
El caso del asesinato de Sharit Juliana Mahecha Sánchez, una adolescente de 15 años, generó preocupación entre sus familiares, quienes temen que el proceso judicial contra el presunto responsable se dilate al punto de permitir su liberación por vencimiento de términos. Según informó Q’Hubo, el crimen ocurrió el 26 de abril de 2024 en el municipio de San Juan de Rioseco, en el departamento de Cundinamarca, y conmocionó a la comunidad local y al país entero. La joven, que cursaba noveno grado, fue hallada sin vida en una zona boscosa cercana a su hogar.
De acuerdo con la información conocida, el presunto asesino, identificado como José Andrey Rayo, fue capturado el 13 de agosto de 2024 tras una intensa búsqueda que lo ubicó en el municipio de Aguadas, en el departamento de Caldas. Sin embargo, los familiares de la víctima denunciaron que el proceso judicial ha enfrentado múltiples retrasos, lo que podría derivar en la liberación del acusado. “Han cancelado tres audiencias por diferentes motivos. Ahora, el 3 de marzo hay una audiencia programada y esperamos que avance, porque no queremos que el caso de mi princesa quede impune”, declaró Albeiro Mahecha, tío de la menor, al medio citado.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Detalles del crimen y la búsqueda de justicia

El día del asesinato, Sharit regresaba de la escuela en la ruta escolar, que la dejaba en un punto cercano a su casa en la vereda La Mesita, desde donde debía caminar aproximadamente un kilómetro hasta la finca donde vivía con sus abuelos. De acuerdo con el relato de su tío Albeiro a Q’Hubo, la joven solía detenerse en un lugar del camino para cambiarse los zapatos antes de continuar. Fue en ese momento cuando, al parecer, fue interceptada por su agresor. Al no llegar a casa a la hora habitual, su abuelo inició una búsqueda con ayuda de la comunidad.
El cuerpo de la adolescente fue encontrado cerca de las 6:00 p. m. en un área boscosa. Según los testimonios recopilados por el medio mencionado, Sharit presentaba signos de violencia: tenía una media atada al cuello y un golpe en el rostro. Las investigaciones apuntan a que el agresor intentó abusar de ella, pero no logró su cometido debido a que la joven se resistió. “El sujeto le dio un golpe en la cara y la asfixió. Su intención era abusar de ella, pero no lo logró porque todo indica que Sharit forcejeó con él”, explicó su tío.

José Andrey Rayo, señalado como el principal sospechoso del crimen, había llegado al municipio de San Juan de Rioseco dos meses antes del asesinato para trabajar como recolector de café en una finca de la zona. Con base en el reporte de las autoridades, el hombre tenía antecedentes penales por abuso sexual contra una menor de 13 años, delito por el cual había cumplido una condena en prisión. “Nos enteramos de sus antecedentes cuando lo capturaron. Trabajaba en la finca de una prima recolectando café. Según mi prima, es una persona extraña; una vez le dijo que estaba ahorrando para comprarse un celular”, detalló Albeiro Mahecha.
Tras cometer el crimen, el sospechoso huyó del municipio y se desplazó por varios territorios en diferentes departamentos. Según la investigación, después de cruzarse con el abuelo de Sharit en el camino, Rayo se dirigió al pueblo, tomó un taxi y luego abordó un bus hacia Bogotá. Durante su huida, vendió el celular de la víctima por $15.000. Finalmente, fue localizado y capturado en Aguadas, Caldas, por orden judicial.
Clamor de justicia

Las pruebas recopiladas por las autoridades parecen incriminar directamente a José Andrey Rayo. “Entre las pruebas hay videos y, además, encontraron un buzo suyo en una alcantarilla con sangre y cabello de la niña. Han cancelado tres audiencias por diferentes motivos”, señaló Albeiro Mahecha al medio. Además, testigos reportaron que el hombre presentaba rasguños en el cuerpo y se comportaba de manera incoherente durante su huida.
La familia de Sharit Juliana Mahecha Sánchez hizo un llamado urgente a las autoridades judiciales para que el caso avance y se haga justicia. La próxima audiencia está programada para el 3 de marzo, y los allegados esperan que no se presenten más retrasos que puedan beneficiar al acusado.
El asesinato de Sharit dejó una profunda herida en su familia y en la comunidad de San Juan de Rioseco, que exige que el responsable pague por sus actos. Mientras tanto, el temor de que el proceso judicial se dilate sigue siendo una preocupación latente para quienes buscan justicia en este caso.
Más Noticias
Adolescencia domina el top de Netflix, con la cruda historia de un joven acusado de asesinar a su compañera
Tramas cargadas de conflictos, influencias digitales y decisiones límites capturan la atención de audiencias jóvenes y adultas de manera contundente

Descubre las canciones que están de moda hoy en Apple Colombia
Estos temas y cantantes han logrado mantener su popularidad en la plataforma de streaming Apple

Francia Márquez reveló si se lanzará como candidata presidencial en el 2026 y buscará suceder a Petro: “Tanto que insisten”
La vicepresidenta y exministra de la Igualdad, habló claro de lo que sería su futuro político, luego de su evidente distanciamiento del presidente de la República y la tensa relación con la canciller Laura Sarabia y el ministro del Interior, Armando Benedetti

Gustavo Petro defendió nombramiento de Irene Vélez en la Anla tras críticas de empresas de energía: “Espero se articulen”
El mandatario colombiano no fue ajeno a los más recientes pronunciamientos en contra de la exministra de Minas y Energía y auguró lo que será su gestión al frente de la entidad

Así estuvo el reporte de movilidad del puente festivo de San José en Colombia: más de 1.000 comparendos y varios siniestros viales
Autoridades revelaron el número de vehículos en circulación, operativos en terminales, siniestros y medidas adoptadas para mantener el orden vial a nivel nacional
