Más de 120.000 trabajadores en Colombia se beneficiarán con medida aprobada en la reforma laboral de Petro

Entre otras cosas, con la iniciativa se estableció que la cotización a seguridad social se calculará sobre la base de las horas laboradas

Guardar
En Colombia son miles de
En Colombia son miles de trabajadores los que se desempeñan como domiciliarios en plataformas digitales - crédito Andina

La plenaria de la Cámara de Representantes desarrolla, el 1 de octubre, el segundo debate del proyecto de reforma laboral del Gobierno de Gustavo Petro, iniciativa que busca garantizar los derechos laborales de los trabajadores, pero que no genera empleo ni impacta la informalidad, fenómeno que sobrepasa el 55%, según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane).

No obstante, ya tiene varios artículos aprobados, como el contrato para trabajadores domésticos, así como el contrato agropecuario, e incluye importantes disposiciones para mejorar las condiciones de los repartidores que trabajan por medio de plataformas digitales.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

El articulado aprobado establece que los repartidores podrán ser empleados dependientes con contrato de trabajo tradicional, o podrán ser independientes, según acuerden las partes. En el segundo caso, las empresas de plataformas de reparto asumirán el 60% de los aportes en salud y pensión y el 100% de los riesgos laborales. La cotización a seguridad social se calculará sobre la base de las horas trabajadas.

De igual forma, se incluyen garantías para los repartidores en materia de revisión humana de decisiones automatizadas, transparencia en la información, registro, entre otros.

La Cámara de Representantes ya
La Cámara de Representantes ya aprobó varios artículos de la reforma laboral del Gobierno Petro - crédito Colprensa

Protección con seguridad social

Para Alianza IN, el gremio que representa a las principales empresas de plataformas digitales e innovación en el país, que tiene como objetivo fomentar el desarrollo del ecosistema digital en el país, se trata del resultado de un trabajo propositivo con el Ministerio del Trabajo, y representa un paso significativo hacia la protección con seguridad social de más de 120.000 repartidores en Colombia.

Ante esto, el director de Alianza In Colombia, José Daniel López, destacó que esta aprobación demuestra que, a través del diálogo y la construcción en medio de la diferencia, es posible lograr avances que beneficien materialmente a sectores concretos de la población.

Solo el 14% de quienes
Solo el 14% de quienes trabajan por medio de estas plataformas creen que podrían acceder a empleo formal, indicó Fedesarrollo - crédito AFP

“En este caso, vamos a garantizar que 120.000 personas cuenten con seguridad social, lo cual es profundamente transformador”, indicó al apuntar que este acuerdo representa un hito internacional, con lo que se posiciona a Colombia como un ejemplo global de entendimiento entre gobiernos y empresas de plataformas.

Alianza IN recordó que, según la Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo), en 2021, solo el 14% de quienes trabajan por medio de estas plataformas creen que podrían acceder a empleo formal; sin embargo, el 38% se sienten atraídos por la independencia y flexibilidad que esta industria les ofrece, mientras que el 77% muestra un alto índice de satisfacción en esta labor. Además, afirman que para cambiar de actividad deberían ganar 1,8 veces más.

Con este acuerdo, según el gremio, Colombia lidera un camino importante en materia de protección social y regulación de nuevas realidades digitales, estableciendo un precedente internacional importante.

Sectarismo del Pacto Histórico

Por otro lado, la representante a la Cámara Catherine Juvinao, acusó al Pacto Histórico, partido de Gobierno, de politiquero hasta con el Sena y sus aprendices, Según ella, hacen una propuesta insostenible (buscando votos) aun cuando saben que los perjudicarán aumentando la monetización (cuota que pagan las empresas para no contratarlos), reduciendo su vinculación a las mismas.

Catherine Juvinao, representante a la Cámara, criticó que con la reforma laboral hay sectarismo y la ideologización extrema del Gobierno en busca de réditos electorales - crédito @CathyJuvinao/X

“Nuestra propuesta, en cambio, es un gana-gana para las partes, más viable de aprobarse y por eso los ponentes la atacan: establecemos salario mínimo y seguridad social para los aprendices sin comprometer la sostenibilidad de las mipymes (micro, pequeñas y medianas empresas), generadoras del 90% del empleo en el país”, explicó la congresista.

Criticó que con el sectarismo y la ideologización extrema este Gobierno busca réditos electorales, pero lo único que logrará será elevar la informalidad y el desempleo en perjuicio de todo el país, como efectivamente ya está sucediendo.

Más Noticias

ONU alertó sobre deterioro de la seguridad en Colombia antes de elecciones y condenó atentado contra el senador Miguel Uribe Turbay

El informe de la Misión de Verificación advirtió sobre el aumento de la polarización política y la violencia, tras el atentado contra Uribe Turbay, e instó a garantizar comicios pacíficos y proteger a excombatientes

ONU alertó sobre deterioro de

Efemérides de 15 de julio: los personajes y eventos de un día como hoy

Desde un pequeño suceso y hasta grandes acontecimientos, pueden convertir un día cualquiera puede en una fecha histórica para una nación e incluso para la humanidad

Efemérides de 15 de julio:

Postobón no estaría en venta, pero estaría preparando un giro clave para su futuro

Postobón pondría sobre la mesa su valor patrimonial y operativo para obtener una participación accionaria dentro de la estructura corporativa que lidera un grupo empresarial centroamericano

Postobón no estaría en venta,

Sepelio de un hombre se convirtió en una parranda vallenata y recordaron meme de la pandemia del covid 19: el video se viralizó en redes sociales

Familiares y amigos despidieron a un hombre que había pedido que se le cumpliera su última voluntad: que su cortejo fúnebre fuera una celebración con música, baile y alegría

Sepelio de un hombre se

Arrestaron a tres personas que escondían cinco armas de fuego en conjunto residencial de Bogotá: pertenecerían a una red de microtráfico

Las dos diligencias se llevaron a cabo en el barrio Los Cerezos, en la localidad de Bosa, y los supuestos vecinos resultaron siendo señalados de pertenecer a una banda dedicada al expendio de estupefacientes

Arrestaron a tres personas que
MÁS NOTICIAS