Baldomero Perlaza: este es el jugador colombiano que compartirá camerino con Cristiano Ronaldo en el Al Nassr

El equipo de Arabia Saudí ya cuenta con el portero colombiano David Ospina, que se recupera de una fractura en el codo sufrida en el fútbol de Medio Oriente

Compartir
Compartir articulo
Perlaza, el jugador colombiano al servicio de Colón (Diario AS).
Perlaza, el jugador colombiano al servicio de Colón (Diario AS).

Se acerca la apertura del periodo de fichajes de mitad de año y con ello varios jugadores colombianos buscarían un nuevo destino. Uno de ellos es Baldomero Perlaza que juega desde 2022 en Colón de Argentina y estaría próximo a firmar un millonario contrato con uno de los clubes más importantes del fútbol de Arabia Saudí, el Al Nassr donde juega el astro portugués Cristiano Ronaldo.

El volante de primera línea, con pasado en Cortuluá, Independiente Santa Fe y Atlético Nacional, tiene aún contrato con el elenco argentino por un año más. Sin embargo, sus destacadas actuaciones, completando 32 partidos con el equipo que viste de negro y rojo y marcando un gol, lo pusieron en órbita del millonario equipo Saudí, en el que también juega el portero colombiano David Ospina.

Otro de los clubes interesados en Baldomero Perlaza era el Junior FC, quien difícilmente podría igualar una oferta como la realizada desde el Medio Oriente. Como profesional, Baldo ha completado más de 480 partidos a sus 31 años y su registro goleador es de 34 tantos, una alta cifra para un jugador cuya principal función en el campo es la defensiva.

Sobre David Ospina, hay que destacar que se recuperó al 100 % de su lesión y volverá a ser el arquero titular del equipo saudí en la próxima temporada. Su compromiso más cercano es del Campeonato de Clubes de Asia y luego tendrá dos amistosos ante grandes clubes de Europa (PSG e Inter de Milán).

El golero de la selección Colombia, David Ospina, sorprendió con su presencia en la sede deportiva de la Tricolor en la capital de la República, en donde aprovechó su estancia para entrenarse. Cabe recordar que el ex Atlético Nacional lleva cinco meses sin jugar, debido a la grave lesión que sufrió en su codo en febrero del presente año.

Así mismo, el portero de 34 años dio declaraciones a la Federación Colombiana de Fútbol (FCF) sobre su proceso de recuperación con miras al arranque de las eliminatorias en septiembre rumbo a la Copa del Mundo de 2026, que tendrá lugar en Estados Unidos, México y Canadá.

“Contento, entrando a la última etapa de mi recuperación, ya con muchas ganas de volver a las canchas y aprovechando esta oportunidad que me brinda la selección para seguir en este proceso”

Y agregó: “Venimos haciendo trabajo ya de campo, ya volviendo a retomar esa forma y esperando estar en pretemporada con el equipo (Al Nassr).

Matheus Uribe rumbo al fútbol de Qatar

Otro de los colombianos que optó por partir al fútbol del Medio Oriente es el volante de la Selección Colombia, Matheus Uribe. Al-Sadd hicieron oficial el fichaje del futbolista Tricolor por un total de tres años, iniciando desde la temporada 2023/24. Según el diario portugués O Jogo y el periodista Felipe Sierra, el salario del colombiano superaría los 3 millones de euros anuales:

“El acuerdo, válido para las próximas tres temporadas, ya está firmado y satisface las aspiraciones económicas del colombiano -un salario de más de 3,5 M€ limpios”.

Con la firma de Matheus con el Al-Sadd se convirtió en el decimosegundo colombiano en pisar la liga catarí. El último en hacerlo fue el mediocampista James Rodríguez cuando estuvo en las filas del Al-Rayyan. Tras unirse a las filas de la escuadra catarí, el Al-Sadd se convirtió en el séptimo equipo en la carrera del cafetero, luego de jugar en Deportivo Español (Argentina), Envigado (Colombia), Deportes Tolima (Colombia), Atlético Nacional (Colombia), América (México) y Porto (Portugal).

El nuevo equipo de Matheus, es el club más ganador del fútbol qatarí. Por sus filas han pasado jugadores de renombre internacional como Xavi Hernández, Raúl González y Santi Cazorla, todos ellos con experiencia en la selección de España, siendo el primero de ellos campeón del mundo en 2010.

Se espera que el mediocampista pueda seguir estando presente en el proceso internacional que inició el argentino de cara a las eliminatorias al Mundial de México/Canadá/Estados Unidos de 2026. El papel de Uribe en el combinado nacional servirá para mantener la saga del mediocampo estable en los partidos importantes, además de ir preparando a la siguiente generación que se encargará de su puesto.