
Apple tiene uno de los logos más populares del mundo tecnológico. La manzana mordida es todo un ícono de la compañía liderada por Tim Cook. Sin embargo, la imagen de esta empresa no siempre fue así.
El primer logo tenía la imagen de Isaac Newton y fue diseñado, en 1976, por Ronald Wayne, uno de los socios fundadores de Apple, junto a Steve Wozniak y Steve Jobs. En la imagen, que fue utilizada apenas por un año, estaba Newton junto al árbol con la manzana, el nombre de la compañía y una frase que decía: “una mente siempre viajando por los mares extraños del pensamiento”.
“Sabía que en ese momento no estaba haciendo un logo para el siglo XX, era un logo del siglo XIX, pero fue divertido. Todo lo que hicimos al principio fue por diversión”, contó el autor del logo en una entrevista publicada por Vice en 2017.
Dijo que en aquel entonces se sentía que estaba parado frente a la sombra de gigantes, haciendo alusión a Jobs y Wozniak, que eran 20 años menor que él.
“Así hice este boceto a pluma y tinta. Estaba tratando de capturar a Newton y la manzana, de repente nace una gran idea. Fue esencialmente un analista de las ciencias naturales. Profundizó en la óptica y la gravedad. Construyó un texto sobre la explicación de la mecánica y las matemáticas, por qué las balas de cañón se comportan como lo hacen, etc. La correlación directa es Newton y la manzana desencadenan la idea. Woz y Jobs eran participantes en un grupo de aficionados que estaba reduciendo las computadoras comerciales a computadoras personales. Y Woz se centró en un diseño de un circuito ultra simple. Jobs insistió en la palabra manzana y yo hice la conexión con la manzana de Newton”, explicó Wayne.
El diseño buscó capturar la esencia de la ciencia, por eso pensó en Newton, como científico relevante de la materia. También lo vinculó directamente con la manzana que estuvo en el centro de las ideas. La idea fue brillante y divertida pero al año se optó por renovar la imagen por completo y fue reemplazada por la fruta mordida. No sólo se fue Newton de la imagen de Apple, sino también el creador de aquel logo.
De hecho, Wayne solo estuvo unas semanas en la compañía. Cuando se fue, vendió el 10% de su participación en la empresa por USD 800. Más adelante firmó un documento donde renunciaba al derecho a hacer cualquier reclamo económico posterior. Si hoy hubiese mantenido su participación en Apple, tendría unos cuantos miles de millones de dólares en su haber.
Cómo se llegó al logo actual

En 1977, el diseñador gráfico Rob Janoff se encargó de crear el nuevo logo de la empresa. Así nació la manzana mordida. Se decidió que tuviera un mordisco para que no fuera confundida con una cereza o tomate.
Hay otra teoría que dice que era una metáfora para ilustrar el concepto de “comer la manzana del conocimiento”. También se cree que fue en homenaje a Alan Turing, genio de la informática, que se suicidó mordiendo una manzana envenenada con cianuro. Sin embargo esta versión fue desmentida en varias oportunidades.

Por otra parte, los colores del logo eran para indicar que las computadoras Apple II tenían pantallas a color. En 1998, cuando se lanzó la iMac, el logo ya no se mostraba en su versión multicolor. Era el comienzo de la silueta en negro que persistió por años para luego cambiar a un gris perlado.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Salir de un grupo de WhatsApp en modo incógnito es posible
La actualización está activa para iPhone y teléfonos Android

Apple Music lanza “Replay”, una lista de canciones preferidas cada semana
La recopilación de canciones favoritas será actualizada cada domingo hasta el final del año 2023

Inteligencia artificial elimina marcas de agua en fotografías
Según WatermarkRemover, estos sellos que garantizan los derechos de autor también arruinan la estética de las fotografías

Así se puede usar un iPhone como traductor de idiomas, sin internet
La aplicación de Traducción se encuentra instalada de forma predeterminada en los celulares de Apple y puede descargarse desde la App Store

Juegos de rol en TikTok: “escoge tu aventura” es el nuevo desafío
Los usuarios aprovechan las herramientas de la red social para proponer escenarios entretenidos a sus seguidores
