
Con el objetivo de lograr que la reforma laboral y a la salud, que podrían hundirse en la Comisión Séptima del Senado, el presidente Gustavo Petro impulsó movilizaciones masivas para el martes 18 de marzo de 2025, en las que dará inicio al proceso de consulta popular. De esta manera, busca someter a votación el futuro de las iniciativas, que tiene en su contra a varios congresistas que buscan su archivo.
“Ya inicia el proceso de consulta popular, es ya. No es que vamos a esperar a ver si el espíritu santo logra un milagro en el corazón de quienes falsamente levantan el Cristo, pero para apoyar el rico de Colón, no para apoyar a Jesús, el carpintero, trabajador”, expresó Petro en el evento de restitución de tierras al resguardo indígena arhuaco de la Sierra Nevada de Santa Marta, realizado el 14 de marzo de 2025 en Aracataca (Magdalena).
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
De acuerdo con el primer mandatario, esa fecha no solo se caracterizará por las marchas, sino también por ser un día cívico; es decir, que los funcionarios públicos podrán tomarse un descanso de sus actividades laborales. En consecuencia, según explicó, ningún trabajador del sector público que decida ausentarse de su puesto de trabajo para marchar podrá ser despedido. “El martes será un día cívico. Ningún patrón podrá decir que despide a un trabajador por ir a la defensa de sus propios derechos porque violará la ley. El martes comienza la consulta popular en Colombia y será día cívico, como lo será el día de las elecciones”, precisó el jefe de Estado.

Sin embargo, varios alcaldes de gobernadores le dieron la espalda al anuncio del presidente, asegurando que no se acogerán al día cívico y que los todos los servidores públicos prestarán sus servicios con normalidad y que las instituciones educativas y entidades de salud también funcionarán como suelen hacerlo. No obstante, aclararon que las respectivas administraciones locales garantizarán el derecho a la protesta y a la expresión de todos los ciudadanos que quieran participar en las movilizaciones.
A la discusión se unió la representante a la Cámara Catherine Juvinao, que a través de su cuenta de X señaló al Gobierno Petro de estar recurriendo a la discriminación por factores políticos e ideologías, afectando directamente a la población trabajadora, que necesita de su productividad para subsistencia. De acuerdo con la congresista, el ejemplo que está dando la administración del presidente no debería ser tomado por nadie.
“En este país está haciendo carrera la discriminación por razones políticas, empezando por este gobierno que ahora viola los derechos laborales de ciudadanos cuando no hacen parte de su secta. Pero, por favor, no sigan ese macabro ejemplo. La gente tiene derecho a trabajar independiente de sus posiciones políticas”, afirmó Juvinao.

En una anterior publicación, celebró el hecho de que los mandatarios locales de ciudades como Bucaramanga (Jaime Andrés Beltrán), Cali (Alejandro Éder) y Medellín (Federico Gutiérrez) hayan decidido no acogerse al día cívico. Por eso, solicitó al alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, pronunciarse al respecto y unirse a sus homólogos, rechazando las indicaciones del jefe de Estado y de Gobierno.
Pues, desde su perspectiva, la declaratoria de día cívico incita a la holgazanería y está lejos de configurarse como una herramienta que proteja los derechos democráticos. “Esto deben hacerlos todos los alcaldes y gobernadores. Le pido respetuosamente al alcalde @CarlosFGalan un pronunciamiento en el mismo sentido. Una cosa es la democracia y otra distinta el abuso de poder y la holgazanería. A @petrogustavo sí que le cabe el ‘trabajen, vagos’”, señaló la congresista en la red social.

Más Noticias
Calendario Lunar 2025: estas son las fases de la luna de la semana
Mira al cielo durante esta noche, así se verá la luna en los cielos de Colombia

Sorteo El Dorado Mañana: la combinación ganadora del 18 de abril
Conoce la combinación ganadora del sorteo matutino de una las loterías más populares del país

EN VIVO Al Qadisiya vs. Al-Nassr, fecha 28 de la Liga Profesional Saudí con Jhon Jáder Durán en acción
“Los Caballeros del Najd” quieren seguir en la lucha por el campeonato saudí, y para ello tendrán una visita complicada ante uno de sus más inmediatos perseguidores en la tabla de posiciones

Morat anunció su gira ‘Asuntos pendientes’ 2025 en Colombia: habrá sorpresas
Tras reunir a más de un millón de personas en su gira de estadios en 2024, la banda bogotana anunció su nueva gira mundial ‘Asuntos Pendientes 2025’, que comenzará en mayo e incluirá presentaciones en México, Panamá, Colombia, Argentina, Bolivia y Uruguay

Carlos ‘El Pibe’ Valderrama respaldó a Néstor Lorenzo, pero advirtió al técnico argentino que “seguro habrá cambios”
El exfutbolista de la selección Colombia en los años 90 se refirió al mal presente que vive la “Tricolor” en las Eliminatorias Sudamericanas y confía en que el técnico nacional realice cambios
