:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/74GMZM2O6BHQBCSQY737ON5QD4.jpg 420w)
Luego de conocerse el fallo de la jueza 39 Penal de Conocimiento de Bogotá, que sentenció a 17 meses de condena y una multa de 13 salarios mínimos mensuales vigentes a Luz Fabiola Rubiano de Fonseca, por los insultos racistas lanzados a la vicepresidenta de la República, Francia Márquez, las reacciones en el mundo político no se hicieron esperar. Una de las más llamativas fue la de la representante Katherine Miranda.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/3QOYLAZIYNB7RP2GRG4D6LFH6U.jpg 265w)
La parlamentaria del Partido Alianza Verde, objeto de duras críticas por sus señalamientos al Gobierno del presidente Gustavo Petro, se pronunció en sus redes sociales sobre esta determinación judicial. Y, contrario a lo que se podría imaginar, por las marcadas diferencias con el Ejecutivo, la congresista salió en respaldo de la vicepresidenta, la cual fue víctima de denigrantes calificativos.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
“Importante precedente. ¡Que llegue la justicia para todas las que hemos denunciado agresiones y amenazas!”, comentó en su perfil de X (Twitter) la representante, con lo que salió en apoyo a Márquez. Pronunciamiento que causó revuelo en las redes sociales, pues justamente Miranda ha denunciado insultos en su contra, de parte de personas afines al proyecto político del jefe de Estado.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/W3JU3AJJP5FNFP7UA6K4NJCMAY.png 420w)
¿Qué dijo la jueza del caso de racismo en contra de Francia Márquez?
En su determinación, la togada argumentó los motivos por los cuales Rubiano fue condenada por emitir insultos racistas en contra de Márquez, al ser hallada culpable de los delitos de hostigamiento y actos de discriminación. Una decisión que había adelantado el 25 de agosto de 2023, al pronunciarse sobre el sentido del fallo.
“Del análisis de los hechos referidos se entiende que las conductas punibles son un hecho evidente, de acuerdo a los elementos probatorios puestos por la Fiscalía, que fue Luz Fabiola Rubiano la que hizo manifestaciones de odio contra Francia Márquez, la población afro y un grupo político determinado”, indicó la jueza que confirmó la condena de la mujer, de la tercera edad.
Al respecto, la Fiscalía General de la Nación recalcó que fue gracias a la contundencia del material probatorio aportado por el ente acusador, permitió que la juez condenara a Rubiano de Fonseca, “como responsable de realizar actos discriminatorios contra la vicepresidenta”. No sin antes conocerse la intención de la mujer, que decidió aceptar de manera libre y voluntaria su responsabilidad.
La togada, tras revisar el material probatorio y la declaración del 10 de abril de 2023, en la que la Rubiano reconoció su culpabilidad en estos señalamientos, encontró motivos suficientes para comprobar ambos punibles y proferir la condena en mención. Pese a la determinación, la mujer no irá a un centro penitenciario, debido a que se considera un delito excarcelable.
“Conciliar y ponerla a que se retracte no evita que el resto de la sociedad siga incurriendo en una conducta delictiva como es el odio racial”, había advertido la vicepresidenta en octubre de 2022 sobre el caso que cursaba en contra de la mujer.
El hecho se produjo el 26 de septiembre de 2022, durante una movilización de la oposición al Gobierno de Petro. Allí, Rubiano lanzó fuertes señalamientos contra la funcionaria, los cuales fueron replicados en diferentes medios de comunicación, lo que —bajo la mirada de la justicia— fue revictimizante.
“Y el simio ese, que porque puso un millón de votos se considera la berraca del paseo. Pobre simio, los simios gobernando”, lanzó la mujer, en relación con el color de piel y la contextura física de Márquez. Y, no conforme con ello, continuó su andanada de insultos en contra de la vicepresidenta, acusándola de delinquir desde su cargo. “Los negros roban, atracan y matan, ¿qué educación tienen?”, remató.
Más Noticias
La Unesco declaró la partería Patrimonio Cultural inmaterial de la Humanidad
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/A5S4A6UX6NED3ASRFGN3PKMBME.jpg 265w)
Ana Lucía Domínguez y Jorge Cárdenas reafirmaron su amor: la pareja renovó sus votos luego de 15 años de casados
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/UYIQN4HABBB6FOH5XQ7QV6GKVQ.png 265w)
Tras permanecer dos días en la capital, indígenas emberá regresan a su territorio
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/O5VMYYLSHRDYRNFTPIVPIBN7KQ.jpeg 265w)
“Los pilotos en Colombia están aterrizando ‘a ojo’ por falta de controladores aéreos”: la denuncia se hizo en debate en la Cámara de Representantes
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/Y5VT7N252NCNJOH3EZMW4KHOJ4.png 265w)
Menor detenido se escapó de hospital tras golpiza en grupo a guardia de seguridad
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/7VIMMHJUDJBUXK6XAN2CVZX6GQ.png 265w)