Así fracasaron la soberanía alimentaria y la política de expropiación de Hugo Chávez y Nicolás Maduro en Venezuela

De la mano del mandatario fallecido, la mano visible del Estado se convirtió en el principal actor en el sector agroalimentario cosechando empresas quebradas y caída de la producción

Compartir
Compartir articulo
Hugo Chávez y Nicolás Maduro
Hugo Chávez y Nicolás Maduro

En 2007 el ex presidente Hugo Chávez le anunció a Venezuela el propósito de alcanzar la “soberanía alimentaria” a través de un plan que redujo al sector privado y aumentó el peso del Estado en todas las áreas de la producción y distribución de alimentos, mediante la expropiación y control de empresas.

El Gobierno obtuvo el dominio en la producción de café tras asumir la administración de empresas de referencia en el ramo como Fama de América y Café Madrid; comenzó a gestionar 11 centrales azucareras de los 17 que existían en el país, dos empresas lácteas, cuatro compañías en el área de la pesca y pasó a controlar un conjunto de fábricas con capacidad instalada para abastecer a la mitad del mercado de harina de maíz precocida.

En total, entre 2007 y 2012, el Estado tomó el control de 26 empresas en el sector de alimentos y fundó compañías de helados, sardinas y atún. Además, expropió silos, empaquetadoras, centros de acopio y seis millones de hectáreas a “los terratenientes” para asegurar la producción de arroz, carne y leche.

La mayoría de las empresas fueron expropiadas bajo el argumento legal de que “es deber del Estado garantizar la soberanía y seguridad alimentaria de la población, adoptando las medidas necesarias para obtener niveles estratégicos de autoabastecimiento y garantizarle a toda la población la disponibilidad, el acceso, el intercambio y la distribución equitativa de los alimentos”.

Como un presagio de lo que ocurriría con buena parte de la madeja de empresas bajo gestión del Gobierno quedó la anécdota de los helados. El 20 de octubre de 2012 Hugo Chávez inauguró la fábrica de helados Coppelia para producir 26.000 unidades diarias. Pero dos semanas después, el propio Chávez admitió la paralización de la planta por la pésima planificación.

“Yo recuerdo que hicimos el pase y comimos helado ¡hasta Fidel (Castro) me mandó un mensaje!", expresó malhumorado el “comandante eterno” como hoy se refieren a él los altos jerarcas del chavismo, y apeló a la lógica: “Si se va a inaugurar una fábrica ¿cómo es que nadie pensó en la materia prima? ¿Tú la vas a inaugurar para un día?”.

Personas compran hortalizas en un mercado en Caracas, Venezuela [9 de mayo de 20209] (Reuters/ Fausto Torrealba)
Personas compran hortalizas en un mercado en Caracas, Venezuela [9 de mayo de 20209] (Reuters/ Fausto Torrealba)

El resultado

Alejandro Gutiérrez, consultor de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y miembro de la Academia Nacional de Ciencias Económicas, precisa que “la producción per cápita de la industria de alimentos declinó, en promedio, 7,3% cada año durante el período 2008-2017”.

Un estudio de Transparencia Venezuela señala que rápidamente las empresas expropiadas en rubros como café y azúcar comenzaron a emplear una mínima porción de la capacidad instalada y la producción comenzó a descender.

Fama de América, una emblemática empresa en el mercado de café produjo en 2009, año en que fue expropiada, 18.600 toneladas de café y en 2015 la producción había caído 87%, a tan solo 2.500 toneladas.

En 2017 los trabajadores de Fama de América emitieron un comunicado denunciando que “el 40% de los equipos estaban dañados y la producción en 2016 fue equivalente a lo que la empresa habría hecho en un mes”.

En el caso de las centrales azucareras en manos del Gobierno en 2016 la mayoría no estaban operativos y solo procesaron 2% de la caña de azúcar disponible.

Las causas por las que el Gobierno fracasó como empresario son conocidas: lealtad política como principal condición al momento de seleccionar a los gerentes, opacidad en la condición financiera de las compañías, crecimiento desproporcionado del número de trabajadores y precios controlados que no reportan rentabilidad.

Otro elemento para tener en cuenta es lo que expertos como Janos Kornai denominan “restricción presupuestaria blanda”, es decir, cómo el Estado cubre las pérdidas de las empresas públicas, hay pocos incentivos para reducir costos, obtener ganancias y no aumentar el número de empleados por objetivos políticos.

Las empresas agroindustriales públicas han tenido pérdidas económicas y la mayoría de ellas se encuentran paralizadas por falta de materia prima, equipos dañados, ausentismo laboral y fallas en el servicio eléctrico”, señala Alejandro Gutiérrez en un análisis sobre el sistema alimentario del país.

Tras años de desinversión y mala gerencia el sistema eléctrico, controlado por el Estado, colapsó y a diario hay apagones que paralizan las plantas de la industria pública y privada. Otro factor a tomar en cuenta es la falta de divisas para importar materia prima: el petróleo provee más de dos tercios de los dólares que ingresan al país y la producción se desplomó a 660 mil barriles diarios, el nivel más bajo desde 1943.

Cajas CLAP de alimentos que reparte el régimen de Maduro
Cajas CLAP de alimentos que reparte el régimen de Maduro

Comer menos

El declive en la elaboración de alimentos, tanto de las empresas públicas como privadas, es palpable en la poca cantidad de productos a disposición de los consumidores. De acuerdo con la Red Agroalimentaria de Venezuela, una ONG que realiza un seguimiento constante a la alimentación en el país, en 2019 la oferta de alimentos apenas representó 54 por ciento de las necesidades de calorías y 52 por ciento de las de proteínas.

La baja producción no ha generado una escasez aguda porque la hiperinflación, que estalló en noviembre de 2017, y aún no cesa, pulverizó la capacidad de compra del salario y hundió el consumo de alimentos.

El Programa Mundial de Alimentos de la Organización de Naciones Unidas fue invitado por el Gobierno de Nicolás Maduro a realizar una evaluación de seguridad alimentaria en el país entre julio y septiembre de 2019: el estudio determinó que el 60% de los hogares redujo el tamaño de la porción de sus comidas.

En un intento por aliviar el descenso del consumo de alimentos, la administración de Nicolás Maduro reparte cajas de comida a precios subsidiados a las familias de menos recursos. Básicamente la ayuda consiste en harina de maíz, harina de trigo, pasta, aceite, leche en polvo, arroz, atún enlatado, azúcar y granos.

Después de trece años de haber iniciado el plan para alcanzar la soberanía alimentaria, buena parte de los alimentos que reparte el Gobierno son comprados a México y Turquía.

MÁS SOBRE ESTOS TEMAS:

Últimas Noticias

Peligrosos retos virales amenazan a niños y adolescentes: ¿cómo deben actuar los padres para proteger a sus hijos?

Los desafíos y tendencias se difunden rápidamente en Internet, y aunque muchos de ellos son inofensivos, se debe tener en cuenta que también hay retos que implican riesgos a la salud, seguridad y bienestar de sus participantes, por eso es importante que los padres de familia permanezcan alertas a cualquier cambio en el comportamiento de sus hijos
Peligrosos retos virales amenazan a niños y adolescentes: ¿cómo deben actuar los padres para proteger a sus hijos?

Magaly Medina y Rodrigo González: una amistad que inicio detrás de cámaras y terminó con fuertes indirectas

Su primera aparición juntos en televisión se dio en 1998 cuando la conductora invitó al popular ‘Peluchín’ a su programa para que entregue un premio. Desde entonces, forjaron una amistad que pocos creyeron llegaría a su fin.
Magaly Medina y Rodrigo González: una amistad que inicio detrás de cámaras y terminó con fuertes indirectas

Cuáles son los países europeos con mayores índices de antisemitismo y cómo Zelensky contribuyó a bajar los casos en Ucrania

Una encuesta de la Liga Antidifamación reveló que una de cada cuatro personas en el Viejo Continente presenta creencias de odio hacia los judíos. “Estas nocivas ideas nunca deben tomarse a la ligera, especialmente en un territorio que fue testigo del Holocausto”, dijo el CEO de la organización, Jonathan Greenblatt
Cuáles son los países europeos con mayores índices de antisemitismo y cómo Zelensky contribuyó a bajar los casos en Ucrania

México pone el ojo a la elección en Edomex y Coahuila como antesala de la sucesión presidencial

Casi 14 millones de votantes están convocados este domingo a las urnas, y el resultado será considerado un termómetro de la situación política
México pone el ojo a la elección en Edomex y Coahuila como antesala de la sucesión presidencial

Ancelotti, sobre Benzema: “No tenemos dudas, le queda un año de contrato”

El técnico italiano se muestra tranquilo ante la situación del delantero francés y su posible salida. “Las leyendas del Real Madrid, deben retirarse en el Real Madrid”, asegura
Ancelotti, sobre Benzema: “No tenemos dudas, le queda un año de contrato”

Leslie Urteaga: Congresistas buscarían interpelar a ministra de Cultura por designación de Ninoska Chandia

El parlamentario Esdras Medina (Somos Perú) indicó que se pedirá explicación a la titular de la cartera por el nombramiento de la nueva presidenta de IRTP
Leslie Urteaga: Congresistas buscarían interpelar a ministra de Cultura por designación de Ninoska Chandia

En el último partido de Messi en el Parque de los Príncipes, PSG recibirá a Clermont, en vivo: hora, TV y formaciones

La Pulga se despedirá del público parisino en el enfrentamiento ante el conjunto de la región de Auvernia. Desde las 16, por ESPN
En el último partido de Messi en el Parque de los Príncipes, PSG recibirá a Clermont, en vivo: hora, TV y formaciones

La discusión de César Vallejo con Pedro de Osma en la Biblioteca Nacional del Perú que el poeta resolvió con ironía

El autor de “Trilce” y el político peruano sostuvieron un diálogo que no fue muy cordial, pero el escritor lo solucionó con una pregunta.
La discusión de César Vallejo con Pedro de Osma en la Biblioteca Nacional del Perú que el poeta resolvió con ironía

Aurora Aranda: la verdadera razón del alejamiento de la televisión de la actriz de ‘Mil oficios’ y ‘Al Fondo Hay Sitio’

Adolfo Chuiman, gran amigo de la actriz, reveló a Infobae Perú cuál fue el motivo principal por el que la artista decidió retirarse de la actuación y trasladarse a Estados Unidos, donde actualmente reside.
Aurora Aranda: la verdadera razón del alejamiento de la televisión de la actriz de ‘Mil oficios’ y ‘Al Fondo Hay Sitio’

FGJ inició investigación por el robo con violencia contra la iglesia San Luis Gonzaga en Iztacalco

El párroco fue amagado y atado durante una hora y media mientras los hombres saqueaban las alcancías de las limosnas
FGJ inició investigación por el robo con violencia contra la iglesia San Luis Gonzaga en Iztacalco

Lionel Scaloni revolucionó Córdoba: el gesto con una señora que se volvió viral

El director técnico de la selección argentina fue visto andando en bicicleta por Falda del Carmen y protagonizó una acción arriba de un colectivo que se replicó en las redes sociales
Lionel Scaloni revolucionó Córdoba: el gesto con una señora que se volvió viral

Cómo está el precio de la gasolina en Jalisco este 3 de junio

El costo de los combustibles en el país puede variar debido a una diversidad de factores como son los costos de referencia, impuestos y la logística para el traslado
Cómo está el precio de la gasolina en Jalisco este 3 de junio

Este es el precio de la gasolina en México para el 3 de junio

El costo de los combustibles cambia todos los días en todo el país y son dados a conocer por la Comisión Reguladora de Energía
Este es el precio de la gasolina en México para el 3 de junio

Gasolina en Ciudad de México: precio de Magna, Premium y diésel hoy

El precio de la gasolina cambia diariamente en todo el país y son dados a conocer por la Comisión Reguladora de Energía
Gasolina en Ciudad de México: precio de Magna, Premium y diésel hoy

Este es el precio de la gasolina en Nuevo León para el 3 de junio

El precio de los combustibles en el país puede variar debido a distintos factores como son los costos de referencia, impuestos y la logística para el traslado
Este es el precio de la gasolina en Nuevo León para el 3 de junio

Los secretos de ‘Combate’ revelados por sus protagonistas: peleas, romances armados y problemas de salud

Karen Dejó confesó a Infobae Perú que se rompió el dedo en tres para ganar un premio del programa y Mario Irivarren reveló que se desmayó cuando formó parte de “Combate en el Ejército”.
Los secretos de ‘Combate’ revelados por sus protagonistas: peleas, romances armados y problemas de salud

Mes del Orgullo: 5 series LGBT+ que puedes ver en Netflix

Además de “Heartstopper”, estos títulos celebran el amor y la diversidad en la comunidad LGBT+
Mes del Orgullo: 5 series LGBT+ que puedes ver en Netflix

Deportivo Municipal vs Alianza Atlético EN VIVO HOY: se enfrentan por la Liga 1

La ‘franja’ buscará cortar una seguidilla de cuatro partidos perdidos de forma consecutiva cuando reciba al ‘vendaval’ por la fecha 18 del Torneo Apertura 2023.
Deportivo Municipal vs Alianza Atlético EN VIVO HOY: se enfrentan por la Liga 1

Imagen de convocatoria falsa de la Selección Colombia despistó a periodistas y jugadores

El director técnico Néstor Lorenzo aún no anuncia los convocados para los enfrentamientos amistosos contra Alemania
Imagen de convocatoria falsa de la Selección Colombia despistó a periodistas y jugadores

Grupos chavistas atacaron al líder opositor Henrique Capriles durante una visita al interior de Venezuela

El dirigente aseguró que los atacantes fueron enviados por el dictador venezolano, Nicolás Maduro, y por el gobernador de Carabobo, Rafael Lacava, para “sabotear” la actividad
Grupos chavistas atacaron al líder opositor Henrique Capriles durante una visita al interior de Venezuela
MÁS NOTICIAS