
La Federación Médica de Venezuela (FMV) pidió este martes una reunión de trabajo o la instalación de una “mesa social” con el dictador Nicolás Maduro para resolver la crisis hospitalaria del país.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/SHV5HLUCNRGW5J3YBDRRSZ3WQA.jpg)
“La situación hospitalaria presenta un cierre técnico en más del 95 % por el abandono de sus instalaciones, falta de mantenimiento, carencia de equipos médicos, herramientas de trabajo, vigilancia, electricidad, agua, ascensores, insumos y medicinas, entre otras necesidades”, afirmó el presidente de la FMV, Douglas León Natera, citado en un comunicado de prensa.
El médico recordó que la semana pasada entregaron un documento a la Fiscalía y a la Defensoría del Pueblo en la que denunciaron la “precaria situación de los hospitales”, pero -aseguró- no recibieron respuesta.
“El 83 % de los hospitales carecen del servicio de agua y el 90 % están sin plantas eléctricas o están dañadas pero la respuesta del Gobierno es una persecución y acoso a los médicos”, agregó.

El pasado 21 de junio, León Natera denunció que más de 40 médicos fueron detenidos en las últimas semanas en varios estados, principalmente en Zulia, Monagas, Sucre, Aragua, Lara y Apure.
Natera no detalló las razones que alegaron las autoridades para detener a los facultativos ni qué delitos se les imputaron.
El pasado abril, Maduro declaró una lucha contra lo que denominó “mafias hospitalarias” y, como primera medida, ordenó la incorporación de inspectores secretos en los centros de salud para cazar a los trabajadores que -dice- sustraen los insumos y medicamentos.
Desde entonces, según el presidente de la FMV, los trabajadores de la salud, “particularmente los médicos”, han recibido “amenazas” en “todos los hospitales de Venezuela”.
“Estamos claros en que la situación hospitalaria es bien difícil. Estamos los médicos y el equipo allí trabajando con las uñas, sin nada prácticamente, (con) apenas un 2, un 3 % de insumos. En el Zulia tendrán ausencia del 97, 98 %, así como en Sucre, Monagas y en los 24 estados (...) esa situación que ha planteado el señor Maduro no la aceptamos y exigimos respeto”, dijo.
(Con información de EFE)
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Lotería de visas 2025 a Estados Unidos desde este miércoles: cómo inscribirse, requisitos para postular y todo lo que debes saber
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/3Q2WSRKFEFD37LIQ6UMS2YHINI.png)
Magaly TV La Firme EN VIVO: minuto a minuto de un nuevo capítulo de ‘La Casa de Magaly’
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/23NGZ7JYBRHYLFBQLVWAZXJ2BU.png)
Alcaldesa de Tijuana pidió investigar a promotores de Peso Pluma y Fuerza Regida por lavado de dinero
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/NVMYP5GRZ5EJDKI36QKG34GBVE.jpg)
Hernán Barcos, emocionado por triunfo de Alianza Lima, lanzó mensaje a sus críticos: “Dicen que estoy viejo y no puedo jugar en altura”
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/FQ6CBODCXBDZBKS6N4M63BLORQ.jpeg)
La Policía de Baltimore confirmó varios heridos por arma de fuego tras un ataque en un campus universitario
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/ESR6XGLH7IXZN2UNT2TK24AT5M.jpg)