
El último día de enero por la tarde Facebook y Twitter hicieron anuncios simultáneos sobre el mismo problema: ambas plataformas cerraron cuentas falsas vinculadas a Rusia, Venezuela, Irán y Bangladesh.
La empresa de Mark Zuckerberg anunció la suspensión de una red de cuentas que —explicó— mostraban "un comportamiento falso y coordinado en Facebook e Instagram" y estaban "dirigidas desde Irán".
Casi a la vez, Twitter anunció que había suspendido lo que calificó de redes de cuentas "de operaciones extranjeras de información" potencialmente conectadas con Irán, Venezuela y Rusia. En su sitio, la empresa dijo que confirmó que las cuentas vinculadas a Rusia se habían originado en ese país pero que no tenía certeza de que fueran administradas por Internet Research Agency, el grupo vinculado al Kremlin.

Más de 1.000 cuentas ubicadas en Venezuela participaron de "una campaña de influencia apoyada por el estado" que apuntó a públicos locales, agregó. También señaló que "identificó y suspendió" 2.617 cuentas maliciosas adicionales en Irán.
Facebook, por su parte, anunció en su sitio que cerró "783 páginas, grupos y cuentas por participar en comportamientos falsos y coordinados vinculados con Irán". En algunos casos, ilustró, "reutilizaban contenidos de los medios estatales iraníes" y se dirigían a "gente en todo el mundo, aunque más especialmente en Medio Oriente y el sudeste asiático".
Se trató de "operaciones relacionadas entre sí y localizadas, que utilizaron tácticas similares al crear redes de cuentas para confundir a otros sobre quiénes eran y qué hacían", describió la denuncia.
Los cientos de cuentas de origen ruso suspendidas en Twitter enviaron en conjunto casi un millón de mensajes, en su mayoría sobre política estadounidense. Se especula que trataron de intervenir en la opinión de los votantes durante las elecciones parlamentarias de noviembre de 2018, sobre las cuales tuitearon más de 73.000 veces, según la red social, con hashtags como #MAGA e #IslamIsTheProblem.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Últimas Noticias
El régimen chino rechazó una llamada del Pentágono para esclarecer la incursión del globo espía en su espacio aéreo

Zelensky agradeció a Biden sus poderosas palabras en apoyo al pueblo ucraniano

Feminicidios en Colombia: asesinato de una niña de 4 años tiene consternados a los habitantes de Armenia (Quindío)

El régimen de Daniel Ortega inhabilitó de por vida a 14 presos políticos para ejercer cargos públicos

Los momentos de tensión que se vivieron en el Congreso de EEUU durante el discurso del Estado de la Unión de Biden
