
La fiscal general de la Nación, Luz Adriana Camargo, confirmó que el actual ministro de Comercio, Luis Carlos Reyes, le comunicó acerca de gestiones realizadas por algunos funcionarios para influir en nombramientos dentro de la Dian cuando él dirigía la entidad.
Camargo señaló que estas solicitudes, en las que se menciona al excongresista Roy Barreras, no constituyen un delito en sí mismas. “En principio, hacer recomendaciones no es un delito”, comentó Camargo.
A raíz de estas declaraciones varias personalidades de la política colombiana criticaron a la fiscal colombiana. Políticos como la senadora Paloma Valencia, la también congresista y antigua formula vicepresidencial de Rodolfo Hernández, Marelen Castillo, Ingrid Betancourt, Enrique Gómez, entre otros, cuestionaron la posición de Camargo.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Y es que, Luis Carlos Reyes, en entrevista con W Radio y a través de sus redes sociales, afirmó que mientras estuvo al frente de la Dian, el actual embajador de Colombia en el Reino Unido, Roy Barreras, se comunicó con él para proponer nombres para puestos clave dentro de la entidad. Su declaración generó inquietud, especialmente porque uno de los cargos mencionados fue la dirección seccional en Buenaventura, un puerto estratégico para el comercio del país.
Por otro lado, las palabras exactas de la fiscal general con respecto a este tema fueron las siguientes: “Y es que en principio hacer recomendaciones no es un delito y lo que sería delictivo es tener una red dentro de una entidad. Y nosotros eso es lo que estamos precisamente investigando con alias Pitufo. Tal vez pedir un poco de serenidad, porque nosotros necesitamos tener un espacio donde la información de las investigaciones sea reservada y que nos permitan hacer la tarea en este momento”.
La declaración de la fiscal general, Luz Adriana Camargo, sobre las recomendaciones en la Dian generó reacciones en el ámbito político.
La senadora del Centro Democrático, Paloma Valencia, respondió a sus declaraciones con un mensaje en su cuenta de X, donde escribió: “De fiscal de bolsillo a defensora de oficio”, en una crítica directa a la postura de la funcionaria frente a la denuncia del ministro de Comercio, Luis Carlos Reyes.

Por su parte, la representante a la Cámara Marelen Castillo cuestionó la postura de la fiscal al señalar: “Mientras tanto, la fiscal general declara que fueron ‘solo recomendaciones’. Señora fiscal, usted no puede cambiar el verbo del denunciante. Él no dijo que recomendó personas, él pidió puestos, y eso, en principio, sí es delito. ¿O es que ahora la izquierda recomienda y la derecha comete tráfico de influencias?”.

La excandidata presidencial Ingrid Betancourt también reaccionó a la polémica con fuertes cuestionamientos hacia el excongresista Roy Barreras. En su cuenta de X, hizo referencia a las denuncias sobre presuntas presiones en la Dian y la relación con alias “Papá Pitufo”, señalado como un importante contrabandista.
“Recomendar a un candidato para la DIAN de Cali y Buenaventura no es un delito, salvo cuando se viaja en los aviones del mayor contrabandista del país, Papá Pitufo, y se amenaza al Ministro como lo hizo Roy Barreras de quebrarle... las piernas. ¡¡¡Y eso que el Ministro era cuota de Roy!!! Pacto con tufillo a diablo”, escribió en su mensaje la excongresista colombiana.

El también excandidato presidencial Enrique Gómez calificó como “grave” la confirmación de la fiscal general, Luz Adriana Camargo, sobre la reunión que sostuvo con el entonces director de la Dian. Según Gómez, el hecho de que Reyes le haya informado a la fiscal sobre las presuntas gestiones para influir en nombramientos dentro de la entidad refuerza la necesidad de esclarecer si hubo o no tráfico de influencias en el proceso.

Debido a lo anterior el político colombiano planteó varios interrogantes. “¿Existe relación con la intervención personal, especifica y eficaz por parte de la fiscal frente a la orden de captura que estaba por darse contra Papá Pitufo? De no haber impedido la captura, ¿no estaría el bandido declarando ante las autoridades y esclareciendo, en parte, el bochornoso nuevo acontecimiento entre Roy Barreras y Reyes y otros posibles involucrados? ¿La Fiscal es realmente imparcial?”, interrogó en su publicación de X Enrique Gómez.
Más Noticias
Eliminatorias Sudamericanas 2026: así quedó la tabla de posiciones tras la derrota de Colombia ante Brasil
La Tricolor ahora se concentra en el encuentro ante Paraguay el próximo 25 de marzo de 2025 en el estadio Roberto Meléndez de Barranquilla

Se agudiza crisis en la entrega de medicamentos en Colombia: usuarios de Nueva EPS duermen en la calle en Cali y se registran largas filas en Bogotá
En las largas filas que llevan varios días se ven adultos mayores con cartones, almohadas, algo de comida e, incluso, solo con una chaqueta para cubrirse del frío

Valor de apertura del euro en Colombia este 21 de marzo de EUR a COP
Se registró un alza en los valores del euro con respecto a la jornada anterior

Jaime Granados, sobre la suspensión del juicio contra Uribe: “Él merece un juez imparcial y que se le respeten sus derechos”
La Corte Suprema de Justicia suspendió temporalmente el proceso contra el expresidente Álvaro Uribe por la presunta manipulación de testigos, tras una recusación presentada por su defensa

Los Patojos revelaron la decisión de la Fiscalía sobre el caso de la muerte de su mamá: “No nos dieron ninguna otra explicación”
La muerte de Yenny Ariza, en agosto de 2024, en el municipio de Jesús María, Santander, dejó a su familia con más preguntas que respuestas, pero las autoridades llegaron a una conclusión final
