Juan Guaidó regresó a Venezuela: "Logré entrar gracias al pueblo"

El presidente interino, bajo amenaza de ser detenido por el régimen chavista, habló ante una multitud en el centro de Caracas. Anunció otra gran movilización para este sábado 9 de marzo

Compartir
Compartir articulo

El líder opositor venezolano Juan Guaidó regresó este lunes a Caracas y fue recibido por una multitud en el aeropuerto Simón Bolívar, y por representantes de la comunidad internacional tras una gira por varios países de Sudamérica.

Ya en territorio venezolano habló ante miles de personas en el centro de Caracas: "Logré entrar a Venezuela gracias al pueblo". El mandatario interino reveló que no tuvo ningún problema con los empleados de migraciones. "Bienvenido, presidente", asegura que le dijeron.  

Es que sobre Guaidó, jefe del Parlamento, que en enero pasado se proclamó presidente encargado del país, pesa una amenaza de detención por parte del régimen de Nicolás Maduro.

"Sabemos los riesgos, todos sabemos los riesgos de hacer política en Venezuela", dijo el opositor.

Reconocido como presidente encargado del país por unos 50 gobiernos, Guaidó llamó a una reunión mañana con varios sindicatos y a una manifestación callejera el próximo sábado en contra de la dictadura de Nicolás Maduro.

Juan Guaidó saluda a la gente que lo recibió en el aeropuerto Simón Bolívar (REUTERS/Carlos Jasso)
Juan Guaidó saluda a la gente que lo recibió en el aeropuerto Simón Bolívar (REUTERS/Carlos Jasso)

Desde una tarima en el este de Caracas, Guaidó adelantó que prevé encontrarse el martes con trabajadores públicos para tomar decisiones enmarcadas en su objetivo de cesar "el secuestro de la burocracia" por parte de la llamada revolución bolivariana

infobae

Guaidó también señaló que en las manifestaciones del sábado los ciudadanos volverán a las calles de Venezuela "decidida y determinadamente para movilizarse en búsqueda de su libertad".

Venezolanos protestan este lunes en el barrio Santa Mónica de Caracas (EFE/ Raúl Martínez)
Venezolanos protestan este lunes en el barrio Santa Mónica de Caracas (EFE/ Raúl Martínez)

"No nos quedaremos ni un segundo tranquilos hasta lograr la libertad de Venezuela", agregó sin mayores detalles sobre esta actividad.

El líder de la Cámara, que considera al presidente Nicolás Maduro un usurpador, agradeció el apoyo que recibió esta jornada por parte de embajadores de varios países que acudieron al aeropuerto internacional Simón Bolívar, que sirve a Caracas, para recibirlo en su regreso al país.

Guaidó mantuvo en secreto la forma en la que arribaría al país pues enfrenta la posibilidad de ser encarcelado por haber burlado una prohibición de salida del territorio nacional que le dictó la Justicia, que solo reconoce a Nicolás Maduro como mandatario, por su proclamación como presidente interino.

"Nos amenazaron y seguimos aquí (…) claro que vamos a poder Venezuela", apuntó al respecto.

Juan Guaidó y su esposa, Fabiana Rosales, ante una multitud en Caracas
Juan Guaidó y su esposa, Fabiana Rosales, ante una multitud en Caracas

El pasado 23 de enero, el líder opositor Guaidó, jefe de la Asamblea Nacional venezolana (AN, Parlamento), se proclamó mandatario interino invocando unos artículos de la Constitución, por considerar que Nicolás Maduro usurpa la Presidencia del país.

MÁS SOBRE ESTE TEMA:

 

Últimas Noticias

El tío se quedó con los pantalones bajos: cómo cayó la estatua y el régimen de Saddam Hussein

Se cumplen 20 años desde la caída de Bagdad y el fin de la dictadura en Irak. Este es el relato de un corresponsal, testigo directo de lo que sucedió ese mediodía en el centro de la capital iraquí. Todos los detalles de lo que aconteció en la plaza de Firdos. Cómo quedaron flotando en el aire las piernas de la estatua
El tío se quedó con los pantalones bajos: cómo cayó la estatua y el régimen de Saddam Hussein

Metropolitano: usuarios pagan en efectivo por falta de luz en Matellini

En Chorrillos, usuarios del Metropolitano reportaron que no pudieron usar los cajeros para recargar dinero.
Metropolitano: usuarios pagan en efectivo por falta de luz en Matellini

La ONU alertó sobre el impacto del narcotráfico y el crimen organizado en América Latina: “Es la peor región a nivel de homicidios”

En diálogo con Infobae, Candice Welsch, representante de la Oficina contra la Droga y el Delito para la región Andina y el Cono Sur, se refirió también a otros desafíos como la corrupción y el aumento de la producción de drogas sintéticas
La ONU alertó sobre el impacto del narcotráfico y el crimen organizado en América Latina: “Es la peor región a nivel de homicidios”

Cómo El Salvador maquilló las cifras de homicidios para justificar el régimen de excepción

La medida cumple un año cuestionada por serias violaciones a los derechos humanos y por la veracidad de las cifras que el presidente Nayib Bukele vende para justificarlo
Cómo El Salvador maquilló las cifras de homicidios para justificar el régimen de excepción

Imágenes satelitales tomadas por expertos de EEUU detectaron altos niveles de actividad en un complejo nuclear de Corea del Norte

Un informe del grupo 38 North, con sede en Washington, reveló que el reactor experimental de agua ligera en las instalaciones de Yongbyon estaba “cerca de completarse” y podría estar operativo próximamente
Imágenes satelitales tomadas por expertos de EEUU detectaron altos niveles de actividad en un complejo nuclear de Corea del Norte
MÁS NOTICIAS