Los ingresos de los equipos en el FPC por parte de los derechos de televisión: uno de los retos del presidente de la Dimayor

Las ganacias por los derechos de televisión, tanto de los equipos grandes como de los conjuntos pequeños, es una de las polémicas que deberá enfrentar Carlos Marios Zuluaga

Guardar
Carlos Mario Zuluaga, presidente de
Carlos Mario Zuluaga, presidente de La Equidad, nuevo presidente de la Dimayor - crédito La Equidad

En la mañana del martes 25 de marzo de 2025, tras una asamblea celebrada por la División Mayor del Fútbol Profesional Colombiano (Dimayor), se conoció el nombre de su nuevo presidente.

Tras la aprobación de veinte de los 36 clubes afiliados a la organización, Carlos Mario Zuluaga reemplazará a Fernando Jaramillo, que abandonó el cargo el 25 de febrero, después de cinco años al frente de la institución.

En conversación con Caracol Radio, Carlos Mario Zuluaga tocó varios temas que son una constante en cuanto al desempeño y las decisiones que se toman desde la dirigencia.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Uno de ellos, que ha cobrado mayor relevancia en los últimos años, es el de la incursión de los ingresos por los derechos de televisión y las ganancias que reciben los clubes pequeños, así como los beneficios que estos ingresos le entregan a los clubes grandes, considerando que son las mismas ganancias para clubes con aproximadamente cuatro mil hinchas, como los más pequeños, y para equipos como Atlético Nacional, América de Cali o Millonarios, que en la mayoría de los casos logran llenar un estadio completo.

Carlos Mario Zuluaga fue elegido
Carlos Mario Zuluaga fue elegido como presidente de la Dimayor con 20 de los 36 votos de los clubes - crédito @CarlosZu14/X

“Puede que no tenga sentido, pero hoy ya hay un derecho adquirido de los clubes pequeños que viven de esos ingresos. Para los grandes no tiene gran representación dentro de su presupuesto, pero para los pequeños sí es muy alto ese porcentaje de sus ingresos”, aseguró la nueva cabeza de la Dimayor.

Zuluaga sabe que, para que esto se mantenga en el futuro, esa distribución debe modificarse: “En el futuro hay que hacer que esa torta se divida para que realmente podamos tener una mejor distribución. Porque tiene mucha lógica, pues que los que más llevan personas a que vean la televisión, pues realmente reciben más. Pero mientras tanto, que no se toque lo que ya es un derecho adquirido de los clubes pequeños.”

Carlos Mario Zuluaga es el
Carlos Mario Zuluaga es el reemplazo de Fernando Jaramillo en la Dimayor - crédito Colprensa

Además, comentó que su trabajo en este aspecto debe ir de la mano de las 36 instituciones afiliadas para que sea un resultado óptimo para todos, teniendo en cuenta que ya no solo se cuenta con la señal de televisión analógica, sino que también juega un papel importante el contenido transmitido por plataformas digitales. “Es un aspecto que tenemos que trabajar de la mano de los 36 clubes. Y ahí nos vamos a poner de acuerdo en las asambleas. Hay que mirar todas las posibilidades que existen, mirar realmente cuáles son los activos que nosotros tenemos para la venta. Ya no solo es el producto televisión, también hay que mirar el streaming,” añadió Zuluaga.

Por su parte, otro de los puntos que se han vuelto tema relevante a discutir entre los miembros de la organización son las apuestas ilegales, que terminan confundiendo a las legales, considerando que las legales son las que están dando un apoyo importante a nivel económico y de patrocinio.

Tras la aprobación de veinte
Tras la aprobación de veinte de los 36 clubes afiliados a la organización, Carlos Mario Zuluaga reemplazará a Fernando Jaramillo, que abandonó el cargo el 25 de febrero - crédito Colprensa

“Las legales, que son las que realmente nos están dando a nosotros un apoyo importante en el patrocinio y en el naming de la liga, realmente están viendo afectadas y nosotros nos vemos afectados porque en la medida en que tienen estas altas tasas impositivas, pues lógicamente hacen que ellos tengan menos para invertir en publicidad y nosotros nos estamos viendo perjudicados en eso”, comentó Zuluaga.

Desea que los clubes que no se unieron a la gran mayoría en su elección lo hagan a medida que se desarrolle su plan de trabajo y se empiecen a consolidar los objetivos que tienen en mente, tanto en la liga masculina como en el campeonato femenino, y con una mayor proyección a nivel nacional.

Más Noticias

EN VIVO: GV San José vs. Once Caldas por Copa Sudamericana 2025, el equipo de Manizales visita Bolivia

Los dirigidos por Hernán Darío Herrera necesitan una victoria en condición de visitante para pelear por el primer puesto del grupo F, que por ahora es liderado por Fluminense

EN VIVO: GV San José

Primer vistazo del nuevo estadio El Campín que incluye una zona exclusiva: “Es el futuro del fútbol colombiano”

En entrevista con Infobae Colombia, Sencia entregó todos los detalles sobre las suites, un sector exclusivo que ofrece una experiencia especial, así como los avances de todo el proyecto de renovación

Primer vistazo del nuevo estadio

Esta es la figura juvenil del Junior y la selección Colombia que no ha debutado en el primer equipo y sería vendido a Europa

Miguel Agámez jugó cinco partidos en el Sudamericano Sub-17, incluida la final, en donde se destacó y captó la atención de los ojeadores internacionales

Esta es la figura juvenil

Nuevo escándalo en el arbitraje colombiano, Wilmar Roldán habría abofeteado a un compañero de trabajo en el aeropuerto: “Agrandado”

Según versión de ‘Gol Caracol’, el árbitro antioqueño tuvo un enfrentamiento con el también juez Richard Ortiz, que terminó en un golpe por parte de Roldán

Nuevo escándalo en el arbitraje

GV San José vs. Once Caldas, fecha 3 de la Copa Sudamericana 2025: estas son las probables alineaciones

El equipo de Manizales tendrá una dura visita en la altura de La Paz, Bolivia, donde busca el liderato de su grupo en el torneo internacional conocido como “la otra mitad de la gloria”

GV San José vs. Once
MÁS NOTICIAS