
La Fuerza Aérea de Israel llevó a cabo una ofensiva aérea a gran escala sobre la capital iraní, Teherán, dirigida contra decenas de instalaciones militares y un centro de investigación nuclear vinculado al régimen. Según el Ejército israelí (FDI), en la operación participaron más de 60 aviones de combate que lanzaron un total de 120 municiones sobre distintos objetivos identificados como estratégicos para las capacidades defensivas y ofensivas de Irán.
Entre los blancos alcanzados se incluyen “varios sitios industriales de producción de misiles” en la capital iraní, los cuales, según las FDI, representan “el núcleo industrial del Ministerio de Defensa de Irán”. En un comunicado difundido esta madrugada, el ejército detalló que se trataba de “instalaciones militares dedicadas a la fabricación de componentes de misiles y de materiales utilizados para el moldeado de motores de cohetes”.
Uno de los objetivos principales del ataque fue la sede del proyecto nuclear SPND (Organización de Innovación e Investigación Defensiva), identificado por Israel como un centro clave para el desarrollo de tecnologías militares avanzadas.
“SPND sirve como centro de investigación y desarrollo de tecnologías armamentísticas para las capacidades militares del régimen iraní. Fue establecido en 2011 por Mohsen Fakhrizadeh, fundador del programa de armas nucleares de Irán”, indicó el ejército.
Además del ataque sobre Teherán, Israel bombardeó también varios emplazamientos en el oeste de Irán donde, de acuerdo con la inteligencia israelí, fuerzas del régimen persa estaban intentando reparar lanzadores de misiles y depósitos que habían sido previamente dañados.

“En los últimos días, aviones de la Fuerza Aérea israelí identificaron varios intentos del personal de seguridad del régimen iraní de rehabilitar emplazamientos de lanzamiento y almacenamiento de misiles después de que hubieran sido atacados por las FDI”, señaló el ejército en otro comunicado.
La misma fuente agregó que la operación resultó en la eliminación de “decenas de soldados de las Fuerzas Armadas iraníes que operaban en la zona”. Según datos proporcionados por un oficial militar israelí en una reunión informativa virtual con periodistas, desde el inicio de los ataques israelíes el viernes pasado, han sido destruidos unos 200 lanzadores de misiles en territorio iraní, lo que representaría aproximadamente dos tercios del arsenal de lanzadores de que dispone Irán.

El oficial advirtió, sin embargo, que Irán aún posee “más de 100 lanzadores activos, cuya capacidad ofensiva podría causar un daño grave a Israel y a sus centros urbanos”. En respuesta a las operaciones israelíes, Irán ha lanzado aproximadamente 450 misiles hacia el territorio judío, además de 1.000 drones, lanzados tanto desde suelo iraní como desde Irak y “otros puntos de la región”, según informó la misma fuente.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
Israel afirmó que intensificará la ofensiva en Gaza si no hay tregua para liberar a los rehenes
El jefe del Estado Mayor, Eyal Zamir, dijo que el Ejército está preparado para “expandir los combates tanto como sea posible” si no se alcanza un acuerdo

Netanyahu sufrió un revés político: otro aliado clave abandonó la coalición de gobierno
Shas, un partido ultraortodoxo, anunció que abandonará el gobierno debido a una propuesta de ley que establece amplias exenciones del servicio militar para sus votantes
Nueva amenaza del ayatollah Khamenei contra Israel y Estados Unidos: dijo que Irán “está listo para responder a cualquier ataque”
El líder supremo iraní afirmó que Teherán cuenta con la capacidad militar y política para responder ante cualquier agresión
Combatientes yemeníes aliados del gobierno en el exilio confiscaron 750 toneladas de armas hutíes suministradas por Irán
Esta incautación marcó la primera interdicción importante realizada por la Fuerza de Resistencia Nacional, un grupo aliado de Tariq Saleh, sobrino del difunto líder Ali Abdullah Saleh

Sin confesar el destino de Peter Falconio: murió Bradley John Murdoch, conocido como “el asesino del desierto”
El crimen conmocionó a Australia y Reino Unido durante décadas, pero el homicida nunca reveló dónde están los restos del mochilero británico de 28 años desaparecido en 2001
