Estados Unidos impone sanciones a Rusia por el hackeo y la injerencia electoral

Compartir
Compartir articulo

Especial para Infobae de The New York Times.

Las nuevas medidas pretenden tener un impacto notable en la economía rusa.

El gobierno del presidente Joe Biden anunció el jueves nuevas y duras sanciones a Rusia y culpó formalmente a la principal agencia de inteligencia del país por la sofisticada operación de hackeo que vulneró las agencias del gobierno estadounidense y las mayores empresas del país.

Las sanciones están destinadas a impedir los préstamos al gobierno ruso y son el esfuerzo más amplio realizado hasta ahora para fortalecer a las sanciones financieras, que en el pasado no han logrado disuadir la actividad rusa.

En una orden ejecutiva, Biden anunció una serie de medidas adicionales: sanciones a 32 entidades e individuos por esfuerzos de desinformación y por llevar a cabo la interferencia del gobierno ruso en las elecciones presidenciales de 2020. Diez diplomáticos rusos acreditados en la embajada en Washington, la mayoría de ellos identificados como agentes de inteligencia, fueron expulsados del país. El país también se unió a sus socios europeos para sancionar a ocho personas y entidades asociadas a la ocupación rusa en Crimea.

[Esta nota forma parte de nuestra cobertura en vivo, que puedes consultar en inglés aquí]

El anuncio es la primera vez que el gobierno de EE. UU. ha culpado del ataque de cibernético “SolarWinds” al Kremlin, al decir que fue ideado por el SVR, una de las agencias de inteligencia rusas que también estuvo involucrada en el hackeo del Comité Nacional Demócrata hace seis años. El hallazgo coincide con las conclusiones de empresas privadas de ciberseguridad.

Las sanciones, ampliamente esperadas, llegan en medio de un gran despliegue militar ruso en las fronteras de Ucrania y en Crimea, la península que Moscú anexionó en 2014.

Las medidas constituyen lo que los funcionarios de Estados Unidos describieron como pasos “visibles e invisibles” en respuesta al hackeo, conocido como SolarWinds y al largo esfuerzo de Rusia por interferir en las elecciones de Estados Unidos en nombre de Donald Trump. La clave de la efectividad de las sanciones, reconocen los funcionarios, será si los aliados europeos y asiáticos están de acuerdo con esa prohibición, y si Estados Unidos decide tratar de extender las sanciones con la amenaza de aislar a las instituciones financieras de todo el mundo que negocian con esos bonos rusos, de la misma manera que ha aplicado “sanciones secundarias” contra aquellos que hacen negocios con Irán.

En una conversación con el presidente Vladimir Putin el martes, Biden advirtió que Estados Unidos iba a actuar para proteger sus intereses, pero también planteó la posibilidad de celebrar una cumbre entre ambos líderes. No está claro si Rusia sentirá ahora la necesidad de tomar represalias por las sanciones y expulsiones. Los funcionarios estadounidenses ya están alarmados por la acumulación de tropas a lo largo de la frontera de Ucrania y la actividad naval rusa en el Mar Negro.

Y dentro de las agencias de inteligencia estadounidenses se ha advertido que el ataque de SolarWinds —que permitió al SVR colocar “puertas traseras” en las redes informáticas— podría dar a Rusia una vía para ejercer actividad cibernética maliciosa contra las agencias gubernamentales y las empresas.

Jake Sullivan, asesor de seguridad nacional de Biden, ha dicho a menudo que las sanciones por sí solas no serán suficientes, y afirmó que habrá acciones “visibles e invisibles” contra Rusia. Biden, antes de su toma de posesión, sugirió que Estados Unidos respondería de la misma manera al hackeo, lo que parecía sugerir algún tipo de respuesta cibernética clandestina. Pero pueden pasar semanas o meses hasta que salga a la luz cualquier prueba de esa actividad, si es que sucede.

Las acciones tomadas el jueves fueron una respuesta al ataque Solar Winds y la interferencia rusa en la elección. Además, funcionarios del gobierno estadounidense dijeron que habían enviado mensajes diplomáticos a Rusia expresando preocupación sobre los informes de inteligencia de que ese país había pagado recompensas para alentar ataques talibanes a tropas estadounidenses. Pero un alto funcionario dijo que las agencias de inteligencia tenían poca o moderada confianza en su evaluación respecto al tema, porque se basaba en parte en información proporcionada por detenidos.

Michael D. Shear es corresponsal de la Casa Blanca. Trabajaba en The Washington Post, donde fue parte del equipo ganador del Pulitzer que cubrió el tiroteo de la universidad Virginia Tech en 2007. @shearm

David E. Sanger es corresponsal para temas de seguridad estadounidenses. En su carrera de 36 años como reportero en The New York Times ha formado parte de tres equipos ganadores de premios Pulitzer, más recientemente en 2017 por Periodismo de Asuntos Internacionales. Su libro más reciente es The Perfect Weapon: War, Sabotage and Fear in the Cyber Age. @SangerNYT Facebook

Steven Erlanger es el corresponsal diplomático jefe en Europa, vive en Bruselas. Previamente, reportó desde Londres, París, Jerusalén, Berlín, Praga, Moscú y Bangkok. @StevenErlanger

Andrew E. Kramer es un reportero del buró en Moscú. Fue parte de un equipo que ganó el Premio Pulitzer en 2017 por cobertura internacional de una serie sobre la proyección encubierta del poder de Rusia. @AndrewKramerNYT

Últimas Noticias

Federación médica de Piura pide la renuncia de la ministra de Salud por cuestionada gestión contra el dengue

La organización de la salud, a través de su titular y su secretario, rechazaron las declaraciones de la funcionaria, suscitada hace unos días, sobre un aparente control de la epidemia en la región.
Federación médica de Piura pide la renuncia de la ministra de Salud por cuestionada gestión contra el dengue

Héctor Parra se enteró de declaraciones hechas por Ginny Hoffman; tiene la esperanza de salir libre

El 1 de junio se realizó una nueva audiencia respecto al proceso de apelación de la sentencia
Héctor Parra se enteró de declaraciones hechas por Ginny Hoffman; tiene la esperanza de salir libre

La vida de lujos y descontrol de los cabecillas del Tren de Aragua en Perú: fiestas, droga, alcohol y joyas de oro y diamantes

Varios de estos delincuentes extranjeros también disfrutan de tener buenos relojes, zapatillas caras y estar rodeados de bellas mujeres, a quienes muchas veces las usan para prostituirlas y tener más ingresos.
La vida de lujos y descontrol de los cabecillas del Tren de Aragua en Perú: fiestas, droga, alcohol y joyas de oro y diamantes

Melissa Martínez volvió a apuntar contra Matías Mier: “Esa persona perdió a alguien que lo adoraba”

La soledeña y el uruguayo terminaron su matrimonio después de una presunta infidelidad del jugador
Melissa Martínez volvió a apuntar contra Matías Mier: “Esa persona perdió a alguien que lo adoraba”

“Nos levantamos después de la pandemia”, López Obrador prevé crecimiento económico anual del 4%

El mandatario presentó una gráfica sobre el aumento total del PIB y comparó la mejoría con otros sexenios
“Nos levantamos después de la pandemia”, López Obrador prevé crecimiento económico anual del 4%

¿Gianluca Lapadula llegará a Alianza Lima? Salomón Lerner y Carlos Zambrano se pronunciaron sobre esa posibilidad

Varios rumores apuntan de que los ‘íntimos’ habrían lanzado una oferta al ‘Bambino’, y el ex integrante del Fondo Blanquiazul y el defensa nacional hablaron al respecto.
¿Gianluca Lapadula llegará a Alianza Lima? Salomón Lerner y Carlos Zambrano se pronunciaron sobre esa posibilidad

¿Quiénes buscan ocupar el lugar de AMLO? Ellos podrían buscar la presidencia en 2024

Se vislumbra una intensa contienda política con la aparición de 36 posibles candidatos provenientes de diversos partidos políticos
¿Quiénes buscan ocupar el lugar de AMLO? Ellos podrían buscar la presidencia en 2024

Metro CDMX hoy 2 de junio: Reportan que pasajero bajó a las vías y cortaron energía en Línea 2.

Conoce el estatus del servicio en la red a lo largo de este viernes
Metro CDMX hoy 2 de junio: Reportan que pasajero bajó a las vías y cortaron energía en Línea 2.

Juan Pablo Varillas vs Hubert Hurkacz EN VIVO HOY: partido por tercera ronda de Roland Garros

La primera raqueta peruana enfrentará un nuevo reto en el Grand Slam de Francia ante el tenista polaco que se encuentra en la ubicación 14 del ránking ATP.
Juan Pablo Varillas vs Hubert Hurkacz EN VIVO HOY: partido por tercera ronda de Roland Garros

Perú: se registró un sismo de magnitud 4.6 en Arequipa

El movimiento comenzó a las 09:06 hora local
Perú: se registró un sismo de magnitud 4.6 en Arequipa

Tipo de cambio cierra mayo deteniendo su tendencia a la baja: ¿cómo impacta en la economía de las familias?

El tipo de cambio inició el año ubicándose en S/3,806. Al cierre de mayo, acumuló una disminución de 2,83%. El precio del dólar impacta directamente en el precio de productos de la canasta básica como el pollo.
Tipo de cambio cierra mayo deteniendo su tendencia a la baja: ¿cómo impacta en la economía de las familias?

Qué es la Ley Maple y por qué es tan importante para las mascotas

Diputados locales aprobaron 11 iniciativas para reformar la Ley de Bienestar Animal
Qué es la Ley Maple y por qué es tan importante para las mascotas

Las mejores frases para dedicar en el Día del Padre

No se necesita de grandes y costosos regalos para para honrar y celebrar el Día del Padre. El amor está en los pequeños detalles
Las mejores frases para dedicar en el Día del Padre

Joe Biden celebró la generación de empleos en Estados Unidos: “Hoy es un buen día para nuestra economía”

El presidente destacó las últimas cifras del Departamento de Trabajo: “El plan económico está funcionando”. Wall Street recibió el informe con optimismo, horas después de la aprobación del techo de la deuda en el Congreso
Joe Biden celebró la generación de empleos en Estados Unidos: “Hoy es un buen día para nuestra economía”

Atala Sarmiento respondió a críticas por demandar a una revista: “No pueden usarme como piñata”

La periodista comentó que “Haber trabajado en un programa como Ventaneando” no justifican el acoso mediático que habría recibido
Atala Sarmiento respondió a críticas por demandar a una revista: “No pueden usarme como piñata”

Elon Musk relegó al dueño de Louis Vuitton y volvió a ser el hombre más rico del mundo

El magnate sudafricano, CEO de Tesla, incrementó su fortuna a USD 192.000 millones y desplazó del podio al Bernard Arnault, propietario del conglomerado francés de marcas de lujo
Elon Musk relegó al dueño de Louis Vuitton y volvió a ser el hombre más rico del mundo

La dictadura de Nicaragua cerró una ONG que regía un colegio religioso y expropió sus bienes

Canceló la personalidad jurídica de la Asociación Hijas de Santa Luisa de Marillac en el Espíritu Santo
La dictadura de Nicaragua cerró una ONG que regía un colegio religioso y expropió sus bienes

Natalia Málaga, Fiorella Rodríguez y Patricia Portocarrero no pudieron clasificar y regresar a la competencia de ‘El Gran Chef Famosos’

Los concursantes que lograron regresar al reality de cocina fueron Milett Figueroa, Nico Ponce y para sorpresa de todos Susan León.
Natalia Málaga, Fiorella Rodríguez y Patricia Portocarrero no pudieron clasificar y regresar a la competencia de ‘El Gran Chef Famosos’

Almagro respaldó a Petro y pide a la procuradora General de Colombia que “se abstenga” de interrumpir mandato de legisladores

Almagro respaldó a Petro y pide a la procuradora General de Colombia que “se abstenga” de interrumpir mandato de legisladores

La emotiva carta que escribió el “Pollo” Briseño a los ‘Chivahermanos’ por la derrota ante Tigres: “Pronto llegará la 13″

El central rojiblanco fue uno de los futbolistas más laureados por parte de la afición durante el Clausura 2023
La emotiva carta que escribió el “Pollo” Briseño a los ‘Chivahermanos’ por la derrota ante Tigres: “Pronto llegará la 13″
MÁS NOTICIAS