La ONG venezolana Coalición por los Derechos Humanos y la Democracia denunció este miércoles que funcionarios de migración del Aeropuerto Internacional de Maiquetía, que sirve a Caracas, impidieron la salida del país al abogado y activista Alonso Medina Roa.
“El día de hoy en la madrugada ha sido retenido el doctor Alonso Medina Roa en el aeropuerto de Maiquetía cuando se preparaba para tomar un vuelo internacional. En ese momento los funcionarios de migración le dijeron que no podía salir del país, que tenía una prohibición de salida”, explicó a la agencia de noticias EFE la directora de la ONG, Ana Leonor Acosta.
Indicó que Medina estuvo retenido por dos horas y posteriormente fue llevado a la sede de la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol), ubicada en el aeropuerto, por tener “supuestamente una alerta que le prohibía salir del país”.
Acosta señaló que esta alerta responde a una presunta investigación por parte de la División contra el Terrorismo del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (Cicpc), aunque desconocen el motivo.
Horas más tarde, Medina acudió a la sede del Cicpc en Caracas para conocer cuál es la causa por la que se le está investigando.

“Desde la Coalición por los Derechos Humanos nos solidarizamos con el doctor Alonso Medina, nuestro colega, defensor de derechos humanos, defensor de presos políticos, además denunciamos la utilización de los órganos con competencia en terrorismo para perseguir y amedrentar a los defensores de derechos humanos”, sostuvo Acosta.
La abogada afirmó que este es un “nuevo capítulo de persecución” enfocado “en contra de los defensores de derechos humanos”.
“En este caso estamos hablando de que se les impide a los abogados defensores de derechos humanos hacer su trabajo, se les limita la defensa”, agregó.
Por su parte, el abogado y miembro de la ONG Kelvin Zambrano indicó que ya se informó de esta situación a la Alta Comisionada de los Derechos Humanos de Naciones Unidas, Michelle Bachelet, así como a otros relatores especiales.
Medina Roa fue defensor, entre otros adversarios del régimen, del capitán de corbeta Rafael Acosta Arévalo, quien fue asesinado estando bajo custodia de la Dirección de Contrainteligencia Militar (Dgcim), un hecho por el que fueron condenados dos militares por tortura y homicidio.
(Con información de EFE)
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Los antecedentes de la empresa que proveyó el software al régimen de Nicolás Maduro para su fraude electoral
Se trata de EX-CLE Soluciones Biométricas, con sedes en Caracas, Asunción y Buenos Aires, sancionada por Estados Unidos en 2020

Jóvenes venezolanos opositores llamaron a una manifestación para el domingo en defensa de la democracia
La convocatoria, a propósito de la celebración del Día Nacional de la Juventud, es a marchar hasta una sede del Poder Electoral, ante la que exigirán que se amplíe el padrón

El Observatorio Venezolano de Finanzas indicó que la inflación en enero fue del 39,4 %
De acuerdo a esta entidad independiente, son 2,2 puntos porcentuales más que en diciembre. La tasa anualizada fue del 440 %

La ONG Foro Penal denunció que Venezuela tiene 270 presos políticos
En el informe se indica que 257 son hombres y 13 son mujeres. Además, 120 son civiles y 150 militares

Espacio Público denunció que aumentaron un 166 % las violaciones a la libertad de expresión en Venezuela
La ONG indicó que la más común en enero fue el hostigamiento con 15 registros, 11 de orden judicial y cuatro verbales
