
El sábado 1° de marzo, el presidente de la República, Gustavo Petro, se reunió con su homóloga de Honduras, Xiomara Castro, quien le entregará el próximo mes, en una ceremonia en el país centroamericano, la presidencia pro témpore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).
El encuentro se dio en Uruguay, donde los dos jefes de Estado asistieron a la posesión de Yamandú Orsi como nuevo mandatario en esa nación suramericana.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“Esta es una oportunidad para el trabajo por la unidad regional y así fortalecer la cooperación de América Latina y el Caribe. El liderazgo colombiano buscará consolidar un enfoque de trabajo basado en el consenso y la integración, promoviendo iniciativas que beneficien a todos los Estados miembros [sic]”, indicaron desde la cuenta oficial de la red social X del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Adicionalmente, en un comunicado de la Cancillería señalaron que bajo el liderazgo colombiano se buscará que la Celac logre una “agenda de relacionamiento estratégico con socios extrarregionales como la Unión Europea, China y la Unión Africana, con el propósito de fortalecer la voz de la región en el escenario global y contribuir a la solución de los desafíos comunes que enfrenta el mundo”.
Durante su presidencia pro témpore, Colombia albergará la IV Cumbre Celac-UE, en la que participarán los 60 jefes de Estado y de Gobierno de la Celac y de la Unión Europea, que se celebrará en Bogotá en el segundo semestre de este año, probablemente en octubre.
Entre tanto la exvicepresidenta y excanciller Marta Lucía Ramírez cuestionó la informalidad en que Petro llevó a cabo ese encuentro con la mandataria centroamericana.
“Que pensará la presidenta de Honduras que recibe al presidente Petro en visita oficial para empezar el empalme de la Presidencia de CELAC y le llega descamisado y en bluejeans? [sic]”, publicó en su cuenta de X.
Sobre este encuentro bilateral, el canciller de Honduras, Eduardo Enrique Reina, dijo: “Ambos presidentes (Castro y Petro) abordaron temas tanto de interés bilateral como del interés de la visión que tenemos como países en asuntos de seguridad, lucha contra el narcotráfico y el tema ambiental”.
Se trata de “ponerse de acuerdo, porque viene ahora la nueva presidencia pro témpore que asumirá a Colombia y definir ya las posibilidades de la próxima cumbre, que tendría lugar en Honduras para hacer el traspaso de la presidencia”, afirmó Reina.
Petro se reunió también con el presidente de Bolivia

La lucha contra el narcotráfico, la seguridad, el comercio y la migración fueron temas tratados este sábado durante las reuniones bilaterales en Montevideo entre el presidente de Colombia, Gustavo Petro, y sus homólogos de Honduras, Xiomara Castro, y de Bolivia, Luis Arce, según informó la presidencia del país andino.
En relación con el encuentro con el mandatario boliviano, los presidentes dialogaron acerca de la integración regional. “Creo que el interés grande es fortalecer la integración regional por el bien y el desarrollo de nuestros países. Es importante reafirmar las agendas de cooperación”, afirmó la canciller boliviana Celinda Sosa, citada en el comunicado.
Respecto a las relaciones entre Bolivia y Colombia, la canciller expresó que “hay interés en materia de la integración, las relaciones comerciales y la hoja de coca”. Al abordar el tema migratorio, señaló: “Las medidas de protección están bien, siempre y cuando no afecten los derechos humanos. Es un tema que necesitamos manejar entre todos los países. Todos los países necesitamos estar unidos, pero no con medidas que vayan a afectar a los migrantes”.
Petro también se reunió el día anterior con los presidentes de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva ; de Chile Gabriel Boric, y el presidente electo de Uruguay.
Más Noticias
Joven trans, de 14 años, desapareció hace un mes en el mismo municipio en el que asesinaron a Sara “la Millerey”
En lo que va del 2025, treinta personas de la comunidad Lgbti+ han sido asesinadas, la mayoría en el departamento de Antioquia

Qué se sabe de la cancelación de la visa a Estados Unidos al presidente Petro: aún no hay declaración oficial del Gobierno Trump
El presidente Gustavo Petro aseguró en su intervención por televisión desde la Casa de Nariño, que “le habrían quitado la visa” para ingresar a Estados Unidos

Congresista del Partido Liberal denunció que su madre fue asaltada: “La inseguridad nos está robando la paz”
El congresista por Santander Álvaro Rueda hizo un llamado a la Policía Nacional y a la administración de Piedecuesta para que refuercen las acciones contra los delincuentes

El actor Kevin Bury, de ‘La reina del flow’, será papá por segunda vez
El artista caleño y su pareja, la actriz mexicana Michelle Olvera, compartieron la noticia con una serie de fotos en Instagram en las que se les ve acompañados de su hijo mayor Íker, sosteniendo una ecografía del nuevo bebé

Reportan primer caso de fiebre amarilla en Ibagué en una menor de edad: se tienen sospechas de otros posibles casos
El reporte de la Alcaldía señala que la adolescente fue atendida inicialmente en una IPS local y, de allí fue remitida a una institución médica en Manizales, porque requería la atención de un infectólogo pediátrico
