Condenan a exalcalde de Ibagué y a exfuncionarios por corrupción relacionada con el estadio Manuel Murillo Toro

Los sentenciados se repartieron millonarias coimas tras favorecer a un oferente con la adjudicación de un contrato para la remodelación del escenario deportivo

Guardar
El exalcalde de Ibagué Luis
El exalcalde de Ibagué Luis Hernando Rodríguez Ramírez aceptó un preacuerdo con la Fiscalía - crédito @FiscaliaCol/X

Por actos de corrupción relacionados con los procesos de contratación de las obras de ampliación, adecuación y/o remodelación del estadio Manuel Murillo Toro, exfuncionarios de la Alcaldía de Ibagué fueron condenados. Esto, luego de establecer preacuerdos con la Fiscalía General de la Nación y de aceptar sus respectivas responsabilidades por las irregularidades en las que incurrieron.

De acuerdo con el ente acusador, los exasesores de la Alcaldía de Ibagué, Orlando Arciniegas Lagos; y del Instituto Municipal para el Deporte y la Recreación (Imdri), Leonardo Alexander Valero González, fueron sentenciados a 42 meses y 34 meses de prisión, respectivamente. Se declararon culpables de los delitos de contrato sin cumplimiento de los requisitos legales e interés indebido en la celebración de contratos.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Asimismo, el exalcalde de Ibagué Luis Hernando Rodríguez Ramírez será condenado a 60 meses de prisión, tras haber llegado a un preacuerdo con la Fiscalía y que contó con el aval judicial pertinente. Al igual que los exasesores, reconoció su responsabilidad en los hechos y, además, pidió disculpas públicas por sus actos de corrupción.

Entonces, deberá responder por los delitos de cohecho propio, contrato sin cumplimiento de los requisitos legales e interés indebido en la celebración de contratos. Su sentencia se conocerá el 24 de febrero de 2025.

Los exfuncionarios de la Alcaldía
Los exfuncionarios de la Alcaldía de Ibagué se repartieron coimas por favorecer a un oferente - crédito @FiscaliaCol/X

Los hechos de corrupción en los que incurrieron

En agosto de 2014, los tres exfuncionarios llevaron a cabo maniobras ilícitas con el fin de beneficiar a un oferente (Unión Temporal Murillo Toro) que buscaba quedarse con el contrato para la remodelación del escenario deportivo, de cara a la realización de los Juegos Nacionales y Paranacionales en la ciudad.

El oferente en cuestión pudo continuar en el proceso de licitación a pesar de que no cumplía con los requerimientos para la ejecución del contrato y de que había cometido errores por los cuales no debería haber sido considerado como una opción para el proyecto. Sin embargo, se le adjudicó el millonario contrato.

“Fueron confeccionados los pliegos a la medida de un contratista específico. Ante errores e inconsistencias que lo descalificaban se le permitió corregir, presentar documentación falsa y seguir participando en el proceso contractual hasta que fue seleccionado para quedarse con un proyecto que superó los 13.308 millones de pesos”, explicó la Fiscalía en un comunicado.

Los exfuncionarios aceptaron su responsabilidad
Los exfuncionarios aceptaron su responsabilidad en actos de corrupción y llegaron a preacuerdos con la Fiscalía - crédito @FiscaliaCol/X

Esto implicó la repartición de dádivas entre las partes involucradas. El exalcalde de Ibagué acordó con el contratista Orlando Arciniegas Lagos, que para entonces cumplía funciones públicas de forma transitoria, aceptar una “promesa remuneratoria” del 10% del valor de cada uno de los contratos que se requerían para la remodelación del estadio. Se incluyeron contratos de interventoría de la obra.

Según precisó la fiscal del caso, el 6% del valor de los contratos iba dirigido para el exalcalde y el restante 4% para Arciniegas Lagos y otros funcionarios públicos de la alcaldía y del Imdri.

En la etapa de ejecución, además, hubo irregularidades en el aval de prórrogas para cumplir con los avances de la obra. Se permitieron plazos de 30 días para hacer mejores, pintar las graderías y para la impermeabilización del lugar. No obstante, las prórrogas no cumplieron con la respectiva planeación.

Los recursos destinados al mejoramiento
Los recursos destinados al mejoramiento del estadio Manuel Murillo Toro de Ibagué fueron repartidos entre exfuncionarios de la alcaldía - crédito Alejandro Rodríguez/Infobae

Así las cosas, Leonardo Alexander Valero González y Orlando Arciniegas Lagos no solo quedarán privados de su libertad, sino que, además, tendrán que pagar una multa cada uno: el primero, de 35,33 salarios mínimos legales mensuales vigentes; el segundo, de 42 salarios mínimos.

De igual manera, Arciniegas no podrá ejercer funciones públicas durante 42 meses y tampoco podrá ejercer su profesión de ingeniero civil por el término de su pena en prisión. En el caso de Valero, la inhabilidad para el ejercicio de funciones públicas será de 50 meses y tampoco podrá ejercer como abogado por el mismo tiempo de su sentencia privativa de la libertad.

Guardar