![El alcalde de Medellín, Federico](https://www.infobae.com/resizer/v2/NAKUUGSJCJEE7IORFWS6QOEEBU.jpg?auth=3ff88ac72e1d1e2b21f049d6fafad72dd50cda533be55a0add20786db8d06538&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El 4 de diciembre se reanudó el debate sobre la aprobación de la tasa de seguridad en las sesiones extraordinarias de la Asamblea de Antioquia.
Diputados opositores han manifestado que tomarán medidas legales para detener este proceso, mientras que el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, confía en lograr la aprobación.
Con respecto a este impuesto, el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, quien se ha apoyado mutuamente con el gobernador de Antioquia, en esta oportunidad no está de acuerdo con cobrarle nuevos impuestos a la ciudadanía ni a las empresas del departamento.
El alcalde también informó en un post que la bancada de Creemos en la Asamblea de Antioquia votará negativo el proyecto propuesto por parte del gobernador Andrés Julián Rendón.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, ha enfrentado críticas por su iniciativa de incluir una tasa de seguridad en los recibos de energía. Además, se espera que el segundo debate sobre esta propuesta tenga lugar el miércoles 4 de diciembre y jueves 5 de diciembre durante las sesiones extraordinarias de la Asamblea de Antioquia, lo cual ha causado descontento entre los diputados de la oposición.
![El gobernador Andrés Julián Rendón](https://www.infobae.com/resizer/v2/FXDJ62ZXHZBFXJ7CCYO4OELS6Q.png?auth=65e3e111a2af8c9b4f94498f90daa90806b513ee692d1b94a38931fff4e42b05&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
A pesar del aparente respaldo de un centenar de alcaldías antioqueñas, diversos sectores económicos y políticos han cuestionado la falta de un debate técnico y amplio en torno a esta iniciativa promovida por el gobernador. El diputado Luis Peláez Rendón ha manifestado su oposición, acusando al mandatario departamental de querer forzar apresuradamente la aprobación normativa antes de finalizar diciembre. Peláez Rendón ha anunciado acciones legales, como una tutela y una demanda, para impugnar lo que considera un proceder apresurado.
Por otro lado, con respecto a la discusión de este impuesto, el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, expresó su desacuerdo con la implementación de nuevos impuestos o tasas que afecten a ciudadanos y empresas. Manifestó su oposición a la idea de incrementar la tarifa de energía a través de los recibos de servicios públicos.
“Frente al proyecto de la creación de un nuevo impuesto-tasa que se discute hoy la Asamblea Departamental de Antioquia: No estoy de acuerdo con nuevos impuestos o tasas a ciudadanos y empresas. No estoy de acuerdo que se afecte la tarifa de energía a través de la cuenta de servicios públicos”, escribió Gutiérrez por medio de su cuenta de X.
![Federico Gutiérrez explicó porque no](https://www.infobae.com/resizer/v2/4RRMR4K5UNCUREYW2HFWA222Q4.jpeg?auth=e9a70408bf380159b176da328e7a823768f0ef15fdcb7a2093d6bceb21dbed79&smart=true&width=350&height=350&quality=85)
A lo anterior agregó que: “Como Alcalde de Medellín y Presidente de la Junta Directiva de EPM no permitiré que se haga dicho cobro a través de la cuenta de servicios públicos”.
El alcalde paisa también reiteró su compromiso con la seguridad, asegurando que lo demuestra diariamente y continuará haciéndolo. Anunció un aumento en el presupuesto dedicado a este rubro en Medellín, con una inversión de 1,3 billones de pesos entre 2024 y 2027 para fortalecer y apoyar a los organismos de seguridad, así como para mejorar su capacidad tecnológica.
Además, destacó que en el área metropolitana se destinarán 150 mil millones de pesos en tecnología, incluyendo la instalación de cámaras de vigilancia, que beneficiarán a los 10 municipios de la región.
![El alcalde paisa agregó que](https://www.infobae.com/resizer/v2/UQKRYBGADZHGRNMJTCDI6AICZU.jpg?auth=1f8b343a9772f5df582a61bd1fc64660df58c265925f38723d679c86eeadde96&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“Mi compromiso con la seguridad lo demuestro todos los días y lo seguiré haciendo. Hemos incrementado el presupuesto para la seguridad en Medellín, donde invertiremos $1,3 Billones en estos 4 años (2024-2027) en fortalecimiento y apoyo a organismos de seguridad y capacidad tecnológica. En el Área Metropolitana haremos una inversión de $150 mil millones de pesos en tecnología (Cámaras) para los 10 municipios”, sostuvo el alcalde Gutiérrez.
Finalmente, comentó que los diputados pertenecientes a su partido político Creemos, votaran de forma negativa el proyecto que impulsa el gobernador Andrés Julián Rendón. “La bancada de Creemos en la Asamblea de Antioquia votará negativo este proyecto que pretende crear una nueva tasa o impuesto a ciudadanos y empresas”, informó.
Esta semana se discutirá en sesión plenaria extraordinaria de la Asamblea el proyecto ante los 26 diputados. La bancada del movimiento Creemos, liderada por Federico Gutiérrez, ya ha expresado su oposición.
Más Noticias
Incendio en el parque Nacional Chingaza está controlado en un 90%: Siga en VIVO la emergencia forestal hoy 15 de enero
Sobre las 9:30 a. m. se confirma que un 90% de la conflagración está controlado. En el lugar hacen presencia más de 100 unidades de diferentes entidades que intentan extinguir el fuego. Ejército Nacional y Fuerza Aérea participar en las operaciones
![Incendio en el parque Nacional](https://www.infobae.com/resizer/v2/OCVQDZBSYRDQFKT2BKW42XODRY.jpeg?auth=1471442b13a0cb3627d261a0d9803c68ec23ed9430194d40df3cf93336388561&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Íñigo Pérez sigue hablando de James Rodríguez pese a su salida de Rayo Vallecano: “No he sido capaz de sacar lo mejor de él”
James Rodríguez se convirtió en nuevo jugador del Club León, donde aseguró que espera tener los minutos de juego que no tuvo en España, para llegar en óptimo estado al Mundial de Clubes 2025 y la Copa Mundial de la FIFA 2026
![Íñigo Pérez sigue hablando de](https://www.infobae.com/resizer/v2/D3HWE3W235H67OOKID4U4XALDA.jpg?auth=e02ad2b09b0c20185a1314a3f3ab4d3a308f06f387bf56c441e9887623067b3f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Gobierno Petro radicará nuevamente en el Congreso la cuestionada reforma tributaria: “Lo permite la Constitución”
El director del Departamento Nacional de Planeación (DNP), Alexander López Maya, confirmó la radicación de la reforma una vez finalizado la reunión de alto nivel del Gobierno nacional
![Gobierno Petro radicará nuevamente en](https://www.infobae.com/resizer/v2/CAN2LFLSWNAL7HWM7CNGIABY2E.jpg?auth=3219df7d4f7ff551547b7542f0ab7c07b4f05423dde26f2d9910ddbf5e81920e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Carolina Sanín criticó mural de ‘Las cuchas tenían razón’: “Curiosa la incapacidad para decir ‘mujeres’”
Fueron varias los comentarios que apuntaban a que “cucha” es, en Antioquia, un término usado con las mamás de un modo cercano y afectuoso
![Carolina Sanín criticó mural de](https://www.infobae.com/resizer/v2/73HCLKZ3FNHYPMU7VNLOOAWK2I.jpg?auth=5a277f7bcb74120ccb8c193c7ca66052bbe00c91560acb2601942885d276ef67&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Heredero, cantante de ‘Coqueta’, alertó al público sobre suplantación en redes sociales: “Denuncien, no soy yo”
El artista carranguero acudió a su cuenta oficial de Instagram para pedir la ayuda de sus seguidores para que reporten perfil falso en Facebook desde el que están contactando personas haciéndose pasar por él
![Heredero, cantante de ‘Coqueta’, alertó](https://www.infobae.com/resizer/v2/4EFNIKC2JRD5XK6IDTHUQH5Z2M.jpg?auth=8c7283373ad609a03c1c54005256c401819255279f71f115ade75fc547bcd13b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)