Derrumbe en Pataz: Gobierno de Chile expresa su solidaridad con Perú por deslizamiento en La Libertad

Mediante sus redes sociales, expresó su solidaridad con el pueblo peruano por los daños causados por un desastre natural.

Guardar

Nuevo

infobae

El Ministerio de Relaciones de Chile lamentó la tragedia ocurrida por el deslizamiento de tierra que sepultó decenas de hogares en la provincia de Pataz, en la región La Libertad.

Mediante sus redes sociales, expresó su solidaridad con el pueblo peruano por estos hechos.

“Desde el Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile lamentamos profundamente la tragedia ocurrida por el deslizamiento de tierra que sepultó decenas de hogares en la provincia de Pataz, La Libertad. Nuestra solidaridad está con el pueblo peruano”, dice en su mensaje de Twitter.

Derrumbe en Pataz: solidaridad del gobierno de Chile.
Derrumbe en Pataz: solidaridad del gobierno de Chile.

Esta mañana se produjo un deslizamiento, producto de las lluvias intensas, de una parte, del cerro La Esperanza, que cayó sobre el centro poblado Retamas, ubicado en el distrito de Parcoy (La Libertad).

Los primeros reportes hablan de desaparecidos, entre ellos tres menores de edad, además de entre 60 a 80 viviendas que habrían terminado sepultadas por el deslizamiento.

Durante su mensaje ante el Congreso de la República, el jefe de Estado expresó su solidaridad con las familias afectadas.

OCHO PERSONAS RESCATADAS

El ministro de Defensa, José Gavidia, realizó un balance de las acciones de rescate tras registrarse un deslizamiento en la provincia de Pataz, región La Libertad, e informó que se logró rescatar a ocho personas ilesas.

Gavidia recalcó que aproximadamente son 15 personas las que han sido declaradas como desaparecidas, por lo que se intensifican las acciones de rescate en la zona.

“Estamos intensificando las tareas de rescate y ya fueron rescatadas ocho personas ilesas y tenemos a una persona herida que es atendida en el centro médico y probablemente mañana será evacuada”, indicó a la prensa desde la región La Libertad.

El titular de Defensa recalcó que se tiene trabajando a un equipo de rescate integrada por 40 personas entre bomberos, personal de minas y policías rescatistas, que ya están en la zona del desastre.

“Se está trabajando en dos grupos y vamos a estar toda la noche, venimos preparando los puntales para seguir avanzando e ir progresando en la limpieza de escombros”, recalcó el titular de la cartera de Defensa.

Agregó que, tras este desastre natural, se han registrado 15 vivienda sepultadas, motivo por el cual se está desalojando a la población de las demás casas aledañas que se encuentran en peligro, pues es probable que existan nuevos deslizamientos.

LLEGA LA AYUDA

El nuevo presidente del Seguro Social de Salud (EsSalud), Alegre Fonseca, despidió hoy a la brigada de salud del Hospital Perú que atenderá a los afectados por la emergencia ocurrida en el centro poblado Retamas del distrito de Parcoy, provincia liberteña de Pataz, donde se registró un deslizamiento de tierra que sepultó decenas de viviendas.

Precisó que el equipo de respuesta está conformado por 20 personas, entre médicos, enfermeras, tecnólogos médicos y técnicos de enfermería, que brindarán atención de salud gratuita a la población asegurada y no asegurada afectada por el deslizamiento de tierra.

“En coordinación con el Minsa estamos sumándonos para brindar una atención adecuada a las personas afectadas por la emergencia en Retamas. Se trata de una brigada de salud del Hospital Perú que se quedará una semana y que está llevando los medicamentos necesarios”, informó el titular del Seguro Social.

En la brigada sanitaria destaca la presencia de especialistas en traumatología y dermatología para atender posibles lesiones, fracturas y problemas a la piel causados por el derrumbe de una parte del cerro.

SEGUIR LEYENDO:

Guardar

Nuevo