Colombia ha experimentado un crecimiento significativo en su atractivo turístico para visitantes extranjeros, gracias a una combinación de factores que incluyen su rica diversidad cultural, la amplia variedad de flora y fauna, la exquisita gastronomía y la calidez de su gente. Estas características han sido enfatizadas en las campañas de promoción a nivel internacional, contribuyendo de manera destacada a captar la atención de los turistas alrededor del mundo.
Las agencias de viaje han desempeñado un papel crucial en este incremento de interés, pues han participado activamente en ferias internacionales, promoviendo así los múltiples destinos que ofrece el país. Este esfuerzo conjunto entre la promoción cultural y la actividad turística comercial ha solidificado la posición de Colombia como un destino relevante en el mapa turístico global, invitando a explorar sus riquezas naturales y culturales a un público más amplio.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Lo anterior quedó evidenciado en las más recientes cifras de Migración Colombia que, según dio a conocer la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (Anato), revelaron que, en el primer trimestre del 2024, aumentó el número de visitantes extranjeros que arribaron al país.

De acuerdo con las cifras de Migración Colombia, durante el primer trimestre del año, Colombia experimentó un notable aumento en la llegada de turistas extranjeros, siendo Costa Rica la nacionalidad que lideró el crecimiento con un impresionante 56%.
Al país centroamericano le siguió México, con un aumento del 26%; Ecuador, con 22%; República Dominicana, con 21%; y Estados Unidos, con un 19%. Dicho incremento, según Anato, reflejó el creciente interés por Colombia como destino turístico a nivel internacional.
En lo que respecta a los destinos más visitados dentro del país, las cifras revelaron que Bogotá, Antioquia y Bolívar se llevaron la mayor parte del interés, concentrando el 82% de las llegadas internacionales por turismo, eventos y negocios en dicho periodo de tiempo.

Ese último dato, de acuerdo con el gremio de las agencias de viaje, demostró la preferencia de los turistas extranjeros por esas tres regiones colombianas, convirtiéndolas así en los principales focos de atracción turística en Colombia.
“Colombia es un país que siempre se ha destacado dentro del mapa turístico y en el último tiempo ha experimentado un renacimiento significativo en términos de la industria de los viajes, la percepción internacional ha cambiado y cada vez más se habla de la belleza de nuestros atractivos”, afirmó la presidenta ejecutiva de Anato, Paula Cortés Calle.
Extranjeros menores de 29 años, los que más visitan Colombia

En lo que respecta a la edad de los viajeros extranjeros que más visitan Colombia, la investigación de la Asociación Nacional de Agencias de Viajes, que utilizó datos provenientes de Migración Colombia, reveló que el 57% de visitantes internacionales que más recibe el territorio nacional corresponde a adultos en el rango de edad de 30 a 60 años.
El informe además señaló que el 31% corresponde a jóvenes menores de 29 años, mientras que los adultos mayores representan el 12% del total de los turistas internacionales.
El sondeo así mismo develó que durante el primer trimestre del año, el perfil de los turistas extranjeros que arribaron a Colombia con fines de turismo, participación en eventos y negocios mostró una distribución por género con una ligera inclinación hacia el sector masculino. De acuerdo con los datos recogidos, el 54% de estos visitantes fueron hombres, mientras que el 46% correspondió a mujeres.
Al respecto de las cifras, la presidenta ejecutiva de Anato, aseguró que las agencias de viaje “jugaron un papel importante diseñando paquetes turísticos que incluyen atractivos que se ajustan a los gastos y preferencias de esos mercados”.
Más Noticias
Lotería de Medellín: los números que dieron la fortuna a los nuevos ganadores
Enseguida los resultados del sorteo de la Lotería de Medellín y averigüe si ha sido uno de los ganadores

Podría ser el ganador: resultados del Sinuano Noche este 21 de marzo
Entérese de los detalles de los números seleccionados en esta jornada nocturna

Atención estos barrios de Bogotá no tendrán agua este 22 de marzo
Para que no te tome por sorpresa, autoridades de la capital dan a conocer los recortes de agua programados

Periodista Ángela Serrano reveló el temor que sintió tras una ola de ataques en redes por ‘bodegas petristas’
En conversación con Infobae Colombia, la presentadora habló sobre el hostigamiento que enfrentó y cómo, tras la disminución de emisiones en el noticiero donde laboraba, quedó fuera del equipo, aunque mantiene la esperanza de volver

Lina Tejeiro negó vinculación con plataforma de dinero virtual con la que fue relacionada: “Estrategia fraudulenta”
En sus redes sociales, la actriz compartió un comunicado en el que señaló que usaban su imagen como estrategia para promover esquemas, posiblemente fraudulentos
