El papa León XIV volvió a pedir por la paz en Medio Oriente, Ucrania y “en todo el mundo”

El pontífice insistió en la importancia del diálogo como única vía para resolver los conflictos armados

Guardar
El Papa León XIV pronuncia
El Papa León XIV pronuncia un discurso en la Plaza de San Pedro antes de la oración del Ángelus en el Vaticano, el 15 de junio de 2025. REUTERS/Yara Nardi

El recuerdo de la masacre en Nigeria, donde unas 200 personas desplazadas murieron en una misión católica, marcó el mensaje dominical del papa León XIV en la Plaza de San Pedro. Durante el rezo del ángelus, el pontífice instó a la comunidad internacional y a los líderes de los países en conflicto a buscar soluciones pacíficas, subrayando la urgencia de la paz en regiones como Oriente Medio, Ucrania, Birmania, Benín y Sudán.

El pontífice presidió la misa del Jubileo del Deporte y aprovechó la ocasión para destacar el papel del deporte como herramienta para la reconciliación. “La práctica deportiva es un camino para construir la paz”, afirmó el pontífice ante miles de fieles que se congregaron en la plaza, a pesar de las altas temperaturas que superaron los 30℃. El papa añadió, “El mundo tiene hoy una gran necesidad de esto, ya que hay muchos conflictos armados”.

Durante su intervención, el papa León XIV pidió oraciones por la paz en los principales focos de conflicto global. “Sigamos rezando por la paz en Oriente Medio, en Ucrania y en todo el mundo”, solicitó el pontífice. La multitud, compuesta por peregrinos y deportistas, escuchó en silencio mientras el papa enumeraba los países que sufren violencia y crisis humanitarias.

El pontífice estadounidense comenzó su mensaje refiriéndose a la situación en Birmania. “A pesar del alto el fuego, los combates continúan con daños incluso a las infraestructuras civiles”, lamentó. El papa hizo un llamamiento a todas las partes involucradas en el conflicto, “Que tomen el camino del diálogo, que es el único que puede conducir a una solución pacífica y estable”.

El Papa León XIV besa
El Papa León XIV besa una cruz que le dio un fiel mientras recorre la Plaza de San Pedro en el papamóvil en el Vaticano, el 15 de junio de 2025. REUTERS/Yara Nardi

La violencia en Nigeria ocupó un lugar central en el discurso papal. El papa recordó la masacre ocurrida en la localidad de Yelewata, en el estado de Benue, durante la noche del 13 al 14 de junio. “Se produjo una terrible masacre en la que fueron asesinadas con extrema crueldad unas 200 personas. La mayoría de ellas eran desplazados internos acogidos por la misión católica local”, relató el papa León XIV.

El pontífice expresó su solidaridad con las víctimas y sus familias, y añadió: “Rezo para que la seguridad, la justicia y la paz prevalezcan en Nigeria, un país querido y tan afectado por diversas formas de violencia”.

El mensaje papal también incluyó una mención a las comunidades cristianas rurales de Benín, que han sido objeto de ataques violentos. Además, recordó la situación en la República de Sudán, donde la violencia persiste desde hace dos años y ha provocado una grave crisis humanitaria.

En relación a Sudán, dijo: “Renuevo mi llamamiento a los combatientes para que dejen de proteger a los civiles y entablen un diálogo por la paz”. “Insto a la comunidad internacional a redoblar sus esfuerzos para proporcionar al menos la ayuda esencial a la población duramente golpeada por la grave crisis humanitaria”.

El Papa León XIV camina
El Papa León XIV camina después de dirigir la oración del Ángelus en la Plaza de San Pedro, en el Vaticano, el 15 de junio de 2025. REUTERS/Yara Nardi

León XIV insistió en la importancia del diálogo como única vía para resolver los conflictos armados. “El diálogo es el único que puede conducir a una solución pacífica y estable”, subrayó el pontífice, reiterando su mensaje a los líderes y combatientes de los países en guerra.

La celebración del Jubileo del Deporte sirvió de contexto para que el papa destacara el valor del deporte en la promoción de la paz. “La práctica deportiva es un camino para construir la paz”, repitió el papa, ante una audiencia compuesta por deportistas, entrenadores y familias. El pontífice relacionó la disciplina, el respeto y la cooperación inherentes al deporte con los valores necesarios para la convivencia pacífica entre los pueblos.

Últimas Noticias

Siria confirmó el cese de los enfrentamientos en Sweida tras la intervención de las fuerzas de seguridad

“Tras los intensos esfuerzos del Ministerio del Interior para implementar el acuerdo de alto el fuego, se evacuó a todos los combatientes tribales de la ciudad y se cesaron los enfrentamientos en sus barrios”, indicó el portavoz del Ministerio del Interior, Noureddine al-Baba

Siria confirmó el cese de

Corea del Sur informó que al menos 14 personas murieron y casi 13.000 fueron evacuadas por las lluvias e inundaciones en el país

El temporal provocó 1.920 incidentes en vías de comunicación, principalmente por inundaciones de carreteras, y afectó a 2.234 propiedades privadas, incluidos terrenos agrícolas y edificaciones

Corea del Sur informó que

Elecciones en Japón: se define el futuro político de Shigeru Ishiba en los comicios parciales de la Cámara Alta del Parlamento

Un total de 522 candidatos compiten por 125 escaños —la mitad de los 248 que componen la Cámara Alta, más una vacante adicional—, en una votación con mandatos de seis años y renovación parcial cada tres

Elecciones en Japón: se define

EEUU instó al gobierno sirio a utilizar sus fuerzas de seguridad para impedir la entrada de terroristas yihadistas en el sur del país

“Si las autoridades en Damasco quieren preservar alguna posibilidad de lograr una Siria unificada, libre del ISIS y del control iraní, deben ayudar a poner fin a esta calamidad”, expresó el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio

EEUU instó al gobierno sirio

Azerbaiyán demandará a Rusia por el derribo del avión que dejó 38 muertos en diciembre de 2024

El presidente Ilham Aliyev anunció que acudirá a la justicia internacional para exigir responsabilidades por el incidente del vuelo 8432 de AZAL. Acusa a Moscú de encubrir que la aeronave fue alcanzada por metralla de un misil durante un ataque en el espacio aéreo de Grozni

Azerbaiyán demandará a Rusia por
MÁS NOTICIAS