
Durante el juicio oral que enfrenta el expresidente Álvaro Uribe Vélez por presunto fraude procesal, soborno y manipulación de testigos, el exmandatario rechazó categóricamente las acusaciones que el senador Iván Cepeda, perteneciente a la coalición del Pacto Histórico, hizo en su contra, en las que lo vincula con el reconocido ganadero y exnarco Santiago Gallón Henao, señalado de haber financiado grupos paramilitares en Colombia.
Durante la audiencia, Uribe aseguró que las afirmaciones del congresista eran falsas y hacen parte de una estrategia de desprestigio en su contra. “Siempre he dicho la verdad en mi vida pública y mis contrapartes han mentido, como el senador Cepeda ha mentido cuando me ha acusado de amistad y sociedad con Santiago Gallón”, afirmó el expresidente ante la jueza encargada del proceso.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Iván Cepeda señaló en varias ocasiones que Uribe y su hermano Santiago Uribe tuvieron nexos con estructuras paramilitares, específicamente con el Bloque Metro de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC). En el pasado, el senador mencionó la supuesta relación del exmandatario con Santiago Gallón Henao, que, como se mencionó, fue investigado por su participación en el financiamiento de grupos armados ilegales en Antioquia.

Según Cepeda, los testimonios recopilados indican que Gallón Henao tenía acceso a figuras políticas influyentes y que, dentro de esas relaciones, se encontraba Uribe. No obstante, el expresidente rechazó esta versión de los hechos, asegurando que nunca ha tenido ningún tipo de relación con el exnarcotraficante y que las pruebas presentadas en su contra carecen de fundamento.
El desarrollo del juicio y la estrategia de la defensa
Jaime Granados, abogado de Uribe, insistió en que la Fiscalía no ha presentado pruebas contundentes que vinculen al exmandatario con Santiago Gallón o con alguna actividad ilícita relacionada con grupos paramilitares. Además, la defensa cuestionó la imparcialidad del proceso y argumentó que las acusaciones de Cepeda fueron parte de una persecución política.
En su intervención, Uribe también se refirió a los testigos que han testificado en su contra, asegurando que sus declaraciones fueron manipuladas. “Es muy importante la línea de tiempo. En 2014 me acusaron del caso Andrómeda y del hacker en plena elección presidencial. Luego, en víspera de la elección parlamentaria de 2018, reactivaron este proceso, haciéndome un enorme daño”, afirmó el expresidente.
Uno de los puntos centrales de la defensa de Uribe es demostrar que nunca instruyó a su abogado Diego Cadena para sobornar testigos. Según el expresidente, el abogado solo se limitó a recopilar testimonios que demostrarían la falta de veracidad de las acusaciones en su contra.
Otro aspecto que Uribe y su defensa cuestionaron fue la relación entre Iván Cepeda y el testigo Juan Guillermo Monsalve. “Este proceso no ha podido conocer las comunicaciones completas entre Monsalve y Cepeda”, declaró Uribe, sugiriendo que el senador ha influido en los testimonios de personas que lo han señalado.
Además, el exmandatario destacó que Cepeda estuvo vinculado con organizaciones que defienden a presos políticos y que, según él, esto podría estar relacionado con la obtención de testimonios en su contra: “El senador ha sido aportante de una ONG para la defensa de presos políticos; al primero que debieron haber defendido fue a mí, preso político en este país”.

Negación de vínculos con el paramilitarismo
Uribe también aprovechó su intervención para desmentir nuevamente cualquier relación con líderes paramilitares: “Nunca conocí a Carlos Castaño. Hace 20 años le he dicho al país que al único que distinguía era a Salvatore Mancuso, de quien pude ser amigo porque conocía a su tío”.
El juicio contra el expresidente Uribe continúa en desarrollo y se espera que en las próximas audiencias se presenten más testimonios y pruebas que permitan esclarecer los hechos. Mientras tanto, el caso sigue generando debate en la opinión pública, con posturas encontradas entre quienes apoyan al exmandatario y quienes consideran que debe responder ante la justicia.
¿Quién es Santiago Gallón?
La historia criminal de Santiago Gallón Henao es un reflejo del poder que ejerció en el narcotráfico de Colombia durante las últimas décadas. Su nombre es vinculado a distintos delitos, desde el financiamiento de grupos paramilitares hasta el asesinato del futbolista Andrés Escobar en 1994. A pesar de sus condenas y su inclusión en la ‘Lista Clinton’, su influencia continúa latente en diversos sectores del país.

Santiago Gallón no solo es identificado como un narcotraficante, sino que está relacionado con redes de crimen organizado que operan en diversas regiones de Colombia. Desde los 90, su participación en actividades delictivas fue registrada por diferentes organismos de inteligencia. Se le señaló como financiador de grupos paramilitares en Córdoba, una práctica común entre narcotraficantes que buscan protección y control sobre los territorios donde operan.
Según informes de inteligencia militar, Gallón contaba con una red de contactos en las altas esferas del poder, lo que le permitió evadir en múltiples ocasiones la acción de la justicia. En su momento, el fiscal Jesús Albeiro Yepes, que investigó el asesinato de Andrés Escobar, confirmó que este individuo ya era un personaje conocido por el Estado antes del crimen del futbolista.
El 31 de diciembre de 2018, quedó en libertad, un hecho que causó conmoción en la opinión pública. Su excarcelación revivió las críticas sobre la debilidad del sistema judicial colombiano frente a criminales con alto poder económico y político. A pesar de sus antecedentes, su ubicación actual y sus actividades recientes permanecen en gran medida desconocidas.
Más Noticias
Estas son la multas que pueden imponer las administraciones residenciales a los dueños de mascotas que no cumplan las normas
El Código Nacional de Policía respalda la imposición de sanciones económicas en propiedades horizontales cuando se violan disposiciones sobre tenencia responsable

Euro: cotización de cierre hoy 24 de marzo en Colombia
Este fue el comportamiento de la divisa europea durante los últimos minutos de la jornada

Valor de cierre del dólar en Colombia este 24 de marzo de USD a COP
Este fue el comportamiento de la divisa estadounidense durante los últimos minutos de la jornada

Resultados ganadores del Sinuano Día de este lunes 24 del marzo
Este es el sorteo más importante de la costa caribe colombiana que juega en el departamento de Córdoba

Resultados del Super Astro Sol de este lunes
Con 500 pesos se tiene la capacidad de conseguir miles de millones de pesos en premios con Super Astro
