
Luego de los más recientes hechos de violencia en contra de la mujer en Colombia, donde se conocieron varias víctimas de feminicidio, y como ocurrió en algunos de estos, como la captura de Marco Antonio Parra Rodríguez, el presunto homicida de Emily Villalba, la adolescente de 15 años que fue asesinada en el municipio de Chocontá (Cundinamarca), se reveló que otro sujeto fue condenado por actos sexuales con menor de 14 años, pero sigue en libertad.
Este caso se dio a conocer la tarde del viernes 14 de marzo de 2025, por parte de la Fundación Mujer Libre, que por medio de sus redes sociales difundió, además de la fotografía del hoy procesado por el Tribunal Superior del Distrito Judicial de Tunja, que como mencionan en el mensaje que se observa en su cuenta de Facebook, confirmó “la condena de Camilo Andrés Bernal Numpaque”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
En la misma publicación se agregó que “aunque la justicia avanza, su captura aún está pendiente”, y por este motivo es que “su libertad sigue representando un grave peligro para niñas, niños y mujeres”, cierra el comunicado.

“¡Justicia en marcha, pero aún falta capturarlo!” también se lee en la publicación, que además de la imagen de este sujeto, también compartió el registro del caso y dos apartados de la sentencia proferida por parte del Tribunal, donde se especifica que el delito por el que se emitió la decisión final, es “actos sexuales con menor de catorce años, agravado, en concurso homogéneo y sucesivo”.
Tras esta resolución que se informó por parte de la Sala Segunda de Decisión Penal, en la sentencia No. 250 / 14 Penal, por parte del magistrado ponente, Simón Eduardo Martínez Escandón, esto se determinó el 13 de enero de 2025, es decir que ya han pasado más de dos meses y por ende el paradero de Camilo Andrés Bernal Numpaque es incierto.
“¡Necesitamos tu ayuda! Si lo has visto, comunícate al +57 323 392442 o infórmalo a la Fiscalía General de la Nación ¡Juntos podemos lograr que se haga justicia!” destaca al final la publicación de la Fundación Mujer Libre, que etiquetó en este mensaje a las máximas autoridades del departamento, la Gobernación de Boyacá, la Policía Nacional y la Alcaldía Mayor de Tunja.

Condenaron a hombre en Boyacá por abuso sexual: la víctima fue una mujer con discapacidad que terminó embarazada
En otro abominable acto de violencia en contra de la mujer, y que permaneció sin resolución durante más de una década, un caso llegó a su desenlace con la captura y condena de Víctor Hugo Mayorga, un fontanero de cerca de 45 años, y señalado como el responsable por el delito de abuso sexual, y que sucedió en diciembre de 2010 en zona rural del municipio de Sotaquirá, Boyacá.
Este hombre fue sentenciado a 16 años de prisión tras demostrarse su culpabilidad en los hechos, que incluyeron el embarazo de la víctima, una mujer con discapacidad cognitiva.
El caso, que conmocionó a la comunidad local, tuvo un giro inesperado en su proceso investigativo, porque en principio otro hombre había sido detenido y encarcelado, bajo la acusación de haber tenido relaciones sexuales con la víctima, destacó la Fiscalía General de la Nación en su comunicado emitido el
Sin embargo, una prueba de ADN practicada a la menor nacida como resultado del abuso reveló que este individuo no era el padre biológico. Esto llevo ó a las autoridades a reabrir la investigación y buscar al verdadero responsable.

La investigación que llevó a la captura del agresor
Tras el resultado de la prueba de ADN, el caso tomó un nuevo rumbo. Las autoridades comenzaron a identificar a otros posibles implicados en el crimen. Durante este proceso, se realizaron pruebas genéticas a varios hombres, lo que permitió finalmente determinar que el agresor era Víctor Hugo Mayorga. Este hallazgo fue clave para esclarecer los hechos y proceder con su captura.
El operativo para detener a Mayorga fue llevado a cabo por el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), con el apoyo del Ejército Nacional, y tras su aprehensión fue puesto a disposición de las autoridades judiciales.
Según las cifras más recientes de la Defensoría del Pueblo, durante 2024 se registraron 15 feminicidios, según el Observatorio de Feminicidios Colombia, mientras que, en lo corrido de 2025, con corte al 7 de marzo de 2025, iban 79. Este número, con todos los actos de violencias más reciente de los que han sido víctimas las mujeres, ya es superior.
Más Noticias
Capturaron en Popayán a cuatro mujeres ecuatorianas con munición militar oculta entre ropa y dulces: su destino era Medellín
De acuerdo con las autoridades, las extranjeras fueron sorprendidas con el material bélico en un control de paso en la terminal de transportes de la capital del Cauca

Suboficial de la Armada Nacional fue herido en un ataque en Córdoba
Este ataque se suma a una serie de hechos violentos registrados recientemente en Córdoba. En lo que va del periodo, se han reportado seis agresiones contra miembros de la Fuerza Pública, con un saldo de tres uniformados muertos y cinco heridos

Fedesarrollo alerta sobre situación fiscal luego de que FMI le quitara a Colombia importante línea de crédito: hay que recortar 40 billones de presupuesto
El análisis se da luego de una decisión del Fondo Monetario que tiene preocupados a los economistas colombianos

América de Cali vs. Deportivo Cali: Hora, dónde ver y posibles alineaciones
El Azucarero lidera el historial de victorias en el derbi caleño con 126 triunfos frente a 107 de los Diablos Rojos, además se han registrado 111 empates

Procuraduría destituyó e inhabilitó por 15 años a cinco integrantes del Ejército Nacional por muerte de indígena
Según el Ministerio Público, “los sancionados hicieron uso innecesario, desproporcionado e irracional de sus armas de dotación”, motivo por el cual afirmaron que las acciones de los uniformados van “en contravía del deber que les asistía”
