de las fuertes bajas que lo llevaron a mínimos desde mayo pasado

Guardar
16:05 hs12/12/2024

Sube la Bolsa porteña

La plaza financiera porteña ratificaba el jueves su firme andar con activos en zona de máximos históricos por una demanda alentada en un dato inflacionario de noviembre que sorprendió a los analistas, ubicándose en lo más bajo desde mitad del 2020.

El Índice de Precios al Consumidor registró un alza del 2,4% el mes pasado, contra una proyección del 2,8% en un sondeo de Reuters, para acumular un salto del 112% en 11 meses del 2024.

La política ortodoxa implementada por el Gobierno ayudó al fortalecimiento del mercado financiero con el sustento de un superávit fiscal y comercial, lo que ayuda a descomprimir la inflación y a reactivar la economía.

El Merval sube 1,3% este
El Merval sube 1,3% este jueves

“La nueva cifra de inflación ha vuelto a estar por debajo de las expectativas, lo que confirma que la desinflación sigue firmemente encaminada sobre la base del ancla cambiaria y el estricto control de las cuentas fiscales. Además, aporta cierto alivio a la tendencia de apreciación real del peso”, dijo BancTrust & Co en un reporte.

Agregó que “creemos que las autoridades probablemente desacelerarán la paridad móvil del 2% del tipo de cambio oficial (crawling peg), buscando enfriar aún más la inflación de bienes y, por lo tanto, arrastrando hacia abajo el IPC general. Además, la eliminación total del impuesto PAÍS a partir de enero de 2025 reforzará el enfriamiento de la inflación”.

El índice S&P Merval subía un 1,3% con renovación de la marca récord intradiaria encabezada por la liquidez de papeles energéticos y financieros. Medido en dólares contado con liquidación, el valor del indicador líder trepaba 1,1 por ciento.

A su vez, el riesgo país del banco JP.Morgan se movía tranquilo por los 721 puntos básicos, un nivel mínimo en casi seis años, y paridades de la deuda extrabursátil con marcha ligeramente alcista del 0,1% promedio en zona de máximos históricos.

15:30 hs12/12/2024

El dólar libre sube por cuarta rueda consecutiva

La cotización libre del dólar sube 10 pesos este jueves y se ofrece a $1.090 para la venta. Es la cuarta rueda consecutiva de subas después de un veloz derrumbe que lo llevó a acomodarse debajo de los $1.100 la semana pasada.

Desde entonces, baja de tasa de política monetaria mediante, el billete hizo pie en el mercado secundario y con leves subas interrumpió su baja a pocos pesos de coincidir con la cotización oficial, hoy a $1.037 en la ventanilla minorista del Banco Nación.

14:39 hs12/12/2024

“Una solución para el problema de los stocks”: cuál es el número que mira el BCRA y al que apuntó Milei para salir del cepo

El Gobierno considera que necesitará un colchón de reservas más alto porque las reservas netas son negativas en unos USD 4.700 millones. Cuál es el sector de potencial demanda de divisas ante un desarme de los controles cambiarios

El equipo económico evalúa cuáles
El equipo económico evalúa cuáles son los sectores de potencial demanda de dólares en caso de una salida del cepo cambiario. REUTERS

Uno de los mensajes que dejó el presidente Javier Milei en la cadena nacional por el primer año de mandato fue una promesa de que en algún momento del 2025 el Gobierno ejecutará el desarme del cepo cambiario, pero el jefe de Estado aclaró que para que eso suceda, el equipo económico monitorea una serie de “stocks” que están en la mira del Banco Central, y cuya solución sería un requisito para salir de las restricciones cambiarias.

10:15 hs12/12/2024

El dólar se sostiene en la City

El dólar libre subió a $1.080, mientras que el dólar contado con liquidación bajó a $1.072 y el dólar MEP a $1.052. El Banco Central compró USD 167 millones en el mercado de cambios y acumula siete jornadas positivas al hilo.

El ministro de Economía Luis Caputo dice que la reducción del crawling peg al 1% “está cada vez más cerca”. Las acciones argentinas avanzan hasta 10,5% y el riesgo país vuelve a mínimos desde abril de 2019: 719 puntos básicos. El S&P Merval en dólares quiebra un nuevo récord. Deuda: Economía renueva solo el 87% de los vencimientos semanales y el canje voluntario de Lecaps de energo tuvo una adhesión del 19%.

10:13 hs12/12/2024

Por la suba de las acciones en 2024, la Argentina encabeza un ránking mundial de ganancias en el mercado financiero

Un índice que replica el rendimiento financiero de las principales empresas argentinas acumuló un 66% en dólares, muy por encima del resto de los países. Por qué para los analistas la Argentina fue “el trade del año”

El Presidente Javier Milei, en
El Presidente Javier Milei, en septiembre pasado, en la Bolsa neoyorquina. (Photo by ANGELA WEISS / AFP)

La fuerte mejora en las cotizaciones de los acciones argentinos en el último año ubicó a la Argentina al tope del ránking mundial que evalúa cuál fue el país cuyos activos financieros ofrecieron los mayores retornos a los inversores. La Argentina lideró ese escalafón con un 66% en dólares en el último año, muy por encima del resto.

10:11 hs12/12/2024

Buena respuesta del mercado al discurso de Milei: el riesgo país bajó a su menor nivel desde abril de 2019

El Banco Central hizo otra fuerte compra de dólares y lleva acumulados USD 940 millones en diciembre. El billete informal anotó una suba pero los financieros se mantuvieron en baja

Fotografía de archivo de trabajadores
Fotografía de archivo de trabajadores en la Bolsa de Nueva York (EE.UU.). EFE/Justin Lane

Sin euforia, el mercado dio el visto bueno a los anuncios del presidente Javier Milei en su discurso de anoche, en el que explicitó la hoja de ruta para 2025 y aseguró que será en ese período que se eliminará definitivamente el cepo cambiario.

Últimas noticias

El BCRA usa reservas para contener a los dólares financieros

Análisis privados observaron que en los últimos días la autoridad monetaria incrementó “atípicamente” el volumen operado en bonos del mercado financiero. La autoridad monetaria reveló que usó USD 619 millones en la primera mitad de enero

El BCRA usa reservas para

Cuál es la mejor camioneta del país para cada uso específico: una comparación basada en un juego infantil de los 80

Se llamaba Tope y Quartet y permitía competir comparando datos de autos, aviones o barcos. El súper poblado mercado de pick-up de Argentina permitiría recrearlo con 16 modelos

Cuál es la mejor camioneta

Moderado optimismo en los mercados en la primera rueda operativa tras la asunción de Trump

Los índices de Wall Street suben entre 0,4% y 1%. El petróleo cae casi 2% tras la emergencia energética decretada por el flamante presidente de EEUU. El S&P Merval avanza 1,5% y el riesgo país se mantiene estable en 640 puntos

Moderado optimismo en los mercados

El FMI sumó a Federico Sturzenegger como consejero sobre emprendimiento y crecimiento

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado de Javier Milei recibió la invitación de la titular del organismo, Kristalina Georgieva. Se sumará a otros funcionarios del mundo, empresarios y académicos

El FMI sumó a Federico

Elon Musk fue contundente: cuál es su pronóstico para el futuro económico de la Argentina

El magnate tecnológico destacó el liderazgo del presidente argentino Javier Milei y proyectó un período de transformación económica para el país basado en las reformas propuestas por el mandatario

Elon Musk fue contundente: cuál