
El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, extendió la duración del decreto de emergencia nacional con respecto a Venezuela, al considerar que la situación en el país caribeño bajo la dictadura de Nicolás Maduro “continúa representando una amenaza inusual y extraordinaria a la seguridad nacional y la política exterior de los Estados Unidos”.
En una carta al Congreso de los Estados Unidos, Biden explicó la prórroga de la Orden Ejecutiva firmada el 8 de marzo de 2015 por el entonces presidente Barack Obama. “La sección 202(d) de la Ley de Emergencias Nacionales (50 U.S.C. 1622(d)) establece la terminación automática de una emergencia nacional a menos que, dentro de los 90 días anteriores a la fecha de aniversario de su declaración, el Presidente publique en el Registro Federal y transmita al Congreso un aviso que establezca que la emergencia continuará en efecto después de la fecha de aniversario”, señaló.
“De acuerdo con esta disposición, he enviado al Registro Federal para su publicación el aviso adjunto en el que se declara que la emergencia nacional declarada en la Orden Ejecutiva 13692 del 8 de marzo de 2015, con respecto a la situación en Venezuela, continuará en efecto más allá del 8 de marzo de 2021″, continuó el texto.
Y Biden argumentó la decisión: “La situación en Venezuela continúa representando una amenaza inusual y extraordinaria para la seguridad nacional y la política exterior de los Estados Unidos. Por lo tanto, he determinado que es necesario continuar la emergencia nacional declarada en la Orden Ejecutiva 13692 con respecto a la situación en Venezuela”.

Por otro lado, el jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken, se comunicó el martes por primera vez con el presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó.
“El secretario Blinken resalta la importancia del retorno a la democracia en Venezuela a través de elecciones libres y justas”, informó el departamento de Estado en un comunicado.
Durante la llamada, el secretario de Estado describió los esfuerzos de trabajar con aliados como la Unión Europea, el Grupo de Lima, la OEA y el Grupo Internacional de Contacto para incrementar la presión multilateral y así conseguir una transición pacifica y democrática.
“El secretario Blinken y el presidente interino Guaidó discutieron las necesidades humanitarias urgentes en Venezuela que han obligado a casi 5,5 millones de venezolanos a huir de Venezuela, y el secretario Blinken aplaudió los esfuerzos para encontrar soluciones para aliviar su sufrimiento y se comprometió con el apoyo continuo de Estados Unidos”, cierra el comunicado.
Esta fue la primera comunicación formal entre Guaidó y Blinken, quien ya había adelantado que la administración de Joe Biden continuaría reconociéndolo como interlocutor legítimo en detrimento de Nicolás Maduro, a quien calificó como un “brutal dictador”.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Defensor del pueblo apoyó a alcaldesa de Huarochirí cuando fue congresista y ella le “agradeció” con jugosos contratos

En un partidazo, Heat se impuso en la casa de los Nuggets y niveló 1-1 la serie final de la NBA

La casa de los famosos México: dio inicio la primera gala y ésta es la primera habitante

Vida o muerte política: por qué las elecciones de Edomex serán clave para el PRI

Elecciones Coahuila 2023: Armando Guadiana acusó una elección de estado

Armando Benedetti y Laura Sarabia, se filtran audios de discusión: “Tú no querías que apoyáramos a Petro”

Ale Venturo revela detalles de su tormentosa separación de Rodrigo Cuba: “Le tengo terror a esa familia por el papá”

En la administración de Diego Molano como ministro de Defensa se cometieron varios ‘falsos positivos judiciales’ para mostrar resultados

Víctor Angobaldo, polémico personaje que tuvo su momento de fama y hoy pide ayuda a causa de una grave enfermedad

Con puestos de votación vacíos se adelantaron consultas interpartidistas en Bogotá y municipios de Cundinamarca y Boyacá

Así puede hacer el proceso de registro de bicicletas en Bogotá

Qué es el Grupo Texcoco, la agrupación que desbancaría al Grupo Atlacomulco y al PRI del Edomex

La oposición en Polonia rechazó que se investigue la injerencia de Rusia en los gobiernos de entre 2007 y 2022

Fuerza Pública recibió hostigamientos en medio de la celebración del día del Campesino en el Catatumbo

La historia detrás del personaje de Laisa Reyes, un actor estaba dispuesto a operarse para ponerse senos

Gustavo Bolívar reveló cuando decidirá si será o no candidato a la alcaldía de Bogotá: “No tengo más plazo para decidir”

Daisy Anahí enseñó el tierno cuarto del bebé que espera junto a Eduin Caz

Lanús lo dio vuelta y venció 2-1 a Atlético Tucumán en el cierre de la fecha 19 de la Liga Profesional
Armando Guadiana reconoció que no le favorecen las tendencias del PREP en Coahuila

Tulio Gómez no escondió su decepción por la eliminación del América: “Hemos fallado”
