La dictadura de Nicolás Maduro persigue a médicos que reclaman mejores condiciones para hacer frente al coronavirus

La ONG Provea reportó que el Dgcim arrestó arbitrariamente a dos trabajadores sanitarios y está acosando a otros dos por denunciar la grave crisis que están sufriendo los hospitales para atender a los infectados

Compartir
Compartir articulo
El régimen persigue a los trabajadores sanitarios que denuncian las malas condiciones de los hospitales en Venezuela
El régimen persigue a los trabajadores sanitarios que denuncian las malas condiciones de los hospitales en Venezuela

La dictadura de Nicolás Maduro detuvo en las últimas horas a dos trabajadores de la salud por denunciar la mala condición sanitaria de los hospitales venezolanos y exigir materiales para hacer frente al avance del coronavirus. Además, otros dos están siendo acosados por la policía en el estado Monagas, de acuerdo a lo reportado este jueves por la ONG defensora de los derechos humanos Provea.

“El enfermero Rubén Duarte detenido en el estado Táchira el 17 de marzo por la Dirección General de Contrainteligencia Militar fue liberado la madrugada del 18 de marzo”, indicó la ONG.

El otro detenido por la dictadura por exigir mejores condiciones de trabajo fue identificado como Julio Molino, en el estado Monagas. “Actualmente se encuentra en tribunales para la audiencia de presentación”.

Los trabajadores sanitarios Carlos Carmona y Maglys Mendoza no fueron detenidos, pero “están siendo acosados por la policía”, también en Monagas, de acuerdo a la denuncia de Provea.

“Una nieta adolescente de la señora Maglys fue detenida junto a dos personas más para presionar que se entregara. Fueron liberadas”, indicó la ONG, que repudió el hecho de que “se repite el patrón de detener a un familiar cuando no pueden detener a la persona que quieren privar de libertad”.

El reclamo de Rubén Duarte, horas antes de ser detenido por el Dgcim

Por medio de un video difundido esta semana, Duarte había denunciado la falta de materiales en el Hospital Central para atender a pacientes infectados con coronavirus: “No tenemos agua ni mascarillas ni guantes ni jabón. El Hospital Central no está equipado con los materiales médicos indispensables para trabajar. Pedimos a las autoridades sanitarias y de limpieza que nos envíen el equipamiento necesario”.

“Los trabajadores tenemos serios problemas en el Hospital Central”, agregó, horas antes de ser detenido arbitrariamente por efectivos de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim), uno de los brazos armados del régimen de Maduro.

Esta denuncia se suma a la realizada este miércoles por Juan Guaidó, quien acusó a la dictadura de haber bloqueado el portal digital que lanzó recientemente la Asamblea Nacional (AN), de mayoría opositora, para informar sobre el avance del coronavirus en Venezuela.

“En momentos de emergencia e incertidumbre la información genera certezas. La dictadura continúa su ataque a los que ofrecen alternativas en momentos de necesidad. Al parecer no sufren la emergencia y no dejan de lado la soberbia que destruyó al país estos 20 años”, expresó el presidente interino a través de su cuenta de Twitter.

Venezuela se encuentra en cuarentena colectiva por orden de Nicolás Maduro (REUTERS/Manaure Quintero)
Venezuela se encuentra en cuarentena colectiva por orden de Nicolás Maduro (REUTERS/Manaure Quintero)

En ese portal (http://coronavirusvenezuela.info) el Parlamento comparte con la población información y recomendaciones para evitar contraer el virus, cómo aplicar el protocolo de aislamiento y una guía médica, entre otros contenidos. Desde el gobierno interino apuntaron, además, que a través de ese sitio web buscan aportar información transparente y evitar que el régimen esconda la verdadera situación ante el avance de la pandemia.

Por su parte, Guaidó apeló a la Fuerza Armada Nacional (FAN) a movilizarse para permitir la entrada de asistencia internacional e impedir una “catástrofe humanitaria”, agudizada por el brote actual de coronavirus.

Guaidó, que en varias ocasiones ha exhortado a los militares a desoír al régimen de Nicolás de Maduro, cree que el ingreso de la ayuda es ya una “medida urgente e impostergable”. “La FAN debe garantizar el acceso: de lo contrario serían cómplices de una catástrofe humanitaria”, exclamó.

El presidente encargado señaló que “el Estado venezolano no cuenta con la capacidad de responder ante esa tragedia que se avecina”, entre otras razones por la “manifiesta incapacidad del régimen de Maduro”, y ha defendido las gestiones llevadas a cabo por la Asamblea Nacional.

Este jueves, la presidente de la Comisión de Servicios de la Asamblea Nacional, diputada Nora Bracho, denunció la precariedad de los servicios básicos en Venezuela, que incide de manera negativa en el combate contra el coronavirus. En rueda de prensa, este jueves 19 de marzo, explicó que sólo dos de cada 10 venezolanos reciben agua a diario, según datos del Observatorio Venezolano de Servicios Públicos.

Venezuela registra hasta el momento 42 casos de contagios, de acuerdo a datos aportados por la Universidad Johns Hopkins.

MÁS SOBRE ESTE TEMA:

Últimas Noticias

Poder Judicial admite a trámite una demanda de amparo de congresistas disidentes de Perú Libre

Silvana Robles, Alex Flores, Jaime Quito y Alfredo Pariona habían renunciado a la agrupación izquierdista debido a la alianza que firmaron con el fujimorismo para integrar la Mesa Directiva de Alejandro Soto.
Poder Judicial admite a trámite una demanda de amparo de congresistas disidentes de Perú Libre

Actor de La casa de papel arremete contra Shakira y lo destruyen en redes por sus comentarios

El español, que también estuvo en la serie Élite, recibió críticas y burlas por referirse de manera denigrante contra la artista barranquillera
Actor de La casa de papel arremete contra Shakira y lo destruyen en redes por sus comentarios

Maju Mantilla y Gustavo Salcedo visitaron juntos a Marina Mora, afirma Magaly Medina: “La incondicional”

Según el programa ‘Magaly TV La Firme’, la exreina de belleza y su aún esposo visitaron a su amiga para felicitarla por el nacimiento de su hija. Sin embargo, evitaron subir fotos para evitar las críticas en su contra.
Maju Mantilla y Gustavo Salcedo visitaron juntos a Marina Mora, afirma Magaly Medina: “La incondicional”

Sin ventanas, con zonas productivas y sala de apoyo emocional: Diego Molano mostró cómo sería de la megacárcel que propone

El candidato por Reconstruyamos Bogotá entregó el primer rénder de la megacárcel que tendría capacidad para tres mil prisioneros. Estaría ubicada al lado de La Picota, al sur de Bogotá
Sin ventanas, con zonas productivas y sala de apoyo emocional: Diego Molano mostró cómo sería de la megacárcel que propone

Inicia la búsqueda de restos de desaparecidos en la frontera con Venezuela

La Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD) busca en lo que fueron unos hornos para el procesamiento del zumo de caña de azúcar, pero luego habrían sido usados por las AUC para incinerar cuerpos
Inicia la búsqueda de restos de desaparecidos en la frontera con Venezuela
MÁS NOTICIAS