
Emmanuel Macron, presidente de Francia, ha reafirmado el derecho de Israel a defenderse y garantizar su seguridad, tras los recientes ataques israelíes sobre el programa nuclear de Irán. Mediante un comunicado publicado en su cuenta de X (Twitter), Macron insistió en la importancia de la moderación y la necesidad de evitar comprometer la estabilidad del Medio Oriente.
Según el mensaje del mandatario francés, Francia ha expresado reiteradamente su condena al programa nuclear iraní en curso y ha adoptado todas las medidas diplomáticas correspondientes. Macron subrayó la necesidad de todos los actores involucrados de "ejercer la máxima moderación y desescalar" las tensiones, para evitar el despliegue de conflictos más amplios en la región.
“Francia ha condenado en repetidas ocasiones el programa nuclear iraní y ha adoptado todas las medidas diplomáticas adecuadas en respuesta al mismo. En este contexto, Francia reafirma el derecho de Israel a defenderse y garantizar su seguridad. Para no poner en peligro la estabilidad de toda la región, hago un llamamiento a todas las partes para que actúen con la máxima moderación y reduzcan la tensión”, dijo Macron.
Macron convocó al Consejo de Defensa y Seguridad Nacional de Francia tras los últimos ataques, y aseguró que se tomarán "todas las medidas necesarias para proteger a los ciudadanos franceses y a las misiones diplomáticas y militares en la zona“.
“Todas las medidas también se implementarán para garantizar la protección de nuestro territorio nacional y de nuestros conciudadanos”, afirmó el mandatario.
El presidente francés también indicó que Francia está dispuesta a colaborar con todos sus socios para fomentar la desescalada en Medio Oriente. En esta línea, Macron ha mantenido comunicaciones con líderes de la región y de otras potencias mundiales, incluyendo el príncipe heredero de Arabia Saudita, el rey de Jordania, el presidente de los Emiratos Árabes Unidos, el emir de Catar, el canciller de Alemania, el primer ministro del Reino Unido y el presidente Donald Trump de los Estados Unidos.
“La paz y la seguridad para todos en la región deben seguir siendo nuestro principio guía”, concluyó Macron.
Llegar a un acuerdo
Por su parte, en su mensaje posterior al ataque israelí contra instalaciones nucleares en territorio iraní, Donald Trump advirtió que “Irán debe llegar a un acuerdo antes de que no quede nada”, instando a las autoridades de ese país a evitar una escalada mayor y a salvar lo que denominó “el Imperio iraní”.
Las declaraciones del presidente estadounidense se difundieron a través de su red social Truth Social, en un contexto de máxima tensión tras la ofensiva israelí que, según reportes, eliminó a altos mandos de la Guardia Revolucionaria de Irán.
Trump afirmó que durante su mandato ofreció en repetidas ocasiones a Irán la posibilidad de alcanzar un acuerdo, pero que las autoridades iraníes no lograron concretarlo. El jefe de estado norteamericano sostuvo que advirtió a los líderes de ese país sobre las consecuencias de no aceptar sus propuestas, enfatizando la superioridad militar de Estados Unidos y la capacidad de Israel para emplear armamento avanzado.
“Les dije que sería mucho peor de lo que sabían, anticipaban o les habían dicho: que Estados Unidos fabrica el mejor y más letal equipo militar del mundo, con diferencia, y que Israel tiene mucho, y mucho más por venir, y que sabe cómo usarlo”, expresó el jefe de estado.
Últimas Noticias
Japón denunció que cazas del régimen chino realizaron vuelos temerarios a metros de sus aviones militares
Un caza-bombardero JH-7 se acercó a una distancia de hasta 30 metros de un avión de inteligencia electrónica YS-11EB de la Fuerza Aérea de Autodefensa nipona dos veces en días consecutivos. La conducta se ha repetido en las últimas semanas

La prohibición de teléfonos inteligentes en las escuelas holandesas ha mejorado el aprendizaje, según un estudio
Una invisteigación oficial revela que la restricción de móviles en centros educativos de Países Bajos ha incrementado la concentración, mejorado el ambiente social y elevado el rendimiento académico, según testimonios de directores y expertos
Las Fuerzas de Defensa de Israel dieron detalles de cómo eliminaron una célula terrorista y abatieron a líderes de la Yihad Islámica en Gaza
Las últimas jornadas incluyeron la cooperación de la Fuerza Aérea, lo que permitió cerrar el cerco sobre una célula armada, considerada una amenaza para las tropas en la zona

Guerrilleros de las milicias kurdas del PKK entregaron y quemaron sus armas en una ceremonia pública acordada con Turquía
El grupo que pugna por la independiencia del Kurdistán está en conflicto con Ankara, pero en mayo decidió disolverse, desarmarse y poner fin a sus combates tras el llamamiento de su líder Abdullah Ocalan

La premio Nobel de la Paz iraní Narges Mohammadi denunció que agentes del régimen la amenazaron de muerte
Después de pasar gran parte de la última década en prisión, fue liberada en diciembre por razones médicas. Sin embargo, sus abogados advirtieron que existe la posibilidad de que fuera detenida otra vez
