Comenzó la demolición del Camp Nou: las impactantes imágenes de la casa del Barcelona

El histórico estadio tendrá su reforma estructural más importante. Estará listo en noviembre de 2024. Los detalles de las obras y cómo quedará el nuevo recinto

Guardar

Nuevo

Comenzó la demolición de parte del Camp Nou para su remodelación

En la temporada 2023/2024 el Barcelona no jugará de local en su emblemático Estadio Camp Nou, donde ya comenzaron las obras para una reforma estructural histórica que dejará el recinto catalán a la altura de los mejores del mundo. Una vez terminado el ejercicio en el que el equipo Culé consiguió el título en La Liga de España, las máquinas llegaron y este martes iniciaron las demoliciones en partes de la cancha cuyos lugares fueron los más afectados pues allí se harán las principales modificaciones.

Las fotos y algunos videos de las redes sociales ya circularon y generan una sensación rara en los simpatizantes del Barça que ven cómo cae parte de su histórica casa, aunque saben que para noviembre de 2024 podrán disfrutar de un estadio de primer nivel, que conservará la esencia, pero se ampliará su capacidad y también se techará.

Las imágenes muestran cómo las máquinas arrancaron con las tareas para tirar abajo los sectores que no se salvaron de estas modificaciones. Una de las cuatro tribunas será completamente derribada y de momento solo quedó el primer anillo. A partir de ahí se levantará la nueva estructura del recinto azulgrana.

La demolición en una de las tribunas ya está casi completa (EFE)
La demolición en una de las tribunas ya está casi completa (EFE)

La entidad catalana había manifestado en un comunicado que la renovación del estadio es “imprescindible” para que la institución pueda conservar “su liderazgo en el deporte mundial, uno de los pilares de la recuperación económica y la viabilidad futura del club, y un instrumento que permite la continuidad del modelo de gobernanza, donde los más de 146.000 socios y socias son propietarios”.

Se trata de una inversión total de 1.600 millones de dólares para el Blaugrana, con el aporte de 20 inversores. Entre las grandes remodelaciones que se destacan el Camp Nou figura la ampliación de la capacidad de 98 mil a casi 105 mil asientos. Además, la construcción de un techo que cubra el ciento por ciento de las gradas que no sólo permitirá a los aficionados mantenerse al resguardo de la lluvia sino que con ello se instalará un sistema de geotermia y una distribución de frío y calor global.

Pero sin duda lo más moderno es que el recinto contará con una pantalla gigante de 360° ubicada en el techo, algo que volverá locos y enorgullecerá a los aficionados culés. También se habilitará un hall of fame cerca del museo y una zona reservada para los eSports, que tanto terreno han ganado en el último tiempo.

El render de cómo se verá el nuevo Camp Nou. Las obras de remodelación ya se iniciaron

“Será el mejor campo del mundo, a la altura del mejor club del mundo: el más seguro, el más cómodo y el más comercial. Es la obra más importante de la ciudad desde los Juegos Olímpicos”, dijo el presidente Joan Laporta.

El Camp Nou es un lugar histórico para el fútbol español no solo por lo que representa para el Barcelona, ya que en ese lugar se jugaron partidos del Mundial 1982, entre ellos el encuentro inaugural que fue derrota de la Argentina 1-0 ante Bélgica y que fue el debut mundialista a nivel mayores de Diego Armando Maradona. Otro de los hitos fue el debut profesional de Lionel Messi en 2004. Se suman innumerables encuentros históricos en un lugar en el que pasaron muchos de los mejores futbolistas de la historia.

Debido a estos trabajos, el conjunto que dirige Xavi Hernández en la próxima temporada y en el arranque de la 2024/2025, jugará de local en el Estadio Olímpico Lluís Companys (casi 56.000 espectadores), en Montjuic. Se trata de otro lugar con mucha historia para el deporte local ya que fue la sede principal de los Juegos Olímpicos de 1992.

Más fotos de la demolición en el Camp Nou

Una pila de escombros se acumularon tras los primeros tres días de trabajo (EFE)
Una pila de escombros se acumularon tras los primeros tres días de trabajo (EFE)
Se comenzó por una grada, pero todo el estadio de verá afectado a las modificaciones (EFE)
Se comenzó por una grada, pero todo el estadio de verá afectado a las modificaciones (EFE)
Algunos hinchas del equipo Culé se acercaron a ver los trabajos (EFE)
Algunos hinchas del equipo Culé se acercaron a ver los trabajos (EFE)
La máquina acomoda los escombros luego de las tareas en la tribuna (EFE)
La máquina acomoda los escombros luego de las tareas en la tribuna (EFE)
Así luce hoy uno de los sectores del histórico recinto catalán (EFE)
Así luce hoy uno de los sectores del histórico recinto catalán (EFE)
El Camp Nou pasará de un aforo de 98 mil a 105 espectadores (EFE)
El Camp Nou pasará de un aforo de 98 mil a 105 espectadores (EFE)

Seguir leyendo:

Guardar

Nuevo

Ver más