
La visita de Paquita la del Barrio a Colombia en 2013 quedó registrada como un evento significativo en la historia musical del país, y muchos de sus admiradores revivieron ese hecho tras su fallecimiento el 17 de febrero de 2025, a los 77 años. Aunque su música gozó de gran popularidad en Colombia desde los años 90, la cantante mexicana tardó más de 20 años en presentarse ante su público local. Su gira, que incluyó conciertos en Bogotá, Bucaramanga y Villavicencio el 1, 2 y 3 de noviembre de ese año, fue recibida con gran entusiasmo y expectativa por sus fanáticos.
Aunque no se ha revelado el motivo exacto de la muerte de la artista, meses atrás se había informado que la cantante sufría de un problema pulmonar, según declaraciones de su mánager en una entrevista con medios mexicanos. Además, Paquita había sido hospitalizada previamente por un inconveniente en la ciática, condición que surgió tras una trombosis pulmonar, situación que, al parecer, fue el detonante de su fallecimiento.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Francisca Viveros Barradas, nombre de nacimiento de la artista, consolidó su carrera con un estilo irreverente y letras cargadas de desamor, desengaño y empoderamiento femenino. Su tema más icónico, Rata de dos patas, se convirtió en un himno para quienes buscaban una forma de expresar su sentir ante relaciones fallidas; sin embargo, aunque su música resonaba fuertemente en Colombia, sus presentaciones en el país no se concretaron sino hasta el 2013, como se precisa anteriormente.

En una entrevista previa a su llegada a Colombia para el diario El Tiempo, la cantante explicó las razones de su ausencia y es que la habían invitado varias veces, pero no se habían concretado sus conciertos. Pese a recibir propuestas en varias oportunidades, diferentes factores impidieron que su espectáculo llegara al país antes de esa fecha; aunque no detalló las razones específicas, su declaración sugiere que cuestiones logísticas, acuerdos contractuales y otros compromisos pudieron haber influido en la demora.
El impacto de Paquita en el público colombiano no se limitaba solo a su música. En la entrevista también demostró interés por la cultura y la producción audiovisual del país. “De Colombia he visto esta telenovela Escobar, el patrón del mal. La mandé comprar. Ahora estoy ansiosa de ir”, comentó, reflejando su curiosidad por la historia y las narrativas que captaban la atención del público latinoamericano.
Su primer concierto en Colombia fue un evento significativo no solo para sus admiradores, sino para la artista, que, a lo largo de su carrera, mantuvo una conexión especial con su público a través de sus letras y su estilo único. “Llevo un mensaje que para la gente es algo bonito, dentro de lo que canto, aunque sea como renegando de los hombres. Pero hay gentes que toman mucho sentido de lo que canto, eso es bonito”, expresó antes de su llegada al país para el diario citado.

La visita de la intérprete de grandes éxitos como Cheque en blanco, Azul celeste y Tres veces te engañé también estuvo marcada por un momento de reflexión sobre su vida personal, ya que en su momento, la cantante habló abiertamente sobre el amor y la ausencia de un nuevo enamoramiento desde la muerte de su esposo en 2001.
“No me siento enamorada desde que mi marido murió. Siempre quise mucho a mis dos maridos. Al primero lo quise mucho, aunque sufrí muchísimo, porque era casado. Cada vez que él iba a su casa, para mí eran lágrimas y lágrimas. Después, llegué a la capital y me enamoré del segundo. También lo adoré, hasta el día de hoy lo extraño”, reveló en aquella entrevista.
El encuentro entre la artista mexicana y la paisa Karol G
Durante los Premios Billboard de la Música Latina en 2022, la cantante reguetonera Karol G y Paquita la del Barrio vivieron un momento memorable. La artista colombiana, que expresó en varias ocasiones su admiración por la mexicana, aprovechó la gala para rendirle un homenaje y entregarle un reconocimiento por su trayectoria.

El encuentro fue marcado por un emotivo gesto cuando Karol G se arrodilló ante Paquita como muestra de respeto, lo que conmovió a la intérprete de Rata de dos patas. En respuesta, la artista mexicana no dudó en pronunciar su célebre frase: “¿Me estás oyendo, inútil?”, provocando la ovación del público.
El evento consolidó la admiración mutua entre ambas cantantes, especialmente luego de que Karol G revelara que su canción Mamiii, lanzada en 2022 junto a Becky G, fue inspirada en el estilo de Paquita la del Barrio y su mensaje de empoderamiento femenino, pues en la letra de su canción dice: “Rata de dos patas, lo dijo Paquita, un animal rastrero (ja, ja, ja) Que se come todo que se atraviesa, diablo, tú ere’ un cuero (cuero)”.
Más Noticias
Yeferson Cossio demostró su talento en el escenario y sorprendió tocando un instrumento en el concierto de Jessi Uribe
El creador de contenido apareció en la tarima junto al grupo musical del cantante popular y dejó ver la agudeza con la que toca la guitarra durante el espectáculo

Aterrizaje de emergencia en Bojacá: dos ocupantes de una aeronave vivieron momentos de terror
Un avión Cessna realizó un aterrizaje de emergencia en el municipio de Bojacá, Cundinamarca. La aeronave pertenece a una escuela de aviación y tiene capacidad para tres ocupantes

Lluvia de críticas a Emiro por salvar a Camilo en ‘La casa de los famosos Colombia 2’: estos son los memes y las reacciones
El creador de contenido tomó la decisión de ayudar al actor que le atrae físicamente en el programa, pues lo sacó de la placa de nominados, y esto ocasionó que le dejaran varios comentarios al respecto

Por qué no debe usarse la expresión “en el marco de”, según la Fundéu: es una de las más usadas en medios de comunicación y oficinas de prensa
La fundación creada en febrero de 2005 en Madrid desaconseja el uso excesivo de la expresión, y propone alternativas más precisas, y puede ser un gazapo idiomático que se puede cometer de forma inconsciente, o separar el sujeto del verbo en una oración, que es otro error común

Secretaría de Movilidad denunció ante Fiscalía suplantación de perfiles con campañas fraudulentas y más información falsa
Los números de WhatsApp a través de los cuales se han llevado a cabo las iniciativas de estafa fueron revelados por la Secretaría Distrital de Movilidad. La Fiscalía se encargará de la investigación correspondiente
