
El ministro de Asuntos Exteriores de Israel, Gideon Saar, estimó que los recientes bombardeos israelíes sobre objetivos militares y nucleares en Irán han retrasado la eventualidad de que Teherán desarrolle un arma nuclear “al menos dos o tres años”, según declaraciones publicadas en el diario Bild.
Saar indicó que la ofensiva iniciada el 13 de junio logró “resultados muy significativos” y precisó que el impacto responde principalmente a la eliminación de líderes que impulsaban “la militarización del programa nuclear”.
También enfatizó que el objetivo de Israel es eliminar la amenaza nuclear y aseguró que seguirán actuando: “Haremos todo lo que podamos. No nos detendremos hasta hacer todo lo posible para eliminar esta amenaza”.
El funcionario destacó que el gobierno israelí “no ha definido el cambio de régimen” en Irán como objetivo en este conflicto. “Al menos hasta ahora, no lo hemos hecho”, manifestó.
Tras los ataques, Irán respondió con el lanzamiento de drones y misiles hacia territorio israelí. Teherán niega que busque desarrollar armas nucleares y sostiene que su proyecto atómico tiene fines civiles. Además, el canciller iraní Abbas Araqchi señaló en Ginebra que Irán descarta retomar las negociaciones nucleares con Estados Unidos mientras persistan los bombardeos. No obstante, Araqchi manifestó la disposición iraní a continuar el diálogo con Alemania, Francia, el Reino Unido y la Unión Europea.
En el plano militar, el jefe del Estado Mayor israelí, Eyal Zamir, anticipó la preparación para “una campaña prolongada” y catalogó la operación como “la más compleja de nuestra historia”. Zamir señaló “importantes avances” y alertó sobre la posibilidad de próximos días difíciles.

En el octavo día de enfrentamientos, las sirenas de emergencia volvieron a sonar en el sur de Israel por nuevos misiles iraníes. El hospital Rambam de Haifa atendió a 19 personas heridas en el norte, una de ellas en estado grave. Las fuerzas israelíes respondieron con más bombardeos contra lanzadores de misiles en el suroeste de Irán, y se reportaron más ataques en Teherán.
Los ministros de Exteriores de Alemania, Francia y el Reino Unido urgieron a Irán a volver a la vía diplomática sin esperar al fin del conflicto. Fuentes diplomáticas comentaron que el ministro de Exteriores británico, David Lammy, llevó un mensaje para Irán del Gobierno estadounidense que le plantea renunciar completamente a su programa de enriquecimiento de uranio para volver a la mesa de negociaciones.
Varios países, entre ellos el Reino Unido y Suiza, decidieron evacuar a su personal diplomático de Irán ante el agravamiento del conflicto.
(Con información de AFP)
Últimas Noticias
El auge de la Generación Z: quiénes son los jóvenes europeos menores de 30 años que están transformando el futuro
Desde innovadores en inteligencia artificial hasta referentes del fútbol, la moda y el entretenimiento, la edición 2025 de Forbes 30 Under 30 Europa destacó a una talentoso grupo en ascenso que redefine el liderazgo y rompe récords en múltiples industrias

León XIV renovó su pedido de un cese el fuego inmediato tras el ataque a una iglesia católica en Gaza
El mensaje papal, firmado por el cardenal Parolin, destaca la urgencia de detener los enfrentamientos y resalta el papel de la Sacra Famiglia como refugio para cientos de desplazados desde el inicio del conflicto

La voracidad de China: amenaza con bloquear un acuerdo portuario si su gigante naviero no forma parte
El régimen chino advierte que impedirá la transferencia de más de 40 terminales marítimas, incluidos dos en el Canal de Panamá, si su naviera estatal Cosco no obtiene participación en la operación

Fue atacada la única iglesia católica de Gaza: dos muertos y seis heridos, entre ellos el párroco Gabriel Romanelli
El religioso resultó lesionado junto a otros civiles tras el bombardeo a la parroquia de la Sagrada Familia, refugio de cientos de desplazados en medio del conflicto armado en la región. Las Fuerzas de Defensa de Israel dijeron que están investigando lo sucedido

Cómo el Coliseo romano combinó piedra, hierro y concreto para convertirse en un ícono mundial
El aprovechamiento estratégico de diversos elementos locales explica la resiliencia de una estructura centenaria, según National Geographic
