El ciclista colombiano Juan Sebastián Molano se retiró del Tour de Emiratos Árabes tras su fuerte caída: así lo informó su equipo

El ciclista antioqueño sufrió un accidente en el comienzo del Tour de los Emiratos Árabes Unidos que le dejó una lesión en el tobillo

Guardar
El ciclista boyacense no continuará
El ciclista boyacense no continuará en carrera de Emiratos Árabes Unidos tras su caída - crédito @TeamEmiratesUAE / X

El 17 de febrero de 2025, el ciclista colombiano sufrió una fuerte caída en el comienzo del Tour de los Emiratos Árabes Unidos.

A menos de nueve kilómetros para la llegada a la meta, Molano sufrió una fuerte caída, cuando estaba en compañía de su compañero y líder de equipo, el esloveno Tadej Pogacar, uno de los favoritos para llevarse el título.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Así lo informó el Team UAE Emirates sobre el retiro de Juan Sebastián Molano

De esta forma, el cuadro
De esta forma, el cuadro de ciclismo asiático informó sobre la salida de Juan Sebastián Molano - crédito @TeamEmiratesUAE / X

En la previa al comienzo de la etapa 2 del Tour de Emiratos Árabes Unidos el 18 de febrero de 2025, el equipo de Molano informó la mala noticia sobre la no continuidad del pedalista antioqueño en territorio asiático y entregó a detalle la lesión que sufrió tras su caída.

“Desafortunadamente. @sebasmolano_. no va a tomar el inicio de la etapa hoy después de su accidente en la etapa 1 #UAETour 🇦🇪.. Dr.Adrian Rotunno (Director Médico): “Una revisión posterior reveló un tobillo muy torcido y debido a la fuerte hinchazón y el malestar tomamos la decisión de que era mejor para él no empezar. Ahora regresará a su casa para descansar y observar. Recuperate pronto Sebas 🙏“, explicó el equipo ciclístico.

Como fue la caída de Juan Sebastián Molano

A pocos metros de la meta, en la Etapa 1 del UAE Tour 2025, Juan Sebastián Molano fue al suelo y aunque volvió a montarse a la bicicleta, su estado de salud es incierto - crédito X/@RenaudB31

El pedalista boyacense, quién acompañó como uno de los gregarios (corredor acompañante del ciclista jefe en las carreras de ruta), al esloveno Tadej Pogacar durante la primera, etapa, perdió el control de su bicicleta al momento en el que tomaba agua.

La bicicleta de Molano hizo un movimiento extraño y terminó el boyacense cayéndose al suelo.

El incidente ocurrió al lado de Pogacar, quién presenció su caída y provocó la rápida reacción de los médicos para atender al pedalista colombiano.

Continúa el UAE Tour Emirates en territorio asiático

Por otra parte, la etapa 2 que tuvo una contrarreloj de 12,2 kilómetros, culminó con victoria del británico del INEOS Grenadiers, Joshua Tarling, en donde logró un registro importante y se impuso frente a Pogacar, uno de los grandes favoritos para llevarse la etapa y la carrera.

Dentro del evento, el mejor colombiano fue el colombiano Harold Tejada, del equipo Astana Team, quién llegó en el puesto 12 de la fracción. A continuación, así quedaron los resultados del evento que se llevó a cabo el 18 de febrero de 2025:

  1. Joshua Tarling (INEOS Grenadiers - Gran Bretaña): 12 minutos y 55 segundos
  2. Stefan Bisseger (Decathlon AG2R - Suiza): a 13 segundos
  3. Tadej Pogacar (UAE Team Emirates - Eslovenia): a 18 segundos
  4. Jay Vine (UAE Team Emirates - Australia): a 21 segundos
  5. Max Walscheid (Team Jayco AlUla-Alemania): a 24 segundos
  6. Pablo Castrillo (Movistar Team - España): a 27 segundos
  7. Iván Romeo (Movistar Team - España): a 28 segundos
  8. Pello Bilbao (Bahrain Victorious - España): a 39 segundos
  9. Florian Vermeersh (UAE Team Emirates -Bélgica): m.t.
  10. Finn - Fisher Black (Red Bull - Bora - hansgrohe-Nueva Zelanda): a 40 segundos
  11. Bruno Armirail (Decathlon AG2R - Francia): a 41 segundos
  12. Harold Tejada (XDS Astana Team-Colombia): a 42 segundos

En el complemento de acción de los ciclistas colombianos en esta carrera, hay que mencionar que Einer Rubio del Movistar Team terminó en el puesto 77 a un minuto y 38 segundos del líder y el bogotano Esteban Chaves, corredor del EF Education, terminó en el puesto 99, a un minuto y 54 segundos de la carrera.

También los colombianos Sergio Higuita del Astana Team, completó la fracción terminando en el puesto 109 a 2 minutos y 4 segundos, junto a Fernando Gaviria del Movistar Team, quién llegó en el puesto 135 a 2 minutos y 50 segundos.

Así se llevará a cabo la etapa 3

Así se llevará el recorrido
Así se llevará el recorrido en la etapa 3 del Tour de los Emiratos Árabes Unidos -crédito www.theuaetour.com/

El recorrido contará con un total de 181 kilómetros entre la ciudad de Ras al Khaimah y tendrá su final en Jebel Jais.

Dentro del final, se contará con un puerto de montaña importante, no sin antes pasar por dos sprints (el primero en el kilómetro 65 en Al Marjan Islands y el segundo entre el kilómetro 140 y 150)

El recorrido será de alta
El recorrido será de alta exigencia para los ciclistas -crédito procyclingstast.com

A continuación, así va la clasificación general tras el triunfo del británico Joshua Tarling:

  1. Joshua Tarling (INEOS Grenadiers - Gran Bretaña): 3 horas, 44 minutos y 29 segundos
  2. Stefan Bissenger (Decathlon AG2R - Suiza) a 13 segundos
  3. Tadej Pogacar (UAE Team Emirates-Eslovenia): a 18 segundos
  4. Jay Vine (UAE Team Emirates - Australia): a 21 segundos
  5. Pablo Castrillo (Movistar Team - España): a 27 segundos
  6. Iván Romeo (Movistar Team - España): a 28 segundos
  7. Finn Fisher-Black (Red Bull Bora Hansgrohe - Nueva Zelanda): a 34 segundos
  8. Pello Bilbao (Bahrain Victorious - España): a 39 segundos
  9. Bruno Armirail (Decathlon AG2R - Francia): a 41 segundos
  10. Harold Tejada (Astana Team - Colombia): a 42 segundos